Listado de contenido del tipo Publicación
262 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Ruralidad e interacciones rural-urbanas en regiones de planificación y territorios rurales: aportes para su caracterización a partir de una reconceptualización y remedición de lo rural en Costa Rica
En este documento se propone y explora la utilidad de una categorización y clasificación no dicotómica de los distritos y cantones del país por sus grados y tipos de ruralidad. Se parte de una definición y medición alternativas de lo rural en la Costa Rica actual, reconociendo su diversidad y la existencia de un gradiente rural-urbano diferenciado por escalas. El documento constituye un insumo para el diseño e implementación de políticas diferenciadas e inversiones públicas enfocadas en los requerimientos y potencialidades de las regiones o territorios. Se presentan datos y análisis estadístic…
Foresight and territory: building scenarios of possible futures for territorial governance
Prospectiva y territorio: construcción de escenarios de futuros posibles para una gobernanza territorial
Report of the activities carried out by the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), 2021-2022
Report on the status of the Regular System of Government Financing for the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Políticas nacionales de desarrollo regional en Costa Rica: un análisis comparativo entre experiencias europeas y latinoamericanas
En este documento se reúne un conjunto de análisis sobre temas vinculados al desarrollo regional que tienen como propósito orientar el trabajo de especialistas y encargados de diseñar políticas de desarrollo territorial en los países de la región. Si bien en el documento se hace referencia específica a la experiencia en Costa Rica, el camino allí recorrido permite contar con insumos que contribuirán a acortar las curvas de aprendizaje sobre políticas de desarrollo regional en otros países. El caso de Costa Rica se complementa con experiencias europeas y latinoamericanas que pueden constituir u…
Annotated provisional agenda. Twenty-ninth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Temario provisional. Vigesimonovena Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Resolución 757(XXXIX) Respaldo a La Labor Del Instituto Latinoamericano Y Del Caribe De Planificación Económica Y Social (ILPES)
Herramientas para el modelamiento y la simulación de tendencias futuras en el área de la movilidad urbana
En este documento se presentan los pasos para la aplicación de un modelo de simulación de la movilidad sostenible. Esta herramienta permite desarrollar de manera interactiva escenarios futuros de movilidad que integren variables de diferentes áreas temáticas, para, de ese modo, visualizar las interrelaciones entre dimensiones del desarrollo y sus consecuencias en la movilidad de una ciudad. El uso del modelo permite identificar, mediante una interfaz visual de fácil operación, los impactos indirectos de ciertas variables o los efectos en el largo plazo de la aplicación de políticas, programas …
Programa de trabajo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), 2023. Subprograma 9: Planificación y gestión pública para el desarrollo
Report of the eighteenth meeting of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
La interculturalidad en las políticas públicas en México
El objetivo de este documento es analizar la interculturalidad en las políticas públicas en México, a fin de incrementar la capacidad de formular e implementar políticas públicas con un enfoque transversal de interculturalidad. En primer lugar, se definen este tipo de políticas públicas y se caracteriza el contexto en el que han surgido en México. Metodológicamente, el trabajo se organiza en tres etapas: revisión documental, entrevistas a especialistas y diálogos con actores de la sociedad civil, el sector académico y el Gobierno. El análisis se centra primordialmente en el avance de las polít…
Proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2023
La Secretaría presenta a la consideración de los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el proyecto de programa de trabajo de la Comisión para 2023. En él se destacan las prioridades para 2023, que serán examinadas por el Comité del Programa y de la Coordinación (CPC) y por la Asamblea General de las Naciones Unidas como parte del ejercicio de revisión intergubernamental. El objetivo general del programa es promover el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de América Latina y el Caribe a través de la cooperación internacional, media…
Hacia una planificación sostenible para una transición energética justa en América Latina y el Caribe: análisis de mejores prácticas en países seleccionados
Este reporte forma parte de las actividades que se realizan en el marco de cooperación entre el programa GET.transform y la CEPAL para el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos, con el objetivo de entregar a los países miembros del Foro hallazgos relevantes identificados tras un extenso proceso de entrevistas a representantes de instituciones de planificación de países selectos de América Latina y el Caribe. Los cinco capítulos del estudio ofrecen elementos asociados a prácticas recurrentes en la planificación energética. Tras la sistematización de la información, se ha logrado es…