XXVI Seminario regional de política fiscal

Evento

Resumen

El XXVI Seminario regional de política fiscal es organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Económico, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y el auspicio del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

"La construcción de pactos fiscales para la igualdad es esencial para un futuro sostenible", declaró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la inauguración del encuentro anual.

"Estos pactos deben tener piso firme en amplios acuerdos sociales y sus objetivos deben ser claros: aumentar los ingresos tributarios y hacerlos progresivos, reducir la evasión e incrementar la captación de la renta de los recursos naturales", agregó Bárcena.

La inauguración del XXVI Seminario Regional de Política Fiscal contó también con la participación de Sanjeev Gupta, Director en Funciones del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Teresa Ter Minassian, Consultora Internacional y ex Directora del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, entre otras personalidades.

En complemento al XXVI Seminario Regional de Política Fiscal, el día miércoles 22 se llevó a cabo el "Taller de Finanzas Públicas 2014", y en cual se examinaron los efectos de la acción fiscal sobre la distribución del ingreso y las políticas necesarias para mejorarlos, tanto tributarias como de gasto público.

Asimismo, se realizó una mesa redonda sobre el tema "Planificación, política fiscal, descentralización y cambio climático".

Contenido relacionado

20 de Enero de 2014 | Comunicado de prensa

Autoridades y expertos abogan por mejorar la calidad y transparencia del gasto público en América Latina

Según el Panorama Fiscal 2014, de la CEPAL, el aumento de los ingresos fiscales de los países ha dado espacio para una mayor inversión y gasto social.

16 de Enero de 2014 | Comunicado de prensa

Autoridades y expertos debatirán sobre política fiscal, deuda y crecimiento en América Latina y el Caribe

Durante el XXVI Seminario Regional de Política Fiscal se presentará el documento Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2014.

20 de Enero de 2014 | Comunicado de prensa

Ingresos tributarios aumentan en América Latina, pero aún son bajos y varían entre los países

Argentina y Brasil tienen los ingresos más altos como proporción del PIB en la región, mientras que Guatemala y República Dominicana presentan los niveles más bajos.

Proyecto(s) relacionado(s)

Institución organizadora

Cooperación Alemana (BMZ/GIZ)

  • http://www.giz.de
  • telephone

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico