Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cuarta ronda de negociación para acuerdo sobre la aplicación del Principio 10 en asuntos ambientales se realizará en República Dominicana

29 Jul 2016 | Anuncio

Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en República Dominicana del 9 al 12 de agosto de 2016 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias. La Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe …

CEPAL y OCDE presentan evaluación ambiental de Chile con 54 recomendaciones para un desarrollo más sostenible

21 Jul 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentaron hoy en Santiago de Chile la segunda evaluación de desempeño ambiental (EDA) de Chile, que contiene 54 recomendaciones para fomentar una economía más verde y mejorar la gobernanza ambiental, con énfasis en las políticas relativas al cambio climático, la diversidad biológica y los recursos hídricos, entre otros. En el lanzamiento del informe, que tuvo lugar en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas, participaron el Ministro del Medio Amb…

Democracias más participativas y transparentes son requisito para reducir desigualdades y proteger el planeta

11 Jul 2016 | Noticias

Para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger el planeta, se requiere de democracias más participativas y transparentes, en donde las personas estén activamente involucradas en las decisiones sobre el tipo de sociedad que se desea construir, señalaron autoridades y expertos reunidos en un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario/taller “La minería, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Democracia Ambiental en los Países Andinos”, organizado por la CEPAL con el apoyo de la …

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizará seguimiento de la Agenda 2030

21 Jun 2016 | Noticias

La creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue aprobada por representantes gubernamentales reunidos en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL, realizado en Ciudad de México entre el 23 y 27 de mayo. Esta nueva instancia se constituirá en el mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre financiación para el desarrollo. Así…

Director Ejecutivo de ONU-Hábitat, Joan Clos, dictará conferencia magistral en la CEPAL

17 Jun 2016 | Anuncio

El Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), Joan Clos, dictará el próximo lunes 20 de junio una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena. En el marco de una visita a Chile, Clos realizará a las 16.00 horas una presentación titulada “Hábitat III: La Nueva Agenda Urbana”, tema central de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible y Vivienda, que…

El problema del cambio climático está indisolublemente ligado al estilo de desarrollo

6 Mayo 2016 | Noticias

“El problema del cambio climático está indisolublemente ligado al estilo de desarrollo”, señaló el Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, durante el seminario Modelos de desarrollo y cambio climático que tuvo lugar los días 4 y 5 de mayo en Montevideo, Uruguay. El evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea, también contó con palabras de apertura de Jorge Rucks, Subsecretario del Ministerio de Vivienda, …

Desarrollo de transporte sostenible es imprescindible para dar cumplimiento a la Agenda 2030

3 Mayo 2016 | Noticias

El desarrollo de modelos de transporte sostenible en los países de la región permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia energética y acortar la brecha de la desigualdad, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos los días lunes 2 y martes 3 de mayo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario Cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos?, organizado por la CEPAL, la Unión Europea y la Cooperación Regional Fr…

Expertos abordarán vínculos entre cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe

29 Abr 2016 | Anuncio

Expertos internacionales, representantes gubernamentales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al cambio climático y la movilidad en América Latina y el Caribe dialogarán sobre las políticas públicas necesarias para la mejora del transporte y su relación con el desarrollo sostenible en la región, durante un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario Cambio climático, gobernanza y movilidad en América Latina y el Caribe: ¿Hacia dónde nos movemos? se realizará los días 2 y 3 de mayo, y será inau…

Expertos analizarán relación de los modelos de desarrollo con el cambio climático

29 Abr 2016 | Anuncio

Expertos internacionales y representantes gubernamentales de diversos países de América Latina y el Caribe analizarán en Montevideo, Uruguay, la relación de los modelos de desarrollo con el cambio climático, durante un seminario internacional organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea. El seminario Modelos de desarrollo y cambio climático se realizará los días 4 y 5 de mayo en el Hotel Four Points de Montevideo. Será inaugurado por Luis Miguel Galindo, Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División d…

Sectores agrícola y forestal son clave para el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París

27 Abr 2016 | Noticias

Los sectores agrícola y forestal son clave para la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en América Latina y el Caribe y, por consiguiente, para la implementación y el cumplimiento de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) establecidas en el Acuerdo de París, afirmaron autoridades y expertos de varios países de la región reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Segundo Diálogo Latinoamericano de Políticas Sobre Cuestiones Agrícolas y Forestales en la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre el Cambio C…

CEPAL presentará en México su reflexión sobre el desarrollo futuro de América Latina y el Caribe de cara a la Agenda 2030

21 Abr 2016 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bienal más importante del 23 al 27 de mayo de 2016 en la Ciudad de México, en donde presentará a sus 45 países miembros y 13 asociados su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, informó que en el trigésimo sexto período de sesiones se debatirá sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la…

Países avanzan en la construcción de un acuerdo regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales

8 Abr 2016 | Noticias

Delegados de los 21 países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo – que consagra los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales- continúan con el proceso de negociación para contar con un acuerdo regional en estas materias, con la significativa participación del público. La Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en Amér…

El seguimiento de los ODS puede requerir de nuevos instrumentos de medición en la región

31 Mar 2016 | Noticias

El monitoreo de los indicadores de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) puede requerir de nuevos instrumentos de medición, lo que obligará a forjar acuerdos en la región para hacer un seguimiento armonizado de la Agenda 2030, dijo el miércoles 30 de marzo Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. Prado intervino en la primera sesión del encuentro ministerial celebrado hasta este jueves en Cartagena de Indias, Colombia, donde…

Presidente del Parlamento sueco y expertos de la CEPAL compartieron visiones sobre América Latina y el Caribe

8 Mar 2016 | Noticias

De visita en Chile, el Presidente del Parlamento sueco, Urban Ahlin, participó el lunes 7 de marzo en una mesa redonda en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la que se abordaron los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región. El alto funcionario y su delegación, integrada por Kiefer Jakob, Embajador de Suecia en Chile, y otros representantes del Parlamento sueco, la Embajada de Suecia en Chile y el Instituto Chileno Sueco de Cultura, fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien enc…

Autoridades de la CEPAL se reúnen con representantes de gobiernos locales de Mercosur

1 Mar 2016 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, se reunieron este lunes 29 de febrero en la sede del organismo regional, en Santiago de Chile, con representantes de Mercociudades, la red de gobiernos locales del Mercosur, para fortalecer la colaboración mutua con el fin de promover el desarrollo sostenible de las metrópolis de la región. La delegación de Mercociudades estuvo encabezada por el Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la red Mercociudades y Alcalde de Canoas, Jairo …

Tercera ronda de negociación para acuerdo sobre la aplicación del Principio 10 en asuntos ambientales se realizará en Uruguay

1 Mar 2016 | Anuncio

Delegados de los países firmantes de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, sobre el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales, se reunirán en Uruguay del 5 al 8 de abril de 2016 para continuar con la negociación de un acuerdo regional sobre estas materias. La Tercera Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe tendrá lugar e…

CEPAL presenta diez nuevos estudios sobre efectos y medidas frente al cambio climático en América Latina

15 Feb 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta diez nuevos estudios sobre el cambio climático en América Latina que analizan la vinculación de este fenómeno con los estilos de desarrollo, su interrelación con el sector energético y su impacto en las actividades agropecuarias y en la biodiversidad, así como las medidas de adaptación y mitigación y reformas fiscales ambientales para tratar de minimizar sus efectos. Estas publicaciones, realizadas por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, son fruto del trabajo desarrollado en el marco de…

Destacan contribución del comercio internacional al combate del cambio climático y el desarrollo sostenible

15 Dic 2015 | Noticias

Expertos de 15 países de América Latina y el Caribe y Europa se reúnen en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para analizar el aporte del comercio internacional al combate del cambio climático de la región, a solo dos días del término de las negociaciones en la 21 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada en París. En el VII Seminario internacional CEPAL sobre la huella ambiental: Estándares ambientales en el comercio internacional, organizado por esta comisión regi…

Nueva iniciativa global lanzada en la COP21 impulsará financiamiento al crecimiento verde

7 Dic 2015 | Noticias

Como parte de un esfuerzo global para acelerar el financiamiento de proyectos de crecimiento verde en economías emergentes, el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), una organización intergubernamental que apoya el crecimiento económico sólido, inclusivo y sostenible en países en desarrollo, anunció hoy el lanzamiento de la Asociación Inclusiva de Crecimiento Verde (Inclusive Green Growth Partnership), una nueva colaboración con bancos multilaterales de desarrollo y comisiones regionales económicas y sociales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL. La Aso…

Uruguay puede avanzar en la implementación de impuestos verdes

3 Dic 2015 | Noticias

Uruguay presenta un relativo retraso en la inclusión de las consideraciones ambientales dentro de los instrumentos de política, según plantea el estudio Impuestos verdes: Viabilidad y posibles impactos en el Uruguay preparado por la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Montevideo. No obstante, se observa en el país la aplicación de instrumentos o mecanismos que, sin explicitar criterios ambientales, tienen consecuencias directas sobre el ambiente, como es el caso de la tributación sobre los combustibles fósiles, indica el texto. El informe hace una revisi…

310 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.