Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Población y desarrollo

Filtros

175 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL examina el panorama actual del envejecimiento en la región, así como los avances y desafíos para el ejercicio de los derechos y la inclusión de las personas mayores

13 de Diciembre de 2022 | Noticias

Para lograr sociedades más justas, se debe garantizar un envejecimiento digno por medio de políticas, instituciones y marcos jurídicos sólidos, que garanticen la realización de los derechos, con el máximo nivel de calidad de vida posible, para las personas mayores, sus familias y comunidades, fortaleciendo las relaciones intergeneracionales, plantea un nuevo informe dado a conocer hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento Envejecimiento en América Latina y el Caribe: inclusión y derechos de las personas mayores, fue presentado a los países duran…

Cómo seguir la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe

10 de Diciembre de 2022 | Noticias

La Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) del 13 al 15 de diciembre de 2022 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es identificar los logros y desafíos de la región en la construcción de un futuro digno para el envejecimiento y las personas mayores de la región y en la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, a 20 …

CEPAL organiza Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe

7 de Diciembre de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizará del 13 al 15 de diciembre de 2022 la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, en la que altos representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para identificar los logros y desafíos de la región en la construcción de un futuro digno para el envejecimiento y las personas mayores de la región y en la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el …

América Latina y el Caribe es una de las regiones más impactadas demográficamente por la crisis sanitaria

17 de Noviembre de 2022 | Noticias

América Latina y el Caribe es una de las regiones más impactadas demográficamente por la pandemia del COVID-19, revela el Observatorio Demográfico 2022 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicación anual del organismo que en su nueva edición subraya la urgencia de fortalecer los sistemas estadísticos nacionales y calcular estimaciones y proyecciones de población de buena calidad para el diagnóstico y la planificación de las políticas públicas. El Observatorio Demográfico 2022: Efectos demográficos de la pandemia de COVID-19 presenta estimaciones y proyecciones d…

Nuevo estudio de la CEPAL concluye que la mano de obra migrante es una parte estructural e integral de la economía costarricense

16 de Noviembre de 2022 | Noticias

La mano de obra migrante es una parte estructural e integral de la economía de Costa Rica, concluye un nuevo estudio elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que precisa que el empleo en este grupo de la población representa el 12,4% del total de empleo en el país y su aporte al crecimiento económico ha aumentado en la última década, alcanzando 9,27% entre 2009 y 2019, en comparación al 8,74% de la década anterior. El documento Sobre las contribuciones de la migración al …

El mundo alcanza los 8 mil millones de habitantes, de los cuales 662 millones viven en América Latina y el Caribe

15 de Noviembre de 2022 | Noticias

La población mundial llega hoy a 8 mil millones de habitantes, una población cuatro veces mayor de la que había en el mundo en 1927. La revisión 2022 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas proyecta que esa población alcanzará los 9 mil millones en 15 años y 10 mil millones en 2058. El aumento poblacional se concentrará principalmente entre los países de ingreso más bajo, especialmente en el África Subsahariana. El aumento de la población mundial en los últimos cien años es el resultado de dos tendencias importantes, el aumento de la esperanza de vida al nacer debid…

CEPAL lamenta sensible fallecimiento de Carmen Miró, primera Directora del CELADE-División de Población del organismo

19 de Septiembre de 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lamenta con pesar el sensible fallecimiento de Carmen A. Miró, primera Directora del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población del organismo regional de las Naciones Unidas. La destacada economista y demógrafa nacida en Panamá en 1919 hizo sus estudios secundarios en el Instituto Nacional de ese país y obtuvo su licenciatura en comercio en la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá. Luego siguió estudios de sociología y estadística en el Colegio Saint Catherine, en Minnes…

América Latina y el Caribe perdió casi 3 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021 a consecuencia de la pandemia de COVID-19

27 de Julio de 2022 | Noticias

América Latina y el Caribe perdió 2,9 años de esperanza de vida al nacer entre 2019 y 2021 a consecuencia del COVID-19, pasando de 75,1 años en 2019 a 72,1 años en 2021, lo que la convierte en la región del mundo que perdió más años en la esperanza de vida debido a la pandemia, reveló un análisis de las tendencias recientes de la población de la región realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). De acuerdo al organismo, la caída entre 2019 y 2021 fue mayor en América Central, con una pérdida de 3,6 años, aunque se evidenció una aceleración en la pérdida de espe…

