Listado Noticias

Filtros

Países refrendan su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe

20 de Marzo de 2025 | Noticias

Representantes de los países de América Latina y el Caribe, de organismos internacionales y la sociedad civil coincidieron hoy en la necesidad de defender los principios del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, fortalecer la cooperación regional y construir una nueva narrativa que reconozca las múltiples contribuciones de las personas migrantes al desarrollo sostenible, durante la clausura de la segunda reunión de revisión regional del acuerdo global, que concluyó hoy en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Econó…

A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, altas autoridades y expertos examinarán los desafíos de América Latina y el Caribe en la octava reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible

18 de Marzo de 2025 | Noticias

Altas autoridades de gobiernos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, así como funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 31 de marzo al 4 de abril en la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para examinar los progresos y desafíos en el logro de la Agenda 2030 en la región, a cinco años de que se cumpla su plazo. Ya está confirmada la asiste…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL compartió con el cuerpo diplomático los principales temas y acciones que abordará el próximo Foro sobre Desarrollo Sostenible 2025

10 de Marzo de 2025 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, sostuvo este lunes 10 de marzo una reunión informativa con Embajadores y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Chile para presentar los preparativos, principales temas y acciones que abordará la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. A la reunión, que se realizar…

Autoridades de los países de América Latina y el Caribe participarán en la CEPAL en diálogos de acción global, regional y nacional para impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030

3 de Marzo de 2025 | Noticias

Representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil analizarán los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará bajo la presidencia del Perú, del 31 de marzo al 4 de abril en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, Chile. A diez años de la histórica aprobaci…

A diez años de la aprobación de la Agenda 2030, países de América Latina y el Caribe se reunirán en la octava Reunión del Foro Regional para impulsar los avances en su implementación

31 de Enero de 2025 | Noticias

La octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 bajo la Presidencia del Perú. El objetivo del encuentro es analizar los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. A diez años de la histórica aprobación de la Agenda 2030, esta edición del Foro contará con una serie de diálogos de acción global, regional y nacional. Durante los…

Especialistas reafirman que se requiere una medición del desarrollo que vaya más allá del PIB y avanzar hacia una medida multidimensional

29 de Enero de 2025 | Noticias

Autoridades y especialistas reafirmaron hoy que la medición basada en el producto interno bruto (PIB) es incompleta y que se requiere avanzar hacia una medida multidimensional del desarrollo, durante la clausura de un seminario internacional realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional congregó a autoridades de 21 países miembros de la CEPAL, tres países asociados y tres organismos internacionales, quienes coincidieron en que es…

Ministras y altas autoridades se reunirán en la CEPAL para examinar la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing a 30 años de su aprobación y los preparativos de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer que se celebrará en 2025

29 de Noviembre de 2024 | Noticias

Ministras y Altas Autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de la región participarán los días 4 y 5 de diciembre de 2024 en la Sexagésima Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión, que se ha transformado en una instancia fundamental para evaluar los avances de la región en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres, es organizada por la CEPAL, en su calidad de Se…

Autoridades de la región discutirán sobre los retos para la transformación de la institucionalidad de la planificación para el desarrollo

26 de Noviembre de 2024 | Noticias

Representantes de gobierno abordarán los retos para la transformación de la planificación para el desarrollo y las actuales y nuevas demandas de capacitación en la región, entre otros temas, durante la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se realizará los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de noviembre, a las 9:00 horas d…

CEPAL difundirá nuevas cifras de pobreza, desigualdad y gasto social en América Latina y el Caribe

5 de Noviembre de 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 12 de noviembre su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo, que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza, desigualdad de ingresos y gasto social en la región. El tema central este año es la protección social no contributiva. Las principales conclusiones del documento de cuatro capítulos serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecut…

La CEPAL llama a transformar los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe y a construir una sociedad que priorice el cuidado de las personas y del planeta, con ocasión del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

28 de Octubre de 2024 | Noticias

El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…

XVI Foro Ministerial para el Desarrollo: espacio para discutir sobre el poder de la resiliencia y cómo superar los desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe

28 de Octubre de 2024 | Noticias

¿QUÉ?: El XVI Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe discutirá cómo la región puede avanzar y proteger los logros sociales en el contexto de choques más frecuentes e intensos. Esta reunión se basa en las discusiones iniciadas en el XIII Foro Ministerial en Antigua y Barbuda en 2021, que trató sobre desastres y sistemas de protección social en el contexto de crisis prolongadas. El Foro es coorganizado y auspiciado por el Gobierno de Barbados con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe y la Comisión…

