Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Logística y movilidad

Filtros

282 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Políticas industriales para la cadena de producción de autobuses eléctricos: enseñanzas y experiencias extraídas del análisis comparativo internacional de los Estados Unidos, China, México y los Países Bajos

7 Sep 2023 | Publicación

El presente estudio busca mapear, caracterizar y analizar las políticas industriales para la cadena de producción de autobuses eléctricos en los Estados Unidos, China, México y los Países Bajos, y exponer sus motivaciones, instrumentos, estrategias, metas y resultados. Su elaboración se orientó a partir de preguntas clave y lagunas de conocimiento: ¿cuáles son las políticas de los países líderes en producción y su fundamento? ¿A qué eslabones de la cadena y competencias están dirigidas? Se constató que en los Estados Unidos las políticas se orientaban hacia la investigación y el desarrollo (I+…

Desafíos ambientales y regulatorios del transporte marítimo en América del Sur

22 Ago 2023 | Publicación

El planeta enfrenta la grave amenaza del cambio climático y los daños ambientales ocasionados por la utilización de combustibles fósiles en la actividad humana. La reducción de las emisiones de gases nocivos generadas por los buques en el transporte marítimo constituye un objetivo relevante, dados los daños que produce la combustión del fueloil pesado que utilizan. Por otra parte, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) reveló fragilidades inesperadas en las cadenas de suministro internacionales. La manifestación más llamativa de este fenómeno fue el alza extraordinaria y generali…

Gestión integral de las baterías fuera de uso de vehículos eléctricos en el marco de una estrategia de economía circular

26 Abr 2023 | Publicación

En este documento se plantea el rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos como un fenómeno global e irreversible como una estrategia clave de los gobiernos para cumplir con las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aprovechar la mayor eficiencia energética que ofrece la motorización eléctrica y mejorar la calidad del aire en los centros urbanos, entre otros objetivos. Al mismo tiempo, el creciente número de vehículos eléctricos presenta un desafío para la gestión de residuos de sus baterías. Por ello, este trabajo explora el estado actual de las técnicas …

Efectos económicos, distributivos y ambientales de la eliminación de las exoneraciones del pago del impuesto único a los combustibles

17 Abr 2023 | Publicación

Ante la oportunidad de promover medidas de descarbonización de la economía de Costa Rica, la Contraloría General de la República ha mostrado interés en realizar análisis que documenten los posibles efectos económicos, distributivos y ambientales de la aplicación de instrumentos económicos con ese propósito. Para ello, en este documento se estudian los efectos de la eliminación de las excepciones del pago del impuesto único a los combustibles establecidas en la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias, que incluyen las actividades realizadas por las líneas aéreas y buques mercantes o de p…

Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2022: el desafío de dinamizar las exportaciones manufactureras

10 Ene 2023 | Publicación

En su edición 2022, este informe anual de la CEPAL examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el año y consta de tres capítulos. El primero examina la evolución reciente del comercio mundial y regional en un contexto marcado por el conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania, tasas de inflación históricamente elevadas, la ralentización de la economía mundial, tensiones geopolíticas y las dificultades que enfrenta China para contener la pandemia de COVID-19. El segundo presenta un panorama del comercio exterior de manufacturas de la región durante las últimas …

Dinámicas y perspectivas de la industria argentina de autobuses libres de emisiones

30 Dic 2022 | Publicación

Las ciudades son las principales responsables de las emisiones de gases y el transporte es uno de los sectores de mayor incidencia. Ante este escenario, la electrificación de vehículos se presenta como una oportunidad para reducir dichas emisiones y mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos y de sus habitantes. Asimismo, puede favorecer la recuperación económica, generar importantes ahorros, crear nuevos puestos de trabajo y contribuir al logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, entre otros compromisos. En este estudio se recuperan …

Situación financiera de la movilidad urbana en Ciudad de México

30 Dic 2022 | Publicación

El escenario de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe es dinámico. Existe una creciente tasa de motorización, las manchas urbanas siguen en expansión en periferias de baja densidad, la evolución tecnológica y la digitalización están cambiado las formas y necesidades de desplazamiento, y la búsqueda por una movilidad más sostenible ha impulsado experimentos y compromisos en el ámbito de los modos de transporte no motorizados y en la descarbonización de flotas. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) impuso desafíos adicionales para la sostenibilidad financiera de los si…

Dinámica y perspectivas de la industria mexicana de autobuses libres de emisiones

30 Dic 2022 | Publicación

El transporte constituye un elemento fundamental para el desarrollo de las ciudades. Tanto a nivel mundial como nacional, las urbes destacan por su importancia poblacional y económica. Es reconocido que las ciudades, además de generar externalidades positivas, provocan importantes impactos ambientales. Así, en la búsqueda de soluciones de movilidad urbana, sobre todo relacionadas con el transporte público, es necesario analizar el estado actual de la industria mexicana de autobuses, identificando las ventajas y retos en materia de la fabricación de unidades libres de emisiones. En este estudio…

Generación de competencias y descentralización de las políticas para el desarrollo productivo en Chile: Análisis de los Programas Territoriales Integrados

30 Dic 2022 | Publicación

El objetivo principal de este documento es proporcionar elementos que enriquezcan el debate sobre la descentralización de la institucionalidad de apoyo al desarrollo productivo en Chile. Se articulan tres líneas de reflexión basadas en la experiencia de la Gerencia de Redes y Territorios de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). En primer lugar, se estudia la generación de instrumentos de fomento sistémicos, holísticos y participativos, así como la creación de un indicador ad hoc para medir su complejidad. En segundo término, mediante una revisión del proceso de descentralización …

