Listado Artículo

Filtros

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino 2023

29 de Noviembre de 2023 | Artículo

EL SECRETARIO GENERAL -- MENSAJE CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO 29 de noviembre de 2023 Este Día Internacional de Solidaridad coincide con uno de los capítulos más sombríos de la historia del pueblo palestino. Estoy horrorizado por la muerte y la destrucción en que se ha sumido la región, abrumada por el dolor, la angustia y el pesar. Los palestinos de Gaza están sufriendo una catástrofe humanitaria. Casi 1,7 millones de personas se han visto obligadas a ab…

Para reconstruir mejor es necesario transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe

9 de Julio de 2020 | Artículo

A medida que el COVID-19 continúa extendiéndose por todo el mundo, América Latina y el Caribe se han convertido en un foco de la pandemia. En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las más afectadas. Las mujeres, que constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo en los sectores económicos más afectados, ahora también deben soportar la carga de los cuidados adicionales. Las personas de edad y las personas con discapacidad corren un riesgo mucho…

Día Internacional de la Mujer 2020

8 de Marzo de 2020 | Artículo

Mensaje del Secretario General con motivo del Día de la Mujer: la brecha de poder entre los géneros 8 de marzo de 2020 En los últimos decenios los derechos de las mujeres han experimentado progresos considerables que van desde la abolición de leyes discriminatorias hasta el aumento del número de niñas escolarizadas. Sin embargo, en este momento estamos presenciando un fuerte retroceso. Las protecciones jurídicas contra la viola…

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

9 de Agosto de 2019 | Artículo

Este año se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre la urgente necesidad de preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas. Las lenguas son el vehículo que utilizamos para comunicarnos y están íntimamente ligadas a nuestra cultura, nuestra historia y nuestra identidad. Casi la mitad de las 6.700 lenguas que se calcula que hay en el mundo, en su mayoría lenguas indígenas, están en peligro de desaparecer. Con cada lengua que desaparece, el mundo pierde un acervo de saber tradicional. S…

Día Mundial de la Población 2019

11 de Julio de 2019 | Artículo

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el plan que ha adoptado el mundo en pro de un futuro mejor para todos en un planeta sano. El Día Mundial de la Población es la ocasión de reconocer que la misión guarda una estrecha relación con las tendencias demográficas, entre ellas el crecimiento demográfico, el envejecimiento de la población, la migración y la urbanización. Si bien la población mundial en su conjunto sigue aumentando, el crecimