Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

306 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

El desarrollo de energías limpias es central para un crecimiento sostenible con igualdad

17 Jun 2015 | Noticias

“La imperiosa necesidad de combatir el cambio climático implica que en las próximas décadas será cada vez más importante la difusión de las tecnologías que permitan aumentar la eficiencia energética y generar un porcentaje creciente de la energía global desde fuentes renovables. De lo contrario, no será posible lograr los niveles necesarios de reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero. El comercio internacional tendrá un rol central en ese esfuerzo”, señaló el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, d…

CEPAL cuantifica por primera vez el financiamiento contra el cambio climático en la región

11 Jun 2015 | Noticias

El total de fondos destinados a financiar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático gestionados y aprobados en América Latina y el Caribe en 2013 sumó cerca de 28.300 millones de dólares, aunque se estima que este monto está subvalorado debido a la falta de información disponible en esta materia, según indica una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el estudio Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2013, realizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, la CEPAL se plantea por primer…

Brasil acoge coloquio sobre desigualdad y segregación en las ciudades

9 Jun 2015 | Noticias

Representantes de gobiernos municipales de ciudades de la región y altos funcionarios de organismos internacionales participan este 8 y 9 de junio en Sao Paulo (Brasil) en el Segundo Coloquio Sudamericano sobre Ciudades Metropolitanas – MSur, dedicado al desarrollo urbano y las desigualdades socioespaciales y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Prefectura de Sao Paulo. El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, participó en esta reunión, donde destacó que los indicadores de desarrollo en América Latina, como el índice de desarrollo…

Cambio climático y uso de energías renovables fue el eje de Seminario de CEPAL en el marco del Programa EUROCLIMA

29 Mayo 2015 | Noticias

El seminario internacional Cambio climático, política fiscal ambiental y caudales ambientales: desafíos y oportunidades para las energías sostenibles en América Latina, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se desarrolló el 26 y 27 de mayo en Buenos Aires y forma parte del Programa EUROCLIMA, financiado por la Unión Europea. El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Joseluis Samaniego, mostró datos cuantitativos sobre la evolución de la contribución regional a las emisiones de gases de efecto inve…

CEPAL organiza seminario en Buenos Aires para analizar políticas públicas frente al cambio climático

19 Mayo 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará los días 26 y 27 de mayo un seminario en Buenos Aires para analizar opciones de políticas públicas frente al cambio climático, en especial vinculadas a las energías renovables, la fiscalidad y las iniciativas de mitigación y adaptación. El seminario Cambio climático, política fiscal ambiental y caudales ambientales: desafíos y oportunidades para las energías sostenibles en América Latina, que se desarrollará en la Pontificia Universidad Católica Argentina, forma parte del Programa EUROCLIMA, una iniciativa de cooperación e…

CEPAL realizará primera evaluación del desempeño ambiental de Perú

19 Mayo 2015 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú firmaron un memorándum de cooperación para la realización del primer estudio sobre el desempeño ambiental del país sudamericano. El convenio, que establece una serie de actividades para la realización de un informe en un plazo de un año, fue firmado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental de Perú. La evaluación ambiental que realizará la CEPAL comprenderá tres temas principales: el progreso …

Países avanzan hacia futuro acuerdo regional en asuntos ambientales

5 Mayo 2015 | Noticias

Representantes de los 19 países de América Latina y el Caribe comenzaron el martes 5 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, la Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, con miras a establecer un futuro acuerdo regional en estas materias. Como soporte al encuentro, la CEPAL entregó a los delegados un documento preliminar del instrumento regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambie…

Países darán inicio a la negociación de un instrumento regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

30 Abr 2015 | Anuncio

Representantes de países América Latina y el Caribe se reunirán del 5 al 7 de mayo de 2015 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dar inicio a la fase de negociación de un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales. La Primera reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe dará seguimiento a los acuerdos adoptados en el marco de…

CEPAL promueve diálogo entre gobiernos y empresas de cara a negociación de acuerdo sobre cambio climático

15 Abr 2015 | Noticias

Representantes de gobiernos, empresas, instituciones internacionales y la academia participaron hoy en Ciudad de México en un diálogo entre el sector público y el privado para analizar la implicaciones de las negociaciones internacionales para lograr un nuevo acuerdo global sobre cambio climático, que se desarrollarán en París a fines de año. El encuentro se realizó en la Subsede en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que coorganizó esta reunión junto a la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) y la oficina de la ICC en México, con…

CEPAL e IDLO se alían para asesorar a países de la región en políticas económicas orientadas a un desarrollo sostenible

31 Mar 2015 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para el Derecho del Desarrollo (IDLO por sus siglas en inglés) cooperarán en materia económica y jurídica para apoyar a los países de la región en el diseño de políticas económicas orientadas a impulsar un desarrollo sostenible, incluyendo aquellas destinadas a mitigar los impactos del cambio climático. Así se establece en un acuerdo de cooperación, firmado el pasado enero entre ambas organizaciones, que contribuirá al desarrollo y fortalecimiento científico y de investigación entre la CEPAL e IDLO. P…

Estudio propone prioridades en políticas públicas para ciudades colombianas según su desarrollo social

