Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Envejecimiento

Filtros

250 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

REDATAM informa, diciembre 2004

1 Dic 2004 | Publicación

Editorial En esta edición de Redatam Informa queremos presentar tres nuevos estudios sociodemográficos que han utilizado las bondades de Redatam para el procesamiento de microdatos censales en su realización. El primero se trata de la explotación de variables censales con relación a la migración interna ya que los censos de población y vivienda son la principal fuente para el estudio de los flujos migratorios de la población y a través de Redatam se ha podido investigar este fenómeno, como nunca antes, según grados de desagregación territorial y según referencias temporales. El segundo describ…

Notas de Población Vol.31 N° 78

1 Dic 2004 | Publicación

El número 78 de la revista Notas de Población se inicia con el artículo de Edith Pantelides, en el cual se revisan los conocimientos sobre los aspectos sociales que inciden en las diferencias en maternidad adolescente en América Latina, la autora destaca aspectos macrosociales -políticas públicas- y sociales próximos -lugar de residencia de las jóvenes, disponibilidad de recursos para la atención en salud reproductiva y la anticoncepción, estructura familiar-, como también características individuales de las adolescentes, entre las que se cuentan la edad, el estrato socioeconómico, el nivel de…

América Latina y el Caribe: dinámica demográfica y políticas para aliviar la pobreza

1 Jun 2004 | Publicación

Resumen En este documento se examinan las relaciones entre la dinámica demográfica y la pobreza, revisando la larga tradición y experiencia en los estudios en América Latina y el Caribe, así como los nuevos temas de preocupación que señalan la vigencia de la importancia de los factores demográficos en las situaciones de pobreza; de allí se exploran las modalidades de inclusión del conocimiento logrado en políticas, estrategias y programas destinados a su combate. Se presenta en primer lugar un análisis de los antecedentes más relevantes del debate sobre población y pobreza; luego se discute so…

Marco legal y de políticas en favor de las personas mayores en América Latina

1 Abr 2004 | Publicación

El envejecimiento es uno de los retos demográficos más importantes a los que se enfrentarán los países de la región en el siglo XXI, en tanto ejercerá una presión importante en los sistemas de seguridad social, los sistemas de asistencia sanitaria y la atención y cuidado de las personas mayores. El desafío se centra en cómo enfrentar este reto a través de la definición de estrategias claras que garanticen, junto con la sostenibilidad de las finanzas públicas y la capacidad de cumplir objetivos fundamentales de la política presupuestaria, un nivel de vida digno para las personas mayores, permi…

Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento

1 Mar 2004 | Publicación

En Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento se plantean metas, objetivos y recomendaciones para la acción en favor de las personas mayores en cada una de las tres áreas prioritarias acordadas en Madrid. Representa un marco de referencia regional que los países deben adaptar a sus realidades nacionales con el fin de responder eficazmente a las necesidades e intereses de las personas mayores, propiciando la creación de condiciones que favorezcan un envejecimiento individual y colectivo con seguridad y…

REDATAM informa, diciembre 2003

1 Dic 2003 | Publicación

Editorial Queremos dedicar este número del informativo de Redatam a nuestro gran amigo Serge Poulard, quien nos dejó en diciembre del 2003. El lanzamiento de la última versión de REDATAM -Redatam+SP (Super Power Special Programme - Serge Poulard) es, entonces, nuestro homenaje a él, su principal desarrollador en los últimos 10 años. Es muy difícil resumir en unas pocas líneas el inmenso significado que Serge tiene para el CELADE, sus compañeros de trabajo, sus amigos y todo el mundo de censos de Latinoamérica y el Caribe. Claramente, uno solo se acerca a la superficie de la grandeza de tan ent…

Notas de Población Vol.30 N° 77

1 Dic 2003 | Publicación

En la presente edición de Notas de población se incluye una selección de los documentos presentados a la Reunión de Expertos en redes sociales de apoyo a las personas adultas mayores: el rol del estado, la familia y la comunidad , organizada por la División de Población de la CEPAL - Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), llevada a cabo del 9 al 12 de diciembre de 2002 en el marco del proyecto Redes de apoyo familiar y comunitario a los adultos mayores , financiado por el Gobierno de Italia.…

Redes de apoyo social de las personas mayores en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 9 al 12 de diciembre de 2002

1 Oct 2003 | Publicación

Resumen Esta publicación contiene los resúmenes de los trabajos presentados en la Reunión de Expertos en Redes de Apoyo Social de las Personas Mayores: el rol del Estado, la familia y la comunidad,realizada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE);-División de Población de la CEPAL, entre el 9 y el 12 de diciembre de 2002. Esta reunión forma parte del proceso de seguimiento regional de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento realizada en Madrid, España, en abril de 2002, y sus resultados servirán de insumos para una cosntruir una Estrategia de Implementación …

Género, previsión y ciudadanía social en América Latina

1 Jul 2003 | Publicación

El documento fue elaborado en el marco del proyecto CEPAL/ Gobierno de los Países Bajos Impacto de género de la reforma de pensiones en América Latina . El estudio analiza las formas que han adoptado las sociedades latinoamericanas para otorgar cuidado a la ciudadanía y en especial a la población adulta mayor, siendo los sistemas de protección social uno de los mecanismos utilizados para cumplir esta función. En ese contexto se analiza la distribución de las responsabilidades del cuidado entre diversos actores sociales, demostrando que parte significativa de esta carga ha recaído siempre,…

América Latina y el Caribe: el envejecimiento de la población, 1950-2050 = Latin America and the Caribbean: population ageing, 1950-2050

1 Jul 2003 | Publicación

El presente Boletín muestra las estimaciones y proyecciones de población nacional, por área de residencia, y de la población económicamente activa, realizadas por la División de Población (CELADE) de la CEPAL, con la colaboración de los organismos pertinentes de los países, se documentan la situación y tendencias de los indicadores demográficos generales, y de aquellos específicamente vinculados con el envejecimiento. En la primera parte, se presenta un conjunto de indicadores generales de la población, en cuadros estándar de situación demográfica de los países. La segunda parte consta de cuat…

Las prácticas de herencia de tierras agrícolas: ¿una razón de más para el éxodo de la juventud?

