Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desarrollo sostenible

Filtros

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Programa apoya la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para el cumplimiento de los ODS en Cuba

31 Mar 2023 | Noticias

El panorama financiero cubano está marcado por un acceso inestable, no diversificado y poco sostenible a fuentes para financiar el desarrollo. Dada la existencia de una gama reducida y estrecha de fuentes de financiamiento (remesas familiares, inversión extranjera directa, créditos bilaterales, ayuda oficial al desarrollo), el país depende de los flujos corrientes, especialmente exportaciones, para financiar la producción, los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo. Se trata de un contexto especialmente adverso, a pesar de ser una nación de ingreso medio. En los últimos años, e…

La transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para cambiar el modelo de desarrollo de la región

23 Mar 2023 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, remarcó hoy que la transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para el urgente y necesario cambio en el modelo de desarrollo de la región, durante una de las sesiones principales del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se realiza en República Dominicana en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana 2023. La máxima autoridad de la comisión regional de las Naciones Unidas participó en la sesión titulada “La mirada pública: Pers…

El Compromiso de Buenos Aires propone una solución audaz para superar la crisis del desarrollo: la sociedad del cuidado

17 Mar 2023 | Noticias

La propuesta del Compromiso de Buenos Aires de avanzar hacia la sociedad del cuidado en la región no solo implica cambios normativos en los países, sino fundamentalmente construir un nuevo paradigma que ponga en el centro la igualdad y la sostenibilidad de la vida y del planeta, coincidieron representantes en el evento “El Compromiso de Buenos Aires y su contribución al multilateralismo”, realizado este viernes 17 de marzo de forma paralela al 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) que tiene lugar en Nueva York. El objetivo del encuentro…

La aplicación de los principios de conducta empresarial responsable es crucial para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región

16 Mar 2023 | Noticias

La aplicación de los principios globales de conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe -especialmente los relativos a la transparencia, los derechos humanos y las obligaciones anticorrupción- es crucial para avanzar hacia el desarrollo sostenible en la región, coincidieron los participantes en el seminario Implementing Global Principles on Responsible Business Conduct: transparency, human rights and anti-corruption obligations in practice, celebrado este jueves 16 de marzo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Dura…

Revise la lista numerada de candidaturas al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

21 Feb 2023 | Noticias

De acuerdo con el artículo II.5 de las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, la Mesa Directiva elaboró la siguiente lista numerada de diez personas candidatas al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento. Dicha lista está compuesta por cinco hombres y cinco mujeres, de diez nacionalidades de países del Anexo 1 del Acuerdo. Hay tres representantes de Centroamérica y México, tres del Caribe anglófono y cuatro de Sudamérica. Corresponden actualmente a cinco Estados Parte y cinco Estados no Parte. De la lista numerada, la Confer…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL abrió período de postulaciones para su programa 2023 sobre economías de la región

15 Feb 2023 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésima cuarta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 13 de julio y 1 de septiembre de 2023 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile. Las postulaciones son en línea y estarán abiertas entre el 15 de febrero y el 9 de abril de 2023. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el s…

Seguridad energética de América Latina y el Caribe es urgente y prioritaria ante crisis de precios de combustibles e impactos del COVID-19

19 Dic 2022 | Noticias

La Sexta Reunión Plenaria del Foro Regional de Planificadores de Energía de América Latina y el Caribe (FOREPLEN) se realizó el 12 y 13 de diciembre en Ciudad de Panamá, Panamá, con la participación de representantes de 15 países y 7 agencias internacionales. El encuentro, cuyo lema principal fue “Hacia una transición energética justa y sostenible en América Latina y el Caribe”, fue organizado por la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, en conjunto con el Programa de Cooperación GET.transform, de la Cooperación Alemana (GIZ). Se efectuó en el marco de…

Cómo seguir la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe

10 Dic 2022 | Noticias

La Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) del 13 al 15 de diciembre de 2022 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es identificar los logros y desafíos de la región en la construcción de un futuro digno para el envejecimiento y las personas mayores de la región y en la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, a 20 …

Autoridades de la región instan a transformar y humanizar la vivienda, la ciudad y el territorio

6 Dic 2022 | Noticias

Ministros, ministras y autoridades máximas de la vivienda y el urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi) instaron a transformar y humanizar la vivienda, la ciudad y el territorio, durante la clausura de la XXXI Asamblea General del foro regional, que culminó hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. En la Declaración de Santiago, suscrita por 17 países, las autoridades se comprometieron a generar un rol activo de los estados en la implementación de políticas de planificación y regulación de la vivienda y el urbanismo, …

Altas autoridades de América Latina y el Caribe analizarán los desafíos de la región en desarrollo urbano y vivienda

2 Dic 2022 | Anuncio

(2 de diciembre, 2022) Ministros, ministras y altas autoridades de la vivienda y el urbanismo en América Latina y el Caribe analizarán los desafíos de la región en materia habitacional y de desarrollo urbano, durante una reunión de alto nivel que se realizará del 5 al 6 de diciembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. La XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe - Minurvi buscará propiciar un intercambio a fin de generar una mirada común sobr…