31 Mar 2015 | Noticias

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) clasifica las 23 principales ciudades colombianas en seis grupos según su desarrollo social y plantea prioridades en políticas públicas diferenciadas según la etapa de la transición demográfica en la que se encuentre cada urbe. El informe Políticas sociales diferenciadas para las ciudades en Colombia: una nueva generación de políticas sociales distingue entre ciudades mayores, maduras, adultas, grandes y jóvenes, adolescentes y embrionarias, de acuerdo con sus características demográficas, la pobreza tanto económ…

CEPAL ofrece ocho nuevos estudios sobre los impactos socioeconómicos del cambio climático en la región

9 Feb 2015 | Noticias

El cambio climático constituye uno de los principales retos globales de este siglo por sus efectos significativos sobre las actividades económicas, el bienestar de la población y los ecosistemas. La evidencia disponible actualmente sugiere que es prácticamente inevitable un aumento de 2ºC de temperatura durante la primera mitad de este siglo. Por su alta vulnerabilidad a este fenómeno, América Latina y el Caribe deberá adaptarse a las nuevas condiciones climáticas con el fin de reducir sus impactos económicos y buscar, al mismo tiempo, transitar hacia una senda de desarrollo sostenible, según …

CEPAL, Academia China de Ciencias Sociales y CAF publican libro sobre urbanización y políticas de vivienda

6 Feb 2015 | Noticias

“La atención que hoy suscita la acelerada urbanización de China evoca memorias de lo que fue y continúa siendo este proceso en América Latina”, dice el libro Urbanización y políticas de vivienda en China y América Latina, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de su trabajo conjunto con el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS, por sus siglas en inglés) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El documento, dividido en 10 capítulos, reúne algunos de los trabajos más recientes sobre urbanización…

El desarrollo sostenible pasa por una educación ambiental participativa

12 Ene 2015 | Noticias

Hasta el 30 de enero, veinticinco funcionarios públicos de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay participarán del programa de capacitación sobre educación ambiental que, a través de la exposición de experiencias concretas en Chile y Japón, les entregará herramientas para manejar y solucionar problemas críticos de sostenibilidad en territorios de la región, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Director de la División de Planificación de Programas y Operaciones de la CEPAL, Raúl García-Buchaca, in…

CEPAL colabora con Chile y Japón para capacitar en educación ambiental a tomadores de decisión y funcionarios públicos de la región

8 Ene 2015 | Anuncio

Funcionarios públicos y tomadores de decisión de nueve países de América Latina y el Caribe participarán este mes en la segunda edición de un curso internacional de capacitación sobre educación ambiental que les entregará herramientas para gestionar y resolver problemas críticos relacionados con la sostenibilidad en territorios y ciudades de la región. El segundo curso internacional Educación para el desarrollo sustentable: El territorio como un espacio educativo será inaugurado el 12 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chi…

La red RIOCC cumple diez años apoyando la lucha contra el cambio climático en Iberoamérica

12 Dic 2014 | Noticias

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) ha contribuido durante sus diez años de existencia a apoyar la lucha contra el cambio climático a través del fomento de la cooperación y coordinación entre sus 21 países miembros, según destacaron altos funcionarios de gobiernos de la región durante un evento especial que tuvo lugar el 11 de diciembre en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que se desarrolla en Lima. En el encuentro, con el que se celebró el décimo aniversario de la RIOCC, partic…

Destacan contribución de los centros de pensamiento de la región para construir acuerdo sobre cambio climático

11 Dic 2014 | Noticias

Los centros de pensamiento de la región pueden aportar información relevante sobre aspectos políticos y técnicos relacionados con las negociaciones sobre cambio climático que contribuyan a alcanzar un consenso sobre esta materia en 2015 en París, según destacaron altos funcionarios de Naciones Unidas y representantes de institutos de estudio en un evento realizado en Lima en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20). El encuentro, celebrado el 10 de diciembre, contó con la presencia de Alicia Bárcena, Secretaria…

Presentan impactos del cambio climático en América Latina y Perú

9 Dic 2014 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú presentarán este miércoles 10 de diciembre los resultados de los estudios sobre la economía del cambio climático en América Latina y Perú en una conferencia de prensa que se realizará en Lima en el marco de la COP 20. La presentación se realizará a las 16:30 horas en la Sala de Conferencias de Prensa N° 1 de la sede donde se efectúa la vigésima Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20). Ofrecerán la conferencia de prensa la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, A…

Analizan respuestas de América Latina y la Unión Europea frente al cambio climático

5 Dic 2014 | Noticias

Un panorama sobre los principales efectos del cambio climático en los países de América Latina y el Caribe, además de recomendaciones de política, entregó hoy el Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, en un evento paralelo realizado en el marco de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que tiene lugar en Lima, Perú. El alto dinamismo económico en la región ha contribuido a reducir la pobreza y mejorar las condiciones sociales, sin embargo, ha generado también externalidades negativas, com…

CEPAL presentará en la COP20 en Lima su visión sobre los desafíos del cambio climático en la región

4 Dic 2014 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará dos informes y será parte de diversos eventos paralelos durante la 20 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que tiene lugar en Lima, Perú, hasta el 12 de este mes. En la capital peruana, la Comisión lanzará una actualización de su estudio La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, con una visión general de los principales impactos esperados, además de datos subregionales y nacionales. La Comisión también difundirá junto con el Gobier…

306 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.