Modelo de evaluación para la fabricación de autobuses eléctricos en México y otros países de América Latina

28 Dic 2022 | Publicación

Los autobuses eléctricos se presentan como una alternativa viable a los problemas de contaminación y tráfico que aquejan a las grandes ciudades. A medida que más urbes se interesan por adquirir flotas de autobuses eléctricos, crece el mercado de consumo y las empresas fabricantes expanden sus operaciones mundiales, por lo que surge una oportunidad para los países que desean incursionar en la fabricación de estos autobuses, así como de sus sistemas de apoyo y componentes clave. El presente documento tiene por objeto presentar los retos y oportunidades que enfrentan México y otros países de Amér…

El fenómeno de reducción del tamaño de los productos movilizados por contenedores

26 Dic 2022 | Publicación

El empequeñecimiento de los productos puede tener incidencia en el comercio internacional de los mismos, dado que afecta a la cadena de suministro y al transporte, y al mismo tiempo, se deben ajustar a un tamaño más compacto. En el caso específico de los bienes transportados en contenedores, al permitir que se coloque una mayor cantidad de artículos en cada contenedor para un valor de carga dado, se puede esperar que disminuya la cantidad de contenedores transportados por barcos y operados por terminales portuarias. Para contrastar esta hipótesis, en el presente estudio se utilizó la base de d…

Situación financiera de la movilidad urbana en São Paulo

26 Dic 2022 | Publicación

El escenario de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe es dinámico. La tasa de motorización es cada vez mayor, las manchas urbanas siguen expandiéndose, la evolución tecnológica y la digitalización están cambiando las formas y necesidades de desplazamiento, y la búsqueda de una movilidad más sostenible ha impulsado experimentos y compromisos para fomentar la movilidad activa y la descarbonización de las flotas de vehículos. Por su parte, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) impuso desafíos adicionales a la sostenibilidad financiera de los sistemas. A fin de implement…

Circularidad y manejo de desechos para el sector del transporte público en América Latina

20 Dic 2022 | Publicación

Para el aprovechamiento de la oportunidad de innovación que supone el despliegue de la movilidad eléctrica, las instituciones públicas y privadas deben forjar un enfoque integrado, con metas conjuntas de largo plazo que consideren el desarrollo tecnológico, las políticas públicas y las condiciones de mercado de América Latina. En el contexto de la transición energética, la economía circular ofrece una oportunidad para desarrollar nuevas actividades económicas y transformar las actividades ya existentes, aumentando su eficiencia material y reduciendo su impacto medioambiental. En este estudio s…

Towards the measurement of electromobility in international trade

16 Dic 2022 | Publicación

En este documento, elaborado en el marco de un proyecto de colaboración entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se presenta una metodología para desagregar los autobuses eléctricos y convencionales en sus distintas piezas, con el fin de analizar los flujos de comercio internacional de los componentes relacionados con la electromovilidad. Los vectores desarrollados se basan en la edición de 2017 de la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) e incluyen toda…

Situación financiera de la movilidad urbana en Bogotá

7 Dic 2022 | Publicación

El escenario de la movilidad urbana en América Latina y el Caribe es dinámico. Hay una creciente tasa de motorización, las manchas urbanas continúan expandiéndose en periferias de baja densidad poblacional, la evolución tecnológica y la digitalización están cambiado las formas y necesidades de desplazamiento, y la búsqueda de una movilidad más sostenible ha impulsado las pruebas en materia de descarbonización de flotas y los compromisos para su puesta en práctica. A su vez, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) impuso desafíos adicionales para la sostenibilidad financiera de los…

Estudio de impacto económico de las inversiones y el financiamiento para el recambio de flota de autobuses sostenibles en Costa Rica

5 Dic 2022 | Publicación

En este estudio de impacto económico, social, ambiental y financiero de la incorporación de autobuses eléctricos en Costa Rica se incluyen simulaciones que muestran el comportamiento futuro de la flota de autobuses ante el avance de la electrificación en diferentes escenarios, así como una evaluación de su rentabilidad financiera y económica mediante el análisis convencional de rentabilidad —con el costo total de la propiedad— y una innovadora modelización que incorpora la variable regulatoria para precisar las particularidades del caso de Costa Rica. El estudio simula y muestra los niveles re…

Sistemas logísticos flexibles: cadenas de suministro inteligentes en América Latina

23 Nov 2022 | Publicación

Este documento brinda un análisis de estos sistemas logísticos flexibles o cadenas de suministro inteligentes en América Latina, con el objetivo de comprender las condiciones disponibles y aspectos fundamentales para lograr procesos de transformación digital en la región. El estudio considera el contexto de cada país frente a la incorporación de tecnología y la importancia de temas institucionales, como la necesidad de un mecanismo de coordinación de políticas públicas para la digitalización, la importancia de líderes públicos de alto nivel y la participación del sector privado para que la tra…

La industria de los dirigibles y su potencial para la logística, el comercio y la atención humanitaria en América Latina y el Caribe

18 Nov 2022 | Publicación

Este documento tiene como objetivo un análisis completo y actualizado de la industria de airships o dirigibles y su potencial para mejorar la conectividad logística, el comercio y la asistencia humanitaria en América Latina y el Caribe. Esta tecnología se destaca como alternativa de transporte innovadora que representa una posibilidad de optimizar la prestación de servicios de transporte aéreo desde una perspectiva sincromodal y resiliente. En ese sentido, permite mejorar la conectividad y accesibilidad de los servicios logísticos, logrando una mayor integración product…

282 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.