Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Recursos naturales

Filtros

340 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Litio, un recurso estratégico: gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad, 2023. Material de lectura del curso virtual

22 Ago 2025 | Publicación

Este documento reúne las lecciones y los estudios de caso presentados en la segunda edición del curso virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, que se dictó entre el 31 de agosto y el 24 de septiembre de 2023. En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el material del curso busca ofrecer una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. En el documento se abordan conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos g…

El tratamiento de los precios de transferencia en la minería del cobre y del litio: los casos de la Argentina, Chile y el Perú

12 Ago 2025 | Publicación

Este documento tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre el uso de los precios de transferencia por parte de empresas mineras en sus operaciones con empresas relacionadas. Para ello, se utiliza como caso de estudio el tratamiento de los precios de transferencia en la minería del cobre y el litio en la Argentina, Chile y el Perú. Se presenta un marco conceptual sobre precios de transferencia basado en una revisión de las normas internacionales, tomando como referencia las Directrices Aplicables en materia de Precios de Transferencia a Empresas Multinacionales y Administraciones Tribut…

Horizonte azul de América Latina y el Caribe 2025: avances y desafíos para el logro de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14

31 Jul 2025 | Publicación

Horizonte azul 2025 presenta una síntesis actualizada de los avances y desafíos de la región para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y la utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este documento compila indicadores clave que dimensionan la importancia estratégica del océano para el bienestar, la economía y el desarrollo sostenible. Mediante una selección de hallazgos relevantes sobre cada una de las metas del ODS 14, se facilita a los países de la región la comprensión de tendencias, brechas y opo…

Centroamérica y la República Dominicana: estadísticas de hidrocarburos, 2023

9 Jul 2025 | Publicación

En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Se elaboró gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA. El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios; ii) ba…

Panorama del océano, los mares y los recursos marinos y su contribución al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe

12 Jun 2025 | Publicación

Esta segunda publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el panorama regional del océano, los mares y los recursos marinos destaca el rol estratégico de estos elementos en el desarrollo económico, social y ambiental de América Latina y el Caribe. A cinco años del plazo para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y como contribución a la Conferencia de las Naciones Unidas de 2025 para Apoyar la Implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el …

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 Vida submarina

2 Abr 2025 | Publicación

Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. Este documento, elaborado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, presenta un panorama regional respecto de los avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14: Vida Submarina. Además, ofrece datos clave, estadísticas y buenas prácticas aplicadas en la región, así como recomendaciones de la CEPAL.…

Efectos a largo plazo de la volatilidad del tipo de cambio real y la calidad institucional en la complejidad económica

1 Abr 2025 | Publicación

Este artículo analiza si la volatilidad del tipo de cambio real y la calidad institucional, combinadas como variables condicionantes de la especialización productiva de las economías, pueden tener un impacto negativo en la capacidad de un país para alcanzar una mayor complejidad económica, especialmente en países con una canasta exportadora dominada por los productos básicos y basada en recursos naturales. La metodología utilizada en la investigación consistió en estimar un panel de cointegración (grupo de medias agrupadas) con datos de 1995 a 2018 en una muestra de 54 países. Los resultados o…

Participación ciudadana en la gestión de los recursos naturales y la transformación territorial sostenible

18 Mar 2025 | Publicación

En décadas recientes se ha intensificado la demanda de recursos naturales desde América Latina y el Caribe para atender nuevos requerimientos, como los de la transición energética que necesita minerales abundantes en la región y fuentes de energías limpias como el aire y el agua, de nuevo abundantes en la región. Existe además un interés creciente en fomentar procesos de agregación de valor e incrementar los beneficios asociados a la explotación y exportación de los recursos. No obstante, esta tendencia ha generado también una creciente resistencia social a los grandes proyectos orientados a …

Aprovechamiento energético del metano en el tratamiento de aguas residuales: casos de estudio en El Salvador, México y Panamá

20 Ene 2025 | Publicación

El presente documento identifica recomendaciones para replicar y ampliar el análisis del potencial de metano en PTAR de mediana y pequeña capacidad; Además, propone estrategias para impulsar opciones de financiamiento climático. Para ello, es fundamental considerar como criterio central la postulación de proyectos con la generación del mayor impacto posible en términos de reducción de emisiones, así como el potencial de obtener consecuentes beneficios económicos, sociales y de salud. También se resalta la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas de…

Fomento de la producción y el uso de bioempaques en la industria alimentaria: oportunidades en el Uruguay

15 Ene 2025 | Publicación

Se denomina bioempaque al material para embalaje de alimentos que tiene un origen biológico y es biodegradable. En este documento se identifican dos alternativas para la producción de bioempaques en el Uruguay: la primera a partir de papel producido de pulpa de celulosa de pino y la segunda, a partir de bioplástico o papel proveniente del cáñamo industrial de la variedad de la planta Cannabis sativa. Ambas propuestas se basan en materias primas ampliamente disponibles en el país y que cuentan con cadenas productivas consolidadas y con acumulación local de capacidades productivas. Además, desde…

Guía para priorizar y evaluar proyectos de remediación ambiental: gestión de pasivos mineros

