Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Comercio internacional

Filtros

84 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL: Existe un gran espacio para profundizar las relaciones entre la India y América Latina y el Caribe

1 de Octubre de 2018 | Noticias

“Existe un gran terreno para profundizar las relaciones entre la India y América Latina y el Caribe. En materia económica se puede avanzar a través de acuerdos comerciales, tecnológicos y productivos de largo plazo y nueva generación”, dijo Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien participó en representación de la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, en la inauguración del octavo Cónclave India- América Latina y el Caribe que se celebra en Santiago, Chile. Hay amplios espacios para el crecimiento del comercio, la inversi…

Autoridades y expertos analizan aporte de los servicios modernos a la transformación productiva de las economías

13 de Septiembre de 2018 | Noticias

Los servicios modernos basados en el conocimiento, es decir, aquellos que utilizan alta tecnología y/o cuentan con mano de obra calificada que se requiere para incorporar las innovaciones tecnológicas, son fundamentales para promover la transformación productiva de las economías. El aporte de este tipo de servicios al desarrollo sostenible de los países será el centro de los debates del Foro Global de Servicios 2018, que se realiza el 13 y 14 de septiembre en Buenos Aires, Argentina. El Foro, que se lleva a cabo de manera conjunta con el séptimo encuentro anual de la Red Latinoamericana y del …

Expertos llaman a aprovechar oportunidades que el comercio internacional presenta para lograr un desarrollo sostenible en la región

18 de Julio de 2018 | Noticias

Expertos internacionales, autoridades y representantes del sector público y privado de la región, llamaron hoy a aprovechar las oportunidades que el comercio internacional presenta para la mitigación del cambio climático y el logro de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la apertura de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible se prolongará hast…

Expertos analizarán en seminario el comercio internacional como incentivo al desarrollo sostenible

17 de Julio de 2018 | Anuncio

Representantes del sector público de la región y organismos internacionales, expertos y empresarios se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el IX Seminario de CEPAL sobre Comercio y Sostenibilidad: El comercio internacional como incentivo para el desarrollo sostenible. La reunión se realizará el miércoles 18 y jueves 19 de julio en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Será inaugurada el miércoles 18 a las 09:00 horas por Keiji Inoue, Oficial de Asuntos Económicos Senior de la División de Comercio Internacional…

CEPAL estudia el origen del valor en las exportaciones uruguayas

27 de Marzo de 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó un estudio que descompone las exportaciones de bienes de Uruguay según el sector y lugar de origen del valor agregado. El informe Origen del valor en las exportaciones del Uruguay se realizó en el marco del Convenio de Cooperación entre la Oficina de la CEPAL en Montevideo y el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay. El estudio señala que los acuerdos comerciales modifican las condiciones de competencia de los sectores transables de una economía, generando ganadores y perdedores. Agrega que al involucrarse en negociaci…

Informe de la CEPAL analiza la política comercial de los Estados Unidos y su endurecimiento hacia América Latina y el Caribe

22 de Marzo de 2018 | Noticias

Un informe anual reciente elaborado por la Oficina de Washington de la CEPAL brinda un balance de los hechos más relevantes en las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y América Latina y el Caribe y de las medidas que impiden el libre flujo de bienes entre los países del hemisferio occidental. En el informe Novedades Comerciales de Estados Unidos-América Latina y el Caribe 2016-2017 (disponible solo en inglés) se explica que el comercio figura notablemente en la agenda económica de la nueva administración. La Agenda de Política Comercial del Presidente refuerza el enfoque en la defe…

El comercio intrarregional es cualitativamente superior al que se dirige a otros mercados: CEPAL

6 de Marzo de 2018 | Noticias

En América Latina y el Caribe, el comercio intrarregional es cualitativamente superior a las exportaciones dirigidas a otros países y permite la diversificación exportadora, fortalece a las pequeñas y medianas empresas y facilita la creación de encadenamientos productivos plurinacionales, explicó Hugo Beteta, Director de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. Al inaugurar el Seminario: Visión prospectiva de la integración latinoamericana y caribeña organizado por la CEPAL y la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y…

China y CEPAL estrechan su cooperación para fomentar el comercio y la inversión con América Latina y el Caribe

9 de Noviembre de 2017 | Noticias

En el marco de una gira por China, el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, y Oficial a Cargo de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, Mario Cimoli, se reunió este jueves 9 de noviembre con autoridades del Gobierno de ese país y participó como orador principal en la Exposición Internacional de China y América Latina y el Caribe (CLAC Expo), uno de los encuentros empresariales más grandes entre ambas áreas. El funcionario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien viajó a China en representación de Alicia Bárcena,…

China y América Latina y el Caribe refuerzan sus lazos comerciales: exportaciones crecerán 23% en 2017

8 de Noviembre de 2017 | Noticias

Las exportaciones regionales hacia China serán las que más crecerán en 2017, un 23%, superando los envíos al resto de Asia, Europa, Estados Unidos y a la propia región. Así lo señala el informe Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, lanzado recientemente por la CEPAL y presentado este miércoles 8 de noviembre en un evento de alto nivel realizado en Beijing. Una delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), encabezada por el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, y Oficial a Cargo de la División de Comercio …

CEPAL presenta nuevo informe sobre las perspectivas del comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2017