América Latina y el Caribe debe hablar con una sola voz y construir consensos para una reconstrucción transformadora

26 Oct 2022 | Noticias

Ministras y ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe, junto a personalidades políticas de fuera de la región, coincidieron hoy en la urgencia de consolidar los esfuerzos y espacios para avanzar hacia una integración que permita a la región llegar con una sola voz al escenario global y sentar las bases para una reconstrucción transformadora con miras a un nuevo estilo de desarrollo. En la jornada de clausura del trigésimo noveno periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizó del lunes…

Cómo seguir los debates de la conferencia intergubernamental más importante de la CEPAL del 24 al 26 de octubre

22 Oct 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 24 al 26 de octubre su trigésimo noveno período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, en donde la CEPAL presentará su propuesta de reactivación con transformación del modelo de desarrollo en la región. El encuentro será inaugurado el lunes 24 de octubre a las 09:00 a.m. hora de Argentina (GMT-3) con la participación de Alberto Fernández, Presidente de Argentina, país que pasará a ejercer la presidencia de la CEPAL; Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exter…

Presidente de Argentina inaugurará el trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL

21 Oct 2022 | Anuncio

El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, inaugurará el trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la reunión bienal más importante de este organismo regional de las Naciones Unidas, que se realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, y en donde la CEPAL presentará su propuesta de reactivación con transformación del modelo de desarrollo en la región. En la ceremonia de inauguración, que se realizará el lunes 24 de octubre a las 09:00 a.m. hora de Argentina (GMT-3) en el Centro Cultural Kirchner, participarán también Santiag…

CEPAL presentará en Argentina su propuesta de reactivación con transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe

12 Oct 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 24 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina, su trigésimo noveno período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas, en donde entregará a los países su propuesta de estrategias para una transformación de la estructura productiva que propicie la reactivación económica en una senda de desarrollo sostenible. El evento, que se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) desde el Centro Cultural Kirchner de la capital argentina, reunirá a representantes de…

Propuestas legislativas para el desarrollo sostenible fueron presentadas en el Senado Federal de Brasil

26 Sep 2022 | Noticias

El 30 de junio de 2022, en el Salón Nobre de la Cámara de Diputados de Brasil, se realizó el evento público de lanzamiento del informe final del Foro de la Generación Ecológica. Creado en junio de 2021 en el ámbito de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil, el Foro contó con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el desarrollo de sus actividades. El Foro Generación Ecológica fue concebido con el objetivo de elaborar un marco legislativo integral que presente al país un Plan Nacional de Desarrollo Sostenible. En el transcurso d…

Representantes acuerdan avanzar en la estructuración financiera de proyectos y atender esa brecha en el financiamiento climático con miras a próxima COP 27 de Egipto

2 Sep 2022 | Noticias

Representantes gubernamentales de varios países de la región, así como de organismos internacionales, instituciones financieras multilaterales y privadas, finalizaron este viernes 2 de septiembre los debates de la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizó en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con un llamado a escalar la acción en materia de financiamiento climático e impulsar proyectos y una institucionalidad reforzada, de cara a la próxima COP 27. El …

CEPAL será sede de foro regional sobre inversión y financiamiento para la acción climática en América Latina y el Caribe

30 Ago 2022 | Anuncio

Altas autoridades gubernamentales y de organismos internacionales, junto a representantes del sector privado, bancos de desarrollo y comerciales y asociados en la cooperación multilateral y bilateral, participarán en la Mesa redonda sobre el financiamiento climático y la transición energética en América Latina y el Caribe, que se realizará el 1 y 2 de septiembre en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. El evento, que se celebrará en formato híbrido -presencial y virtual-, es uno de los cinco Foros Regionales …

CEPAL recalcó necesidad de atender asimetrías que le impiden a América Latina y el Caribe hacer una transición verde y justa

3 Ago 2022 | Noticias

Urge atender las brechas y asimetrías que le impiden a América Latina y el Caribe hacer una transición verde y justa, recalcó hoy Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la inauguración de un diálogo de expertos realizado en el marco de la preparación del informe anual Perspectivas económicas de América Latina (Latin American Economic Outlook, LEO) 2022, elaborado conjuntamente con el Centro de Desarrollo de la OCDE, CAF-banco de desarrollo de América Latina y la Unión Europea (UE). En la apertura del encuentro, tit…

CEPAL participó en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022

25 Jul 2022 | Noticias

La propuesta del Gran Impulso para la Sostenibilidad, la economía circular, el precio social del carbono y la acción climática son algunos de los temas que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) impulsó durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, reunión que se realizó del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, República Dominicana. El evento fue organizado por ONU Cambio Climático en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. CEPAL, …

La Organización Meteorológica Mundial presenta el informe El estado del clima en América Latina y el Caribe

22 Jul 2022 | Noticias

Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la megasequía, las precipitaciones extremas, las olas de calor terrestres y marinas y el deshielo de los glaciares, están afectando a la región de América Latina y el Caribe, desde la Amazonia hasta los Andes y desde las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico hasta las zonas más recónditas de la Patagonia cubiertas de nieve. En el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) titulado El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021 se ponen de manifiesto sus profundas repercusiones…

309 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.