1 Dic 2002 | Publicación

Resumen El propósito de este documento es incentivar un debate sobre un tema poco discutido en la región. Actualmente, los responsables de la gerencia de los predios agrícolas (tanto los agricultores por cuenta propia como los agricultores comerciales) de la región son, en alta proporción, personas de tercera edad, lo que no parece ser propicio para un desarrollo dinámico, ni del sector silvoagropecuario, ni de las áreas rurales, menos ante las exigencias cada vez mayores de competitividad en un mundo de mercados libres y globalizados. La situación actual podría exacerbarse con el envejecimi…

Envejecimiento y desarrollo en América Latina y el Caribe

1 Jun 2002 | Publicación

Se analiza el proceso de envejecimiento demográfico que están experimentando los países de América Latina y el Caribe y su relación con aspectos del desarrollo. Se trata de un proceso generalizado, ya que en todos los países de la región la población de 60 años y más muestra un incremento sustancial. Además, el envejecimiento se produce con mayor rapidez de lo que fue históricamente en los países desarrollados. Sin embargo, lo más preocupante es el contexto social y económico de la región, caracterizado por una alta incidencia de la pobreza, una persistente y aguda inequidad social, una baja c…

Vulnerabilidad sociodemográfica en el Caribe: examen de los factores sociales y demográficos que impiden un desarrollo equitativo con participación ciudadana en los albores del siglo XXI

1 Abr 2002 | Publicación

Resumen Partiendo del análisis que la CEPAL efectuó en su documento Equidad, desarrollo y ciudadanía ¾presentado en el vigesimoctavo período de sesiones¾ sobre la vulnerabilidad ambiental, geográfica, económica e institucional que afecta a los pequeños Estados insulares del Caribe, se identifican y discuten las estructuras, procesos y conductas sociodemográficas que entrañan riesgos para las personas, hogares y comunidades de estos Estados. El análisis se concentra en tres asuntos sociodemográficos. Primero, la fecundidad, que sigue siendo temprana y alta entre los grupos pobres de la població…

Acercamiento conceptual a la situación del adulto mayor en América Latina

1 Dic 2001 | Publicación

Tres enfoques -de la desigualdad, de la dependencia y de la vulnerabilidad- se usan para analizar la vejez en tanto su condición de fenómeno social complejo; todos ellos reconocen el sustrato fisiológico de la ancianidad, pero dan mayor importancia a los factores socioculturales para explicar el papel de las personas de edad en las comunidades y las familias y para investigar sobre sus condiciones y su calidad de vida. Se plantean las potencialidades y debilidades de nociones como calidad y estilos de vida para capturar las diferentes facetas de la vida social de la tercera edad. Se pasa revis…

Envejecimiento y vejez en América Latina y el Caribe: políticas públicas y las acciones de la sociedad

1 Dic 2001 | Publicación

La transición demográfica, cuyos efectos impulsan el proceso de envejecimiento, hace patente la necesidad de establecer políticas públicas dirigidas a las personas de 60 y más años, con acción en los planos económico, social, político y cultural, y en procura de promover un clima favorable a la incorporación de los adultos mayores al desarrollo de los países de la región. La base del accionar está en los acuerdos internacionales sobre la tercera edad, las políticas públicas y la institucionalidad. Un lugar destacado ocupa la noción de 'una sociedad para todas las edades' (lema del Añ…

Características sociodemográficas y socioeconómicas de las personas de edad en América Latina

1 Nov 2001 | Publicación

Un fenómeno demográfico destacable de fines del siglo XX, y que probablemente se extenderá al siguiente, es el envejecimiento de la población, que es resultado de un descenso sostenido en los niveles de fecundidad y de un aumento en la esperanza de vida. Este proceso es visible en las estructuras etarias de una población, donde la cantidad relativa de personas de edad aumenta gradualmente y la de niños tiende a disminuir. En los países desarrollados el envejecimiento está consolidado y seguirá su curso al menos a mediano plazo; los países en vías de desarrollo presentan situaciones heterogénea…

Reforma a los sistemas de pensiones y los desafíos de la dimensión de género

1 Oct 2001 | Publicación

La reforma estructural a los sistemas de pensiones ha sido tal vez el proceso de cambio más profundo e importante entre las políticas sociales implementadas en América Latina en los 90s. Los impactos sociales de estas reformas se han analizado, sin embargo, principalmente desde la perspectiva económica y financiera. Este trabajo pretende explorar la dimensión de género y la protección social de las mujeres en la implementación de reformas a los sistemas de pensiones. La experiencia del caso chileno indica que el sistema de pensiones de capitalización individual tiene un impacto diferenciado en…

250 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.