Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Educación

Filtros

52 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Relator Especial de la ONU Philip Alston se reunió con funcionarios de la CEPAL

17 Mar 2015 | Noticias

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, visitó hoy la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde sostuvo reuniones con diversos funcionarios del organismo regional. Philip Alston, de nacionalidad australiana, fue recibido por el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, en representación de la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y su agenda incluyó reuniones con expertos de la CEPAL en temas de pobreza, desigualdad, educación y protección social. La CEPAL es una de las c…

El desarrollo sostenible pasa por una educación ambiental participativa

12 Ene 2015 | Noticias

Hasta el 30 de enero, veinticinco funcionarios públicos de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay participarán del programa de capacitación sobre educación ambiental que, a través de la exposición de experiencias concretas en Chile y Japón, les entregará herramientas para manejar y solucionar problemas críticos de sostenibilidad en territorios de la región, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, in…

CEPAL participó en cuarta conferencia sobre desafíos de gobierno en la Universidad de Oxford

17 Dic 2014 | Noticias

Una serie de propuestas de políticas en materia de educación y mercado laboral formuló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante la cuarta Conferencia desafíos de gobierno 2014: ciudades florecientes organizada por la Escuela Blavatnik de Gobierno de la Universidad de Oxford, Reino Unido. El evento tuvo lugar los días 11 y 12 de diciembre y reunió a expertos internacionales para discutir sobre los retos en términos de crecimiento inclusivo, bienestar de la población y sostenibilidad ambiental derivados de la rá…

OCDE, CEPAL y CAF publican informe Perspectivas Económicas de América Latina 2015

5 Dic 2014 | Anuncio

El lanzamiento de la octava edición del informe Perspectivas Económicas de América Latina 2015 (LEO2015): Educación, competencias e innovación para el desarrollo tendrá lugar el martes 9 de diciembre a las 8:30 horas en el marco de la XXIV Cumbre Iberoamericana que se realizará en el centro de convenciones World Trade Centre en Veracruz, México. La edición de este año se enfoca en cómo la región puede incrementar los niveles y la calidad de la educación y de las competencias a fin de fomentar la productividad y la competitividad, así como una sociedad más inclusiva en un contexto de desacelera…

Llaman a fortalecer capacidades en ciencia y tecnología en universidades

21 Nov 2014 | Noticias

(21 de noviembre, 2014) Autoridades, académicos y expertos llamaron hoy a fortalecer las capacidades de las universidades públicas de América Latina y el Caribe en ciencia, tecnología e innovación para que estas instituciones puedan contribuir de mejor manera al desarrollo de los países, en una reunión inaugurada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El evento denominado Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rol de las universidades públicas fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Relacion…

Organizaciones de la sociedad civil analizaron en CEPAL retos de la docencia en la región

15 Oct 2014 | Noticias

La situación actual de los docentes latinoamericanos y caribeños, así como los desafíos de la profesión de cara al futuro, fueron analizados en un encuentro realizado el miércoles 15 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el que participaron autoridades, expertos y representantes de la sociedad civil de más de 14 países de la región. El seminario Docentes de Latinoamérica. Situación actual y desafíos fue organizado por Educación 2020, una fundación sin fines de lucro de Chile, cofinanciado por la Unión Europea y patrocinado…

Nuevo libro de la CEPAL analiza la integración de las tecnologías digitales en las escuelas de la región

18 Jul 2014 | Noticias

"Quien no está conectado estará excluido de un modo cada vez más intensivo y amplio", plantea el libro La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: Una mirada multidimensional presentado este viernes 18 de julio en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Fruto de la cooperación entre la CEPAL y la Comisión Europea, el estudio propone una matriz para analizar la incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de la educación, con el fin de apoyar la toma …

Plan de acción eLAC es nominado a los premios WSIS 2014

18 Mar 2014 | Noticias

El Plan de acción para la sociedad de la información y el conocimiento en América Latina y el Caribe (eLAC), cuya secretaría técnica es ejercida por la CEPAL, fue nominado a los premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) en la categoría de "cooperación internacional y regional" debido a los logros alcanzados en sus distintas áreas de trabajo. El plazo final para votar por el plan eLAC en los WSIS Project Prizes 2014 es el 18 de abril, para lo cual se debe ingresar al siguiente enlace: ://groups.itu.int/stocktaking/WSISProjectPrizes2014.aspx El concurso, que consta …

Analfabetismo afecta a cerca de 38 millones de personas en América Latina y el Caribe

2 Dic 2013 | Noticias

En promedio 9% de la población de 15 años y más se encuentra en condición de analfabetismo absoluto en los países de América Latina y el Caribe, unos 38 millones de personas, según estimaciones realizadas con base en los datos oficiales del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, indica un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el que se examinan las principales estrategias desarrolladas en este ámbito actualmente en la región. Si se considera el analfabetismo funcional, entendido como la falta de habilidades y competencias requeridas por las personas …

Taller para la réplica de modelos de innovación social se realizó en Lima

16 Sep 2013 | Noticias

Funcionarios de gobierno de América Latina y el Caribe y representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la propia comunidad se reunieron en Lima, Perú, los días 17 y 18 de septiembre de 2013 para conocer en profundidad modelos innovadores en materia de salud, educación, juventud, niñez trabajadora y violencia escolar y familiar con el fin de replicarlos creativamente en sus países de origen, en beneficio de los estratos menos favorecidos de la población de la región. El Taller de trabajo para la réplica de modelos de innovación social fue organizado por la Comisión Económica para A…

Seminario sobre indicadores de derechos económicos, sociales y culturales se realizará en la CEPAL

10 Jun 2013 | Noticias

Con la presencia de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Magdalena Sepúlveda, se realizará los días 12 y 13 de junio de 2013 en Santiago de Chile un seminario que busca impulsar un debate regional sobre la construcción de un sistema de indicadores de derechos humanos para el seguimiento y la evaluación de las políticas sociales en los países de América Latina y el Caribe. El Seminario internacional Indicadores de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) y seguimiento de las políticas sociales para la superación de la pobreza y el…

Cómo las TIC pueden contribuir a la educación inclusiva en América Latina

11 Feb 2013 | Noticias

Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza ocho casos de buenas prácticas en los que el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sistema escolar latinoamericano puede ser un aporte a la inclusión y la reducción de las desigualdades sociales. El libro Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas fue preparado en el marco de las actividades del Programa @LIS2 (Alianza para la Sociedad de la Información 2 -Diálogo político inclusiv…

52 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.