Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Indicadores económicos y proyecciones

Filtros

43 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La CEPAL actualizará las proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en el lanzamiento de su último informe anual de 2024

12 de Diciembre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el miércoles 18 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024 y 2025. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del crecimiento del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2024 y 2025. En esta edición el informe analiza la dinámica económic…

Nuevo informe económico anual de la CEPAL actualizará las proyecciones de crecimiento para los países de la región en 2024 y 2025

5 de Agosto de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 13 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para 2024 y 2025 en cada uno de los países. En su edición correspondiente a 2024, el informe analiza el desempeño de la economía regional y presenta proyecciones …

Secretario Ejecutivo de la CEPAL presentó en España edición especial de Revista CEPAL con su visión para un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

22 de Julio de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó hoy en España la reciente edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo, publicada con ocasión del 75⁰ aniversario de la Comsión (celebrado durante 2023), en la cual entrega su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El alto funcionario de las Naciones Unidas dictó una conferencia magistral basada en el artículo …

Nueva edición de informe CEPAL-OCDE-CAF y Comisión Europea será presentada en Santiago de Chile

12 de Diciembre de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Europea, presentarán el próximo viernes 15 de diciembre una nueva edición de su tradicional informe anual “Perspectivas económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible” (conocido como LEO por sus siglas en inglés), en la sede central de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. América Latina y el Caribe necesita una…

CEPAL presentará su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023

7 de Diciembre de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 14 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2023 y 2024. En esta edición el informe analiza la dinámica económica y social del año…

CEPAL presenta su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023, con nuevas proyecciones de crecimiento para los países de la región

30 de Agosto de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 5 de septiembre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países. El documento es la publicación periódica más antigua de esta comisión regional de las Naciones …

La CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para 2023

19 de Abril de 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará mañana jueves 20 de abril nuevas proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en 2023. A la luz del comportamiento de las economías de la región durante los primeros meses del presente año, y tomando en cuenta la situación actual de persistente volatilidad e incertidumbre internacional, el organismo regional de las Naciones Unidas dará a conocer una actualización de las estimaciones de crecimiento que fueran anunciadas en su más reciente informe económico anual (flagship) Balance Preliminar de las Ec…

La transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para cambiar el modelo de desarrollo de la región

23 de Marzo de 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, remarcó hoy que la transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para el urgente y necesario cambio en el modelo de desarrollo de la región, durante una de las sesiones principales del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se realiza en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana 2023. La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas participó en la sesión titulada “La mirada pública: Pers…

CEPAL presentará su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022

12 de Diciembre de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 15 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la regi…

CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en el presente año

16 de Agosto de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 23 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países en el presente año. El documento, publicado periódicamente por la comisión regional de las Naciones Unidas desd…

CEPAL presentará desde México su informe anual sobre el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021

5 de Enero de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 12 de enero su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año recién pasado, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la …

Alicia Bárcena llamó a una mayor solidaridad internacional para completar la vacunación y acceder a financiamiento para la recuperación pos pandemia

2 de Diciembre de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a una mayor solidaridad internacional para que todos los países puedan completar sus esquemas de vacunación, así como acceder al necesario financiamiento concesional que les permita superar los negativos efectos de la crisis desatada por la pandemia de COVID-19, durante un evento virtual de alto nivel en el que se presentó el informe Perspectivas económicas de América Latina 2021 (LEO): avanzando juntos hacia una mejor recuperación. El documento, realizado conjuntamente…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentará el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021

24 de Agosto de 2021 | Anuncio

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentará el martes 31 de agosto el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, que realiza un balance de las economías de la región en el último año, en especial el impacto sufrido por la crisis del COVID-19, y entrega perspectivas para 2021 y 2022. El documento, publicado ca…

Informe de la CEPAL presentará nuevas proyecciones económicas para los países de la región a más de un año de la aparición de la pandemia de COVID-19

6 de Julio de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 8 de julio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 a más de un año de su aparición, y entrega nuevas proyecciones de crecimiento para los países. El nuevo documento, titulado La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad, analiza el comportamiento de los principales indicadores económicos y sociales de la región y presenta …

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico de los países de la región en 2020 y entregará nuevas proyecciones para 2021

11 de Diciembre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 16 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2020, y entregará una prim…

Alicia Bárcena insta a recuperar la política como instrumento de cambio y a forjar pactos que sienten las bases para la construcción de un Estado de bienestar

11 de Noviembre de 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a recuperar la política como instrumento de cambio y a forjar pactos sociales que sienten las bases para la construcción de un Estado de bienestar, durante el seminario “Desafíos Sociales y económicos de América Latina y el Caribe en la post-pandemia", organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Chile. La máxima representante de la CEPAL fue una de las oradoras principales del evento, que contó con la participación de Miguel Cera-Hatton, Ministro de …

Nuevo informe de CEPAL y OIT examina la dinámica del mercado laboral en el 2020 con énfasis en la situación de los jóvenes

6 de Noviembre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentarán el martes 10 de noviembre una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe. La dinámica laboral en una crisis de características inéditas: desafíos de política (N⁰ 23, noviembre de 2020), la que abordará la dinámica del mercado laboral en el 2020 y especialmente el efecto que ha tenido la pandemia en la situación laboral de los jóvenes de la región. La presentación se realizará mediante una conferencia de prensa virtual simultánea …

CEPAL presentará su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020

1 de Octubre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el martes 6 de octubre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19, informe económico anual (flagship) de la institución, que realiza un balance de las economías de la región en el último año, en especial el impacto sufrido por la crisis del COVID-19, y entrega perspectivas para los próximos meses. El documento, publicado por la comisión regional de las Naciones Unidas desde 1948, presentará en esta nueva edición …

Lanzamiento en línea de Perspectivas económicas de América Latina 2020

21 de Septiembre de 2020 | Anuncio

La transformación digital puede ser una salida a la crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). El uso apropiado de las nuevas tecnologías puede ayudar a aliviar la carga del bloqueo y el distanciamiento social al conectar mejor a las personas, las empresas, los mercados y las instituciones. También puede sentar las bases para reconstruir economías más eficientes, mejores instituciones públicas y sociedades más justas. Sin embargo, esto solo será posible si los gobiernos trabajan con el sector privado y la comunidad internacional para ha…

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe

14 de Julio de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana miércoles 15 de julio su Informe especial COVID-19 N⁰ 5 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, en el cual actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para cada uno de los países de la región. El nuevo documento, titulado Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones, incluirá también previsiones revisadas sobre los niveles de empleo, pobreza y desigualdad que alcanzará la región en 2020 a raíz de…

43 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.