Listado de contenido del tipo Infografía
35 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
La transformación demográfica y su impacto sobre la economía y el empleo en América Latina economía
El sistema educativo y sus desafíos en América Latina
Camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: principales actividades y documentos
Esta infografía presenta las diversas actividades y documentos publicados por la CEPAL en el marco de la ruta hacia la Segunda Cumbre sobre Desarrollo Social a realizarse en Qatar a fines de 2025. …
Principales hitos de la agenda de desarrollo social 1995-2025
Este diagrama presenta los eventos e instrumentos del sistema de Naciones Unidas sobre desarrollo social y temas relacionados con este, así como las reuniones multilaterales externas al sistema de las Naciones Unidas que incluyen en su agenda diversos temas relativos al desarrollo social en los últimos 30 años.…
Educación en América Latina y el Caribe
Ciclo de conferencias del 75° aniversario de la CEPAL
Tenemos el honor de invitarle a la serie de conferencias magistrales de pensadores prominentes que se realizarán en 2023 y 2024, convocadas en el marco de la conmemoración del 75° aniversario de la CEPAL.…
Inclusión laboral en América Latina y el Caribe
Para la CEPAL, la inclusión laboral es un objetivo del desarrollo social inclusivo que busca que todos los integrantes de la fuerza laboral puedan acceder a trabajos decentes que aseguren niveles adecuados de remuneración y cobertura en protección social. En la práctica, la inclusión laboral está compuesta por la (i) inserción en el mercado laboral y (ii) las condiciones del trabajo al que se accede. Mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, personas en situación de pobreza, afrodescendientes, Pueblos Indígenas y otras poblaciones que se encuentran en la intersección de los ejes estructuran…
Educación en América Latina y el Caribe
Para la CEPAL es urgente transformar la educación en América Latina y el Caribe. Lograrlo implica una acción decidida hacia la superación de las desigualdades lo que, entre otras cosas, incluye facilitar las transiciones entre la educación y el trabajo, educar con calidad desde la primera infancia, universalizar el acceso a la educación secundaria y abordar las desigualdades de género. Desde una óptica de articulación entre diversos sectores de política pública es que se plantea que la educación no se resuelve sólo en la educación y que debe asegurarse el financiamiento educativo, construir u…
Infografía ¿Qué es un DaLA?
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es pionera en la evaluación de desastres en la región y desarrollo una metodología llamada DaLA. Conozca en esta infografía qué es, cómo funciona y para qué sirve a los países.…
Infographic What is ECLAC and what does it do?
ECLAC is an organization that conducts applied research of excellence and provides technical assistance to the governments of the region in order to formulate and monitor public policies. The historical focus of ECLAC’s subregional headquarters in Mexico is and has been the integration of the countries with which it works: Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Mexico and Panama.…
Asociaciones de mujeres en el Sur del Tolima: Tejedoras de vínculos rurales-urbanos para la paz
La alta presencia de organizaciones de mujeres en el sur del Tolima pone de manifiesto el desarrollo y la consolidación de vínculos rurales-urbanos entre aquellas que se han aventurado a encontrar formas colectivas de construcción de paz en medio del conflicto armado y la violencia contra la mujer. El camino de juntarse y organizarse no ha sido tarea fácil, sin embargo, el tiempo y la evolución de sus vínculos dan cuenta de las estrategias aprendidas para resolver problemas propios y de sus comunidades.…
El Festival de Música del Pacífico Petronio Alvarez: Tejiendo ritmos, tejiendo territorios
El festival de música del Pacífico Petronio Alvarez se celebra desde hace veinticinco años en la ciudad de Cali y propicia espacios de encuentro donde la cultura afro es protagonista. En él se rinde homenaje a la música, las comidas y las bebidas tradicionales, las artesanías y los saberes ancestrales de las comunidades del Pacífico colombiano, permitiendo que expositores de esta cultura se encuentren entre ellos y con otras expresiones culturales.…
Paz y Región
Una experiencia de formación sistemática para los estudiantes, los cuales sirven como apoyo para entidades públicas y privadas.…
Proyecto Ecoturístico “Maravillas del Güejar”: Tejiendo vínculos de paz
En los últimos años han crecido las iniciativas de turismo de naturaleza, alentadas por el proceso de Paz. Este es el caso de Las Maravillas del Güejar en el Departamento del Meta, un proyecto de ecoturismo que surge como una oportunidad de desarrollo sostenible en el territorio. Un escenario de encuentros espontáneos que con el tiempo se han transformado en vínculos rurales-urbanos deliberados y organizados, sin tratarse de un proceso acabo aún.…
Aportes de la CEPAL en la integración Centroamericana
Mediante este conjunto de infografías la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a partir de su bagaje histórico, a la permanente renovación de la propuesta de desarrollo e integración para Centroamérica. Esta propuesta enfatiza la necesidad de un cambio estructural progresivo que puede impulsarse desde diversos frentes: el sector social, la energía, el cambio climático y sus retos, la infraestructura, la coordinación fiscal, el comercio, la integración productiva y la innovación. Se subraya la importancia de un gran impulso ambiental para la igualdad y la …
Infografia Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo
La ARDSI es un instrumento técnico y político que busca avanzar hacia la implementación de la dimensión social del desarrollo sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Se fundamenta en políticas públicas para la intervención en la pobreza, las desigualdades estructurales de la región y sus nuevos desafíos. Fue aprobada en 2019 durante la Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que congrega a los Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social de la región.…
Período de Sesiones de la CEPAL 2018
En 2018, la CEPAL celebra en Cuba su 37 Período de Sesiones, en el que representantes de sus 46 Estados miembros y 13 miembros asociados debatirán sobre los principales desafíos para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe.…
Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe
La igualdad de género se juega desde la infancia, por lo que urgen acciones para erradicar todas las formas de discriminación que afectan a las niñas y adolescentes en la región.…
ODM 5: Mejorar la salud materna
Esta infografía forma parte de una serie producida por la CEPAL para revisar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en América Latina y el Caribe.…