Listado de contenido del tipo Infografía

Filtros

194 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Infografia Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo

17 de Diciembre de 2019 | Infografía

La ARDSI es un instrumento técnico y político que busca avanzar hacia la implementación de la dimensión social del desarrollo sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Se fundamenta en políticas públicas para la intervención en la pobreza, las desigualdades estructurales de la región y sus nuevos desafíos. Fue aprobada en 2019 durante la Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que congrega a los Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social de la región.…

Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre precio social del carbono

31 de Mayo de 2019 | Infografía

En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá para incorporar el precio social del carbono en los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública.…

Economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

23 de Mayo de 2019 | Infografía

América Latina y el Caribe contribuye a menos de 10% al total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que provienen principalmente de los sectores de energía, agricultura y cambio de uso de suelo | El progreso hacia el cumplimiento del Acuerdo de París requiere de la descarbonización de la economía | La inversión en energías renovables y electromovilidad es un elemento clave del gran impulso ambiental | La región tiene gran potencial en la generación de energía hidroeléctrica, eólica, solar y geotérmica.…

El Acuerdo de Escazú: no dejar a nadie atrás

22 de Abril de 2019 | Infografía

Para contribuir a la protección del derecho de todas las personas de las generaciones presentes y futuras a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe garantiza el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales.…

Actividad portuaria 2018. Los puertos Top 20 en América Latina y el Caribe

3 de Abril de 2019 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un informe que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2018 esta actividad aumentó 7,7% en los 118 puertos analizados, con un volumen aproximado total de 53,2 millones de TEU. En las siguientes tres infografías se presenta el movimiento por zona portuaria, el transbordo portuario y el movimiento de carga por país.…

El comercio exterior de bienes de América Latina y el Caribe en 2017

10 de Julio de 2018 | Infografía

El valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe creció 12,8% en 2017 luego de cuatro años de desempeño negativo. Esta expansión fue impulsada en gran parte por la recuperación en los precios de muchos de los productos que componen la canasta exportadora de la región, junto con una mayor demanda en mercados externos.…

Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2017

6 de Junio de 2018 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2017 esta actividad aumentó 6,1%, con un volumen aproximado total de 50,6 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…

Principio 10 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

23 de Mayo de 2018 | Infografía

El Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo garantiza que todas las personas, particularmente aquellas en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a información oportuna y confiable, puedan participar de manera significativa en las decisiones que afectan sus vidas y accedan a la justicia en asuntos ambientales, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.…

Período de Sesiones de la CEPAL 2018

2 de Mayo de 2018 | Infografía

En 2018, la CEPAL celebra en Cuba su 37 Período de Sesiones, en el que representantes de sus 46 Estados miembros y 13 miembros asociados debatirán sobre los principales desafíos para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe.…

Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2016

6 de Junio de 2017 | Infografía

La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2016 esta actividad disminuyó 0,9%, con un volumen aproximado total de 47,5 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…

La cooperación multilateral: clave para la Agenda 2030

26 de Abril de 2017 | Infografía

La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados en 2015, reflejan un consenso en torno a la necesidad de la cooperación internacional para corregir asimetrías y sentar las bases de un sistema internacional abierto y estable. El cumplimiento de la Agenda requiere conciliar las políticas a favor del empleo y la igualdad en cada país con las restricciones que un sistema mundial abierto impone a las decisiones nacionales.…

Mercado digital regional

7 de Abril de 2017 | Infografía

La CEPAL impulsa la creación de un mercado digital regional en América Latina y el Caribe para apuntalar el crecimiento y la productividad, aprovechando las economías de escala.…

Democracia paritaria

24 de Octubre de 2016 | Infografía

La democracia paritaria es un objetivo de desarrollo. En la región existe una participación desigual de las mujeres en la toma de decisiones.…

Desigualdad distributiva

24 de Octubre de 2016 | Infografía

La desigualdad distributiva es un obstáculo para la autonomía económica de las mujeres. Más de la mitad de las mujeres de la región no tiene ingresos propios o sus salarios son inferiores a un salario mínimo.…

Trabajo no remunerado de las mujeres

24 de Octubre de 2016 | Infografía

La carga global de trabajo de las mujeres es mayor que la de los hombres. Además, la mayor parte de ese trabajo no es remunerado, lo que restringe su autonomía económica.…

Feminicidio

24 de Octubre de 2016 | Infografía

En promedio, al menos 12 mujeres son asesinadas diariamente en la región por el hecho de ser mujeres. Los feminicidios ocasionados en el ámbito de las relaciones de pareja constituyen la forma más dramática de violencia contra la mujer.…

Políticas integradas de cuidado

24 de Octubre de 2016 | Infografía

El trabajo de cuidado se realiza en condiciones de desprotección y desigualdad y un 94% de quienes lo ejercen de forma remunerada son mujeres. Políticas que lo distribuyan y garanticen los derechos de las personas que lo requieren y proveen son fundamentales para el desarrollo sostenible.…

194 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.