CEPAL en la COP16 Colombia: Juntos por la biodiversidad y el desarrollo sostenible

25 de Octubre de 2024 | Noticias

Bajo el tema "Paz con la Naturaleza", la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. Esta conferencia, la primera desde la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal (MMB-KM) en 2022, reúne a representantes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, sociedad civil y otros actores clave para discutir los desafíos globales para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…

CEPAL y OPS presentarán tercer informe conjunto con recomendaciones para fortalecer los sistemas de salud de América Latina y el Caribe

14 de Octubre de 2024 | Noticias

QUÉ: A seis años del plazo establecido para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán un informe conjunto titulado La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de la tercera publicación elaborada por ambas instituciones dependientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras los documentos de 2020 y 2021 dedicados a analizar…

Cancilleres de América Latina y el Caribe ratificaron su compromiso con el multilateralismo y abogaron por una reforma urgente de la arquitectura financiera internacional en reunión de la CEPAL en Perú

9 de Octubre de 2024 | Noticias

En un contexto de múltiples crisis globales, Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe y otros países miembros de la CEPAL ratificaron hoy su compromiso con el multilateralismo, la cooperación regional y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y reiteraron la urgente necesidad de reformar el sistema multilateral y la arquitectura financiera internacional para que la región -eminentemente de renta media- pueda acceder a financiamiento adecuado para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El Diálogo de cancilleres y altas…

La educación no puede esperar: condiciones habilitantes e inversión para un futuro mejor en América Latina y el Caribe

20 de Septiembre de 2024 | Noticias

CUÁNDO: Martes 24 de septiembre de 2024 de 16:00 a 18:00 horas (UTC-4) QUÉ: El Presidente de la República Dominicana, acompañado por ministros de Educación y Finanzas de América Latina y el Caribe, una coalición de organismos multilaterales y el economista de renombre mundial Jeffrey Sachs lanzará un llamado urgente a aumentar la inversión para transformar la educación en la región y asegurar un futuro mejor para todos. Convocado por la República Dominicana - con el apoyo del Ministerio de Educación de Chile, UNICEF, UNESCO, CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial,…

XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género fortalece alianzas para impulsar políticas de igualdad basadas en evidencia

2 de Septiembre de 2024 | Noticias

​​​​​​ En la inauguración se destacó el uso de la información estadística y la innovación para fortalecer la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas. En Aguascalientes, México, inició el XXV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), con el lema “25 años de alianzas para fortalecer las políticas de igualdad basadas en evidencias”. Este evento reúne a más de 170 personas, de manera presencial, y a más de 300, de manera virtual, de 18 países. Estas representan a los sectores público, académico y organismos internacionales. La organización está a…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL: Datos precisos, actualizados y completos son cruciales para medir las brechas y trampas del desarrollo

29 de Julio de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó hoy la importancia de los datos y las estadísticas para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, durante la Conferencia Nacional de Agentes Productores y Usuarios de Datos de Brasil, donde representó al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. “Sólo a través de una cooperación abierta y transparente entre las instituciones públicas, la academia, el sector privado y la sociedad civil podemos lograr avances significativos…

CEPAL reafirma su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030 durante Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible

17 de Julio de 2024 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030, durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebra hasta el jueves 18 de julio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, tuvo una activa participación en varias sesiones plenarias y eventos paralelos del foro mundial, en los que compartió su visión para avanzar hacia un modelo de desarrollo más product…

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL se realizará del 25 al 27 de junio enfocado en la protección social y la desigualdad

10 de Junio de 2024 | Noticias

QUÉ: Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025" Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el encuentro se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2024, en formato híbrido, con la participación de altas autoridades de gobierno, académicos/as y especialistas de organismos internacionales. El evento, que será inaugurado el martes 25 a las 9:30 horas de Chile (GMT-4) en la sede principal de la CEPAL en Chile, está organizado en una se…

Máximas autoridades de la ONU participarán en Chile en sesión de reflexión sobre los retos de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

25 de Abril de 2024 | Noticias

El martes 30 de abril de 2024 se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile el Seminario de alto nivel “Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: Ampliar los esfuerzos mundiales para la consecución de la Agenda 2030”, el que será inaugurado por Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Gilbert F. Houngbo, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL y Coordinador de las Comisiones Económicas Regionales d…

Mostrando 1 - 20 de 569