25 de Octubre de 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer una nueva edición de su informe anual sobre el comercio exterior de la región el próximo lunes 30 de octubre a las 11:00 horas (GMT -03:00 horas), en su sede central de Santiago de Chile. El documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2017 (anteriormente conocido como Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe) será lanzado en una conferencia de prensa presidida por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. En e…

CEPAL llama a la región a diversificar su comercio con China y profundizar la cooperación bilateral

24 de Marzo de 2017 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó hoy a los países de la región a diversificar su comercio con China, fuertemente centrado en las materias primas, durante una conferencia realizada en conjunto con la Municipalidad de Beijing en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. La conferencia fue encabezada por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL; Xu Zhijun, Secretario General Adjunto de la Municipalidad de Beijing y Li Baorong, Embajador de China en Chile, entre otras autoridades. Durante su intervención, Antonio Pra…

CEPAL y CELAC revisan mecanismos para promover la internacionalización de las pymes con apoyo de Corea

9 de Diciembre de 2016 | Noticias

Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) analizaron hoy en Chile distintos mecanismos para promover la internacionalización de las pymes en un seminario organizado junto a la República de Corea, donde estas empresas representan un 18% de las exportaciones, mientras que en los países latinoamericanos y caribeños suponen solo el 6%. El taller República de Corea-CELAC-CEPAL sobre Capacitación para la internacionalización de pymes en América Latina y el Caribe fue inaugurado por Antonio Prado, …

América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para fortalecer sus vínculos económicos y de cooperación con China

9 de Diciembre de 2016 | Noticias

América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para mejorar sus relaciones económicas y su cooperación con China, país que ya es el segundo socio comercial de la región, según un nuevo documento de la CEPAL presentado con motivo de la visita del Presidente Xi Jinping a la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, realizada el pasado 22 de noviembre de 2016. El informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en el marco de la Cumb…

CEPAL llama a profundizar relación económica entre India y América Latina y el Caribe

9 de Diciembre de 2016 | Noticias

La relación económica entre la India y América Latina y el Caribe vive una etapa emergente y existen amplios espacios para el crecimiento del comercio internacional, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación entre estas dos importantes regiones. Así lo señala un nuevo documento publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México. El informe Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe, fue presentado por la CEPAL durante la séptima edición del Cónclave India-LAC que se realizó en la ciudad mexicana de Guadalajara el 28 y 29 de noviembre de 2016. La pob…

Expertos recalcan en la CEPAL la importancia de reducir la huella ambiental de las exportaciones para competir mejor en los mercados internacionales

6 de Diciembre de 2016 | Noticias

América Latina y el Caribe genera sólo el 7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero es una de las regiones que más sufre las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático. Por ello resulta urgente que todos los países cambien el actual estilo de desarrollo y avancen hacia un patrón más bajo en carbono, resaltaron expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Durante el VIII Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones, especialistas y actores públicos y priv…

Expertos analizarán requerimientos internacionales y avances en la sostenibilidad ambiental de las exportaciones de América Latina y el Caribe

5 de Diciembre de 2016 | Anuncio

Expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al comercio internacional y la sostenibilidad ambiental se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el VIII Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones. La reunión se realizará los días 6 y 7 de diciembre de 2016 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. Será inaugurada el martes 6 a las 09:00 horas por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL…

CEPAL presenta las perspectivas del comercio exterior de América Latina y el Caribe hasta 2020

16 de Noviembre de 2016 | Anuncio

La incertidumbre económica y el lento crecimiento de la demanda mundial en los últimos años siguen afectando negativamente el desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe. Esta dinámica y los impactos económicos y sociales de la globalización son analizados en el informe que la CEPAL dará a conocer en Santiago de Chile la próxima semana. La comisión regional de las Naciones Unidas lanzará el miércoles 23 de noviembre su informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, en el que analiza en detalle el comportamiento de las exportaciones e …

CEPAL recalca importancia de la integración y las cadenas de valor para lograr un cambio estructural en la región

14 de Julio de 2016 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe deben apostar por cadenas de valor inclusivas para apoyar la diversificación productiva y exportadora y su inserción en el comercio mundial, indicó este jueves 14 de julio el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, durante un seminario realizado en Ecuador. Prado fue uno de los oradores principales del seminario “Cadenas sociales de valor: una agenda para superar la crisis”, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que se prolongará en la sede del organismo regional en Quito hasta el 15 de julio. En su presentación, e…

El TPP debe evaluarse de cara a los desafíos productivos y tecnológicos de la región, plantearon expertos en CEPAL

5 de Abril de 2016 | Noticias

La región de América Latina y el Caribe debe evaluar los impactos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) no solo en términos de acceso a nuevos mercados sino también considerando su contribución a la diversificación productiva y exportadora de los países, a los procesos de integración regional y a la transición hacia la economía digital, plantearon este martes 5 de abril diversos representantes reunidos en la CEPAL. El seminario titulado El Acuerdo de Asociación Transpacífico: impactos para América Latina y el Caribe fue organizado en Santiago por la Comisión E…

Analizarán en la CEPAL impactos del TPP en América Latina y el Caribe

30 de Marzo de 2016 | Anuncio

El posible impacto del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) en los tres países participantes de América Latina -Chile, México y Perú-, así como en el resto de la región, será analizado el martes 5 de abril por representantes de gobierno, del sector empresarial y de la sociedad civil junto con expertos internacionales en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario El Acuerdo de Asociación Transpacífico: impactos para América Latina y el Caribe es organizado por la CEPAL y la Dirección General de Relacio…

84 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.