Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Asuntos de género

Filtros

195 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas

10 Jun 2022 | Noticias

Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …

CEPAL y el Gobierno de Argentina firmaron acuerdo sede para la realización de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

4 Mayo 2022 | Noticias

Del 7 al 11 de noviembre próximo, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá como tema central “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. En la ceremonia de firma del acuerdo sede -realizada hoy en Buenos Aires- participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Santiago Cafiero, la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, y el Secretario Ejecutivo a.i. de la Comisión Económica para América L…

Alicia Bárcena: La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el desarrollo de la región marcan el legado de la CEPAL en la última década

24 Mar 2022 | Noticias

La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países de la región y el progreso humano marcan el legado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la última década, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de las Naciones Unidas, durante la presentación de una edición especial de la revista El Trimestre Económico dedicada al pensamiento de la CEPAL en los últimos 10 años. “La edición que presentamos hoy es resultado de una generosa invitación que interpretamos como un reconocimiento sincero a la labo…

Expertos reiteran importancia de la innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada para una recuperación verde, inclusiva y sostenible en la región

8 Mar 2022 | Noticias

La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento, organizado po…

Cómo seguir la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

5 Mar 2022 | Noticias

La Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica p…

Presidente de Costa Rica, Vicesecretaria General de la ONU y Secretaria Ejecutiva de la CEPAL inaugurarán quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 Mar 2022 | Anuncio

El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participarán en la sesión inaugural de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 en Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de 750 personas entre representantes de gobiernos, instituciones inte…

Costa Rica acogerá quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

28 Feb 2022 | Anuncio

Costa Rica acogerá, del 7 al 9 de marzo de 2022, la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro intergubernamental será inaugurado el lunes 7 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de …

Ministras reafirman compromiso con la implementación de la Agenda Regional de Género y la incorporación de la igualdad, el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en las políticas relativas al cambio climático y reducción de desastres

3 Feb 2022 | Noticias

Las Ministras y Altas Autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para acelerar la efectiva implementación de la Agenda Regional de Género y los compromisos internacionales relativos a la igualdad de género, la autonomía de las mujeres, las adolescentes y las niñas y la plena garantía de sus derechos humanos. Asimismo, se comprometieron a integrar la perspectiva de género en las políticas, iniciativas y programas nacionales ambientales, de adaptación y mitigación frente al…

Ministras y altas autoridades instan a incorporar la perspectiva de género en las políticas de respuesta y recuperación ante la pandemia e incluir a las mujeres y niñas en su diseño y ejecución

27 Ene 2022 | Noticias

Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres instaron a incorporar la perspectiva de género en las políticas de respuesta y recuperación ante la pandemia de COVID-19 e incluir a las mujeres y niñas en su diseño y ejecución, durante la clausura de la Sexagésima Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres). Durante el encue…

Ministras y altas autoridades analizarán el cumplimiento de los compromisos sobre igualdad de género y los avances hacia una sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe

24 Ene 2022 | Anuncio

Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres junto a representantes, delegadas y delegados de los países de América Latina y el Caribe, integrantes de organismos internacionales, de la academia, de organizaciones de mujeres y feministas, de la sociedad civil y dirigentes sindicales, así como fundaciones y donantes, participarán los días 26 y 27 de enero de 2022 en la Sexagésima Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará de forma virtual. Esta reunión es organizada por la…

Sin acciones e inversiones, América Latina y el Caribe tendrá en 2030 el segundo índice más elevado de matrimonio infantil del mundo

20 Dic 2021 | Noticias

“Los matrimonios y las uniones infantiles, tempranos y forzados (MUITF) son una realidad en América Latina y el Caribe, a pesar de su falta de visibilidad”, plantea una publicación del Grupo de trabajo del Programa Conjunto Interinstitucional para Poner Fin al Matrimonio Infantil y a las Uniones Tempranas en América Latina y el Caribe, integrado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empod…

Alicia Bárcena: Abogamos por una Constitución Feminista para la generación del siglo XXI en Chile

10 Dic 2021 | Noticias

“Nosotros abogamos por una Constitución Feminista para la generación del siglo XXI. Ese es nuestro sueño. Una Constitución para la igualdad y el desarrollo sostenible que se base en los mejores estándares internacionales. En eso queremos contribuir como Sistema de las Naciones Unidas en Chile”, dijo este viernes 10 de diciembre Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Seminario Internacional: Igualdad de Género y Constitución realizado de forma híbrida (presencial y virtual) en el Día de los Derechos Humanos. “Chile deber…

ONU Mujeres y CEPAL promueven la construcción de Sistemas Integrales de Cuidados en América Latina y el Caribe

16 Nov 2021 | Noticias

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron el informe Hacia la construcción de sistemas Integrales de cuidados en América Latina y el Caribe. Elementos para su implementación, en un evento organizado con el apoyo de la Alianza Global por los Cuidados. El documento tiene por objetivo contribuir al análisis y reflexión para avanzar en la implementación de Sistemas Integrales de Cuidados y para transitar hacia una Sociedad del Cuidado que priorice la soste…

Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres debatirán sobre la importancia de avanzar hacia una sociedad del cuidado en América Latina y el Caribe

27 Sep 2021 | Anuncio

Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, representantes de organismos internacionales, académicas y dirigentes sindicales, así como miembros de organizaciones de mujeres y feministas, participarán los días 29 y 30 de septiembre de 2021 en la Sexagésima Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se celebrará de forma virtual. Esta reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría Técnica de la Conferencia, en coord…

Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad

11 Ago 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…

CEPAL participó en el lanzamiento del Mapa Federal del Cuidado en la Argentina

22 Jul 2021 | Noticias

El Mapa Federal del Cuidado en la Argentina, un portal web interactivo que permitirá a la ciudadanía localizar la oferta de espacios y servicios de cuidado para primeras infancias, personas mayores y personas con discapacidad, además de instituciones de formación profesional en cuidados, provistos por instituciones públicas y privadas, así como por organizaciones sociales y comunitarias, fue presentado hoy por la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna; la Presidenta del Consejo Na…

CEPAL reitera compromiso de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora

14 Jul 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró hoy el compromiso del organismo de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora, durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento titulado Mensajes desde las regiones: Aprovechamiento de la dimensión regional para …

El rol del Estado es clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia una sociedad del cuidado

13 Jul 2021 | Noticias

El rol del Estado es clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia una sociedad del cuidado, con miras a una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad, coincidieron representantes de gobierno y especialistas de América Latina y Europa en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. En el encuentro La autonomía de las mujeres y la economía del cuidado en el marco de una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad participaron M…

Alicia Bárcena: Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado

6 Jul 2021 | Noticias

“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés). “No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…

Nuevo informe señala caminos para una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad de género en Brasil

30 Jun 2021 | Noticias

El 30 de marzo de 2021, la Oficina de CEPAL en Brasil, ONU Mujeres Brasil y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil) realizaron una live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Moderada por Nátaly Neri (científica social e YouTuber), el evento contó con la participación de Margarita Olivera (Profesora del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, y coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Economía y Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Profesora del Instituto Federal de Río de Janeir…

195 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.