Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Relaciones de América Latina con Asia y el Pacífico

Filtros

13 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

China y América Latina y el Caribe buscan profundizar su cooperación económica y comercial, en medio de incertidumbre global

16 de Octubre de 2019 | Noticias

Con la presencia de altas autoridades del Gobierno de China, representantes de organismos internacionales y regionales, de la banca de desarrollo, del sector público y privado, expertos, académicos y diplomáticos, se realizó hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el Segundo Foro de Inversión y Cooperación de Alto Nivel China-América Latina. El encuentro, organizado conjuntamente por la CEPAL, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, y el Ministerio de Finanzas de la República Popular China, busca entregar una plataforma para disc…

Alicia Bárcena: La iniciativa china de la Franja y la Ruta puede contribuir al gran impulso ambiental propuesto por la CEPAL para la región

11 de Abril de 2019 | Noticias

Las inversiones chinas que lleguen a América Latina y el Caribe en los próximos años en el contexto de la Franja y la Ruta deberían reflejar el compromiso que el gigante asiático ha mostrado con la sostenibilidad y el combate al cambio climático y, de esta manera, contribuir al gran impulso ambiental (environmental big push) propuesto por la CEPAL para la región, dijo este jueves la máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inauguró en Santiago, Chile, la III Confe…

Nueva edición de Conferencia Internacional China y América Latina se realizará en la sede de la CEPAL

8 de Abril de 2019 | Anuncio

Autoridades, expertos internacionales y académicos de 12 países se reunirán el próximo jueves 11 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en la III Conferencia Internacional China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios. En el encuentro, cuya primera edición se realizó en 2015 también en la CEPAL y la segunda en 2017 en la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialistas provenientes de América Latina y el Caribe, China, Europa, Australia y organismos regionales, analizarán en profundidad la complejidad de las relaci…

República de Corea y CEPAL exploran nuevas formas de colaboración en el marco de FOCALAE

17 de Marzo de 2017 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió este viernes 17 de marzo en Santiago, Chile, a una delegación de alto nivel de la República de Corea para reafirmar los lazos de cooperación existentes y explorar nuevas formas de colaboración entre el organismo regional de las Naciones Unidas y el país asiático. En la reunión participó Kim Chan-woo, Director de la División de Cooperación para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Corea (MOFA, por sus siglas en inglés), quien estuvo a…

Exploran nuevas modalidades de cooperación entre la República de Corea y la CELAC

12 de Abril de 2016 | Noticias

Funcionarios, académicos y expertos internacionales exploraron nuevas modalidades de cooperación entre la República de Corea y los países de América Latina y el Caribe en un seminario académico realizado el lunes 11 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. “Admiramos la exitosa experiencia de la República de Corea en materia de desarrollo económico, la cual ofrece importantes enseñanzas para nuestra región y para el mundo en desarrollo en general”, expresó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del ev…

Expertos analizaron desafíos en la relación comercial de la región con Asia Pacífico

9 de Julio de 2015 | Noticias

En las últimas décadas los intercambios comerciales entre América Latina y el Caribe y Asia Pacífico se expandieron notoriamente, pasando de una tasa anualizada de crecimiento de 1,5% en los años ochenta a 17% entre 2000 y 2013. No obstante, la mayoría de los países latinoamericanos mantiene déficits comerciales con dicha región, alertaron expertos durante el segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando espacios para la integración productiva entre América Latina y Asia Pacífico, realizado los días 8 y 9 de julio de 2015. El déficit comercial que la r…

Primer Ministro de China dictará conferencia magistral en la CEPAL

14 de Mayo de 2015 | Anuncio

Li Keqiang, Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, dictará el próximo lunes 25 de mayo una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. La actividad tendrá lugar a las 15:45 horas de Chile en la sala de conferencias Raúl Prebisch y será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la CEPAL: ://www.cepal.org/es/cepal-en-vivo El alto funcionario visitará Chile en el ma…

Buscan fortalecer presencia de Pymes en cadenas de valor entre Asia y América Latina

29 de Abril de 2015 | Noticias

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario. Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…

CEPAL, Academia China de Ciencias Sociales y CAF publican libro sobre urbanización y políticas de vivienda

6 de Febrero de 2015 | Noticias

“La atención que hoy suscita la acelerada urbanización de China evoca memorias de lo que fue y continúa siendo este proceso en América Latina”, dice el libro Urbanización y políticas de vivienda en China y América Latina, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de su trabajo conjunto con el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS, por sus siglas en inglés) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El documento, dividido en 10 capítulos, reúne algunos de los trabajos más recientes sobre urbanización…

América Latina y China comparten desafíos en materia de urbanización, coincidieron expertos

26 de Noviembre de 2014 | Noticias

China y la región de América Latina y el Caribe tienen oportunidades y desafíos comunes en materia de urbanización, lo que abre importantes espacios para la cooperación, coincidieron hoy expertos en la inauguración del Foro sobre desarrollo urbano sostenible en China y América Latina y el Caribe en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Instituto de Estudios de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) y el apoyo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.…

CEPAL lanza estudio con recomendaciones para promover comercio e inversión entre América Latina y China

2 de Diciembre de 2013 | Noticias

China ocupa un papel central en el acelerado proceso de cambios que atraviesa la economía mundial. Se espera que en 2017 su producto interno bruto supere al de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera economía a nivel global. Este dinamismo se ha traducido en una fuerte demanda de materias primas, que en muchos casos provienen de América Latina y el Caribe. Es así como entre 2000 y 2012 el comercio entre la región y China se ha multiplicado por 21, llegando a los 250.000 millones de dólares. China ya es el primer destino de las exportaciones de Brasil, Chile y Perú, el segundo para C…

Está abierta convocatoria para la presentación de artículos sobre las relaciones comerciales América Latina - Asia Pacífico

2 de Julio de 2013 | Anuncio

La región de Asia Pacífico ha sido escenario de importantes transformaciones en materia de integración económica durante las dos últimas décadas. Este ha sido el caso de los procesos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a los que se puede sumar la entrada en vigor en los próximos años de un acuerdo de libre comercio entre China, Japón y Corea del Sur, cuyas negociaciones comenzarían este año. En la década más reciente también han crecido las relaciones económicas y comerciales entre América Latina y Asia Pacífico, no solo en cuanto a los montos involucrados, sino además p…

CEPAL destaca desafíos del nuevo Gobierno de China y su relación con América Latina

12 de Abril de 2013 | Noticias

China se transformará en la primera economía mundial hacia 2020 (en términos de producto interno bruto, PIB) y será un actor internacional cada vez más relevante. Su nueva posición exige a la recientemente asumida administración encabezada por el Presidente Xi Jinping y el Primer Ministro Li Keqiang, enfrentar una serie de desafíos internos y externos, según advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Director de la División de Comercio Internacional e Integración de este organismo de las Naciones Unidas, Osvaldo Rosales, intervino el viernes 12 de abril en el se…

13 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.