31 Dic 2024 | Publicación

La presente guía incluye información, metodologías y lineamientos dirigidos a los encargados de formular o aplicar políticas públicas encaminadas hacia la priorización de inversiones enfocadas en proyectos de remediación ambiental. Se exploran los conceptos de pasivo ambiental minero y remediación, así como sus aspectos más importantes, teniendo en cuenta la heterogeneidad de las definiciones planteadas en los distintos países de América Latina y el Caribe. Se hace hincapié en la salvaguarda de los derechos humanos, la protección ambiental, la responsabilidad de la remediación de un daño y el …

Explotación del litio en la Argentina: debates sobre el desarrollo productivo, social y ambiental presente y futuro del sector

24 Dic 2024 | Publicación

El presente documento analiza el modelo de gobernanza en la explotación de litio en la Argentina desde una perspectiva comparada con otros esquemas vigentes. El estudio describe los desafíos que plantea este tipo de gobernanza para que el país pueda aprovechar la posesión de minerales indispensables para la transición energética con un sentido estratégico —es decir, en favor de su desarrollo productivo e integración social y territorial—, y analiza en qué medida las percepciones económicas del Estado nacional, los estados subnacionales y las comunidades constituirán compensaciones razonables f…

Minería y género en el Estado Plurinacional de Bolivia: diagnóstico y perspectivas

24 Dic 2024 | Publicación

En este documento se presenta el resumen ejecutivo del estudio de diagnóstico sobre género y minería en el Estado Plurinacional de Bolivia, en el que se exponen algunas de las desigualdades que enfrentan las mujeres en el sector minero, con un enfoque en su participación limitada y las barreras estructurales persistentes. Elaborado en el marco de la asistencia técnica brindada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la cooperación alemana al Ministerio de Minería y Metalurgia del Estado Plurinacional de Bolivia, el estudio evalúa los desafíos en áreas como la educac…

Recursos Naturales en América Latina y el Caribe - No.6

13 Dic 2024 | Publicación

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible enfatiza la implementación de medidas efectivas y equitativas para abordar el desafío urgente del cambio climático. El despliegue de las tecnologías bajas en carbono, como los paneles solares, las turbinas eólicas y las baterías de iones de litio, altamente intensivas en minerales, incentivará una fuerte expansión de las actividades mineras en América Latina y el Caribe. La presencia de minerales como el litio, el cobre, el níquel, entre otros, en los países de América Latina y el Caribe presenta opciones de desarrollo del sector minero y oportunida…

Tendencias de la política industrial en Alemania

30 Oct 2024 | Publicación

La política industrial vuelve a tener una presencia destacada en la agenda internacional, y ha adoptado nuevas formas. La actitud general de los gobiernos de todo el mundo hacia la política industrial ha pasado por diferentes fases: desde el rechazo frontal de algunos países durante la fase neoliberal, pasando por leves intervenciones en los primeros años de este siglo, hasta intervenciones cada vez más profundas en los últimos 10 a 15 años. Últimamente, las prácticas en materia de política industrial están siendo impulsadas por dos tendencias, especialmente en los Estados Unidos, China y Euro…

Biodiversidad y desarrollo: reflexiones desde América Latina y el Caribe

25 Oct 2024 | Publicación

En este documento se analizan los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina y el Caribe en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Si bien la región cuenta con abundantes recursos naturales que han sido fundamentales para impulsar el crecimiento económico, su explotación desmedida ha puesto en riesgo este valioso patrimonio y ha exacerbado la desigualdad social que, junto con la pérdida de hábitats, la deforestación y el cambio climático, amenazan la sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, resulta crucial reorientar el modelo de desarrollo hacia uno m…

Estudio de vigilancia tecnológica sobre métodos de extracción directa de litio

3 Oct 2024 | Publicación

Este documento presenta un estudio de vigilancia tecnológica para los países de la región que cuentan con salares ricos en litio y busca contribuir a la divulgación de las tecnologías de extracción directa del mineral. En él se revisan brevemente los métodos tradicionales y se presentan algunos de los métodos de extracción directa que han alcanzado mayor nivel de madurez tecnológica. Se explica cada uno de los procesos, se exponen algunas de sus potenciales ventajas y desventajas, y se destaca su posible interacción con el ambiente. También se señalan algunas de las empresas tras estos desarro…

Catálogo temático: Recursos Naturales

1 Oct 2024 | Publicación

Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…

Propuesta sobre un modelo conceptual de monitoreo integrado de salares en los países del triángulo del litio

11 Sep 2024 | Publicación

En este estudio se evalúa una solución de ingeniería para el diseño, implementación y operación de una red de monitoreo integrada en una cuenca hidrográfica con un salar o laguna salina para la explotación de litio. El objetivo es proporcionar información oportuna y consolidada sobre parámetros de monitoreo relevantes, garantizando transparencia y acceso a los datos a las instituciones pertinentes. Para ello, se abordan los impactos ambientales de la extracción de litio, destacando la importancia del monitoreo en la preservación del ecosistema y los recursos hídricos. De esta forma se presenta…

340 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.