Nuevo documento de la CEPAL analiza valores del costo social del carbono para la construcción de políticas públicas sobre cambio climático en la región
Identificar y establecer un costo social del carbono (CSC) resulta particularmente útil para la construcción de políticas públicas referidas al cambio climático y al desarrollo sostenible en la región, señala un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe El costo social del carbono: una visión agregada desde América Latina de los autores José Eduardo Alatorre, Karina Caballero, Jimy Ferrer y Luis Miguel Galindo, analiza y acota la amplia variedad de estudios y resultados sobre el CSC para identificar sus patrones regulares y reducir …