Cómo seguir la Cuarta Reunión de la Conferencia sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

25 de Junio de 2022 | Noticias

La Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se realizará de manera híbrida (presencial y virtual) del 28 al 30 de junio de 2022 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria y social para la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. La sesión de apertura se realizará a las 14:30 horas de Chile (GMT -4) del martes 28 de juni…

Autoridades analizarán los impactos sociodemográficos de la pandemia en la región y los desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo

20 de Junio de 2022 | Anuncio

Altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria y social para la implementación del Consenso de Montevideo, durante la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realizará del 28 al 30 de junio en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión será inaugurada el martes 28 de junio a las 14:30 ho…

Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas

10 de Junio de 2022 | Noticias

Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …

CEPAL acogerá la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe

18 de Mayo de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 28 al 30 de junio de 2022 la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la que altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria para la implementación del Consenso de Montevideo. El encuentro, que se realizará en modalidad híbrida -presencial y virtual-, se celebrará en la sede central del o…

Alicia Bárcena: La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el desarrollo de la región marcan el legado de la CEPAL en la última década

24 de Marzo de 2022 | Noticias

La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países de la región y el progreso humano marcan el legado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la última década, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de las Naciones Unidas, durante la presentación de una edición especial de la revista El Trimestre Económico dedicada al pensamiento de la CEPAL en los últimos 10 años. “La edición que presentamos hoy es resultado de una generosa invitación que interpretamos como un reconocimiento sincero a la labo…

CEPAL y el DAES publican versión actualizada en español del Manual de cuentas nacionales de transferencia: Medición y análisis de la economía generacional

21 de Marzo de 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) publicaron recientemente la versión actualizada y traducida al español del “National Transfer Accounts Manual: Measuring and Analysing the Generational Economy”, publicado originalmente en 2013, importante herramienta para el estudio, interpretación y comprensión más cabales de los cambios demográficos y sus efectos macroeconómicos y distributivos. El Manual de cuentas nacionales de transferencia: medición y análisis de la economía generacional, es pro…

Juventudes afrodescendientes de América Latina y el Caribe afrontan mayores desigualdades

16 de Marzo de 2022 | Noticias

Un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revela que las juventudes afrodescendientes de la región enfrentan mayores desigualdades socioeconómicas e inequidades estructurales, basadas en sistemas de opresión como el racismo, el sexismo, el adultocentrismo, la heteronormatividad y el perfilamiento racial. El documento Las juventudes afrodescendientes en América Latina y la matriz de la desigualdad social: Derechos, desigualdades y políticas ofrece un diagnóstico actualizado de la situación de las…

Expertos reiteran importancia de la innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada para una recuperación verde, inclusiva y sostenible en la región

8 de Marzo de 2022 | Noticias

La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento, organizado po…

Cómo seguir la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

5 de Marzo de 2022 | Noticias

La Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica p…

Presidente de Costa Rica, Vicesecretaria General de la ONU y Secretaria Ejecutiva de la CEPAL inaugurarán quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 de Marzo de 2022 | Anuncio

El Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participarán en la sesión inaugural de la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 en Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ya está confirmada la asistencia al encuentro de más de 750 personas entre representantes de gobiernos, instituciones inte…

Costa Rica acogerá quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

28 de Febrero de 2022 | Anuncio

Costa Rica acogerá, del 7 al 9 de marzo de 2022, la quinta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que altas autoridades y representantes de gobiernos, del Sistema de las Naciones Unidas, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro intergubernamental será inaugurado el lunes 7 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de …

Nueva edición de la revista de población de la CEPAL examina temas asociados a la fecundidad, la mortalidad y la migración interna en la región

1 de Febrero de 2022 | Noticias

Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, y sus implicancias en los procesos de desarrollo económico y social de la región, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El número 113 de esta publicación de gran tradición en la región, ofrece al lector ocho artículos que abordan tres temáticas ce…

175 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.