Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Igualdad de género

Filtros

137 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Alicia Bárcena: Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado

6 Jul 2021 | Noticias

“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés). “No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…

Nuevo informe señala caminos para una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad de género en Brasil

30 Jun 2021 | Noticias

El 30 de marzo de 2021, la Oficina de CEPAL en Brasil, ONU Mujeres Brasil y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil) realizaron una live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Moderada por Nátaly Neri (científica social e YouTuber), el evento contó con la participación de Margarita Olivera (Profesora del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, y coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Economía y Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Profesora del Instituto Federal de Río de Janeir…

CEPAL reafirmó su compromiso con la Alianza Global por los Cuidados, iniciativa que visibiliza esfuerzos precursores de América Latina y el Caribe en esta materia

21 Jun 2021 | Noticias

“La CEPAL es parte de la Alianza Global por los Cuidados, la cual representa una gran oportunidad para visibilizar los precursores esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe por desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género e impulsar una recuperación transformadora con igualdad”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el encuentro virtual Alianza Global por los Cuidados: Explorando y compartiendo compromisos y buenas experiencias, organizado por Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujere…

Se requiere una política exterior feminista para lograr una recuperación transformadora con igualdad en la región: Alicia Bárcena

14 Jun 2021 | Noticias

Una política exterior feminista no solo significa que los Estados garantizan los derechos de las mujeres dentro y fuera de las fronteras de su territorio. También implica la promoción del multilateralismo con el fin de abordar de forma coordinada los nudos estructurales de la desigualdad de género, aspecto clave para lograr una recuperación transformadora con igualdad en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el 2° Encuentro Cultural Mujer Migrante de México y el Mundo (14-17 de junio), organizado …

Ministras de América Latina y el Caribe se comprometen a impulsar acciones para el logro de la igualdad sustantiva y la democracia paritaria

10 Mar 2021 | Noticias

El 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer tendrá lugar del 15 al 26 de marzo de 2021. Durante esta reunión se abordará como tema prioritario la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas. De forma sinérgica, el lema del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo de 2021 “Mujeres en espacios de poder: Por un futuro igualitario en el mundo del COVID-19” …

CEPAL recalca importancia de impulsar la autonomía económica de las mujeres como la clave para una recuperación sostenible y con igualdad

9 Mar 2021 | Noticias

La autonomía económica de las mujeres es la clave para una recuperación sostenible y con igualdad tras la pandemia del COVID-19, y entre sus motores se cuentan el trabajo decente y con derechos, la inclusión digital y la economía del cuidado, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario de alto nivel realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado mundialmente este 8 de marzo. La máxima representante de la comisión regional de las Naciones Unidas expuso en el evento titulado “Inclusió…

CEPAL llama a evitar retrocesos y promover una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad de género

8 Mar 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a aunar esfuerzos para impulsar acciones, políticas y alianzas que blinden los avances en los derechos de las mujeres alcanzados en la última década, y a implementar políticas públicas que reconozcan el trabajo de todas las mujeres en su diversidad y el enorme valor que aportan. En un mensaje emitido hoy con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la máxima representante de la CEPAL afirmó que 2021 es un año clave para caminar decididamente hacia una recuperación transformador…

CEPAL presentará nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en pobreza, desigualdad y empleo en la región

1 Mar 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 4 de marzo su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina 2020, en el cual examina el impacto social de la crisis sin precedentes provocada por la pandemia del COVID-19 y entrega las más recientes cifras disponibles sobre pobreza, desigualdad y empleo en la región. El documento analiza, asimismo, las tendencias del gasto público social en los países de la región, las medidas de protección social adoptadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe en respuesta a los efectos de la pand…

Altas autoridades de la región analizarán el cumplimiento de los compromisos sobre igualdad de género en el contexto de la pandemia

18 Feb 2021 | Anuncio

Vicepresidentas, Cancilleres, Ministras de la Mujer y autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, entre otros representantes de los países de la región, participarán del 23 al 25 de febrero de 2021 en la Sexagésima Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar de forma virtual. La reunión es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ejerce la Secretaría de la Conferencia, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Emp…

CEPAL lanzará informe especial COVID-19 sobre la autonomía económica de las mujeres en la recuperación pospandemia

3 Feb 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el miércoles 10 de febrero de 2021, a las 11:00 horas de Chile (GMT-3), el Informe Especial COVID-19 Nº9, titulado La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdad, que aborda los efectos de la pandemia en el empleo y los ingresos de las mujeres y propone acciones para la igualdad de género en la recuperación. El documento, el noveno de una serie que elabora la CEPAL sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe, será presentado en conferencia de p…

CEPAL analiza el comportamiento del comercio exterior de la región durante la pandemia del COVID-19

18 Ene 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo viernes 22 de enero su informe anual (flagship) Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías de la región durante el último año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en los países del continente. En particular, en esta edición el documento consta de tres capítulos en los cuales se examina la evolución del comercio mundial y regional tras la irrupción de la e…

El rol de las tecnologías digitales frente a la pandemia se analizará en la VII Conferencia Ministerial organizada por la CEPAL y el Gobierno del Ecuador

4 Nov 2020 | Anuncio

El rol de las tecnologías digitales como instrumentos fundamentales para paliar los efectos de la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 será analizado durante la VII Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre de 2020 organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Ecuador. Durante la reunión, que se realizará de forma virtual, los delegados de los países de la región debatirán sobre las prioridades de política en materia digital para los próximos dos años y se espera …

Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe suscriben declaración política para una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente en la región

26 Oct 2020 | Noticias

Ministras y ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe suscribieron hoy una declaración política para una recuperación sostenible, inclusiva y resiliente, en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebra de manera virtual del 26 al 28 de octubre. La declaración fue dada a conocer durante el Diálogo de cancilleres y de altas autoridades de América Latina y el Caribe sobre la recuperación económica pos-COVID-19, que fue inaugurado por Rodolfo Solano, Minis…

El trabajo remunerado y no remunerado es la llave maestra de la igualdad y el desarrollo sostenible en la región: Alicia Bárcena

22 Oct 2020 | Noticias

El trabajo, tanto remunerado como no remunerado, es la llave maestra de la igualdad y el desarrollo sostenible en la región, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el Foro Mujeres Protagonistas de la Reactivación Económica pos-COVID-19, liderado por Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia, junto con la Coalición internacional para el empoderamiento económico de las mujeres. Para una recuperación económica sostenible, con un firme horizonte de igualdad, es imprescindible analizar la realidad de los distinto…

Reconstruir mejor América Latina y el Caribe pospandemia significa reconfigurar el desarrollo con igualdad y sostenibilidad: Alicia Bárcena

23 Sep 2020 | Noticias

“La desigualdad define a América Latina y el Caribe. La riqueza, los ingresos, la protección social, la educación, el conocimiento y las capacidades están en manos de unos pocos”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en la SDG Action Zone, un evento virtual realizado el martes 22 de septiembre de 2020 en el marco del 75 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este contexto, “reconstruir mejor América Latina y el Caribe pospandemia si…

Inauguran XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Los retos para la generación y uso de estadísticas de género en contexto del COVID-19

3 Sep 2020 | Noticias

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (Inmujeres), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inauguraron hoy de forma virtual el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género: “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en el contexto del COVID-19”. Además de centrarse en los desafíos derivados de la pandemia, las y los participantes en esta edición anal…

CEPAL y ONU Mujeres lanzarán documento que analiza los desafíos del trabajo de cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19

17 Ago 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzarán el documento Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de COVID-19. Hacia Sistemas Integrales para Fortalecer la Respuesta y la Recuperación durante un seminario web que tendrá lugar el miércoles 19 de agosto de 2020 a las 10:00 horas de Panamá (11:00 horas de Chile). El documento será presentado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres par…

Alicia Bárcena: para reconstruir mejor después del COVID-19 será clave el rol de las mujeres

9 Jul 2020 | Noticias

En América Latina y el Caribe se han realizado muchos esfuerzos para que los sectores económicos entiendan la importancia de la igualdad de género y se den cuenta de que la única forma de emancipación para las mujeres es cuando tienen autonomía económica. Por ello, debemos demostrar que las mujeres no somos solo víctimas, también somos sujetos de desarrollo y queremos ser parte de la elaboración de las políticas públicas. ‘Nada sobre nosotras, sin nosotras’, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de …

La situación de precariedad en las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe se acentúa frente a la crisis del COVID-19

12 Jun 2020 | Noticias

ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron hoy el documento Trabajadoras Remuneradas del Hogar en América Latina y el Caribe frente a la crisis de la COVID-19, que ofrece un panorama sobre la situación de especial vulnerabilidad que atraviesan las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe, poniendo en relieve los impactos de la actual crisis provocado por la COVID-19. En América Latina y el Caribe, entre 11 y 18 millones de personas se dedican al trabajo doméstico remunerado. De ellas el …

Alicia Bárcena: Necesitamos de una recuperación multicolor, que incluya a las mujeres, al medioambiente y al financiamiento con igualdad y sostenibilidad

10 Jun 2020 | Noticias

Para que el futuro post pandemia no sea igual al que teníamos antes, debemos pensar en una reactivación diferente. Para ello, la CEPAL propone dinamizar sectores claves para la infraestructura y la sostenibilidad de la vida. Uno de ellos es la economía del cuidado y otro, la potencialización de sectores bajos en emisiones de carbono, donde las mujeres debieran tener una participación muy activa, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el seminario virtual La incorpo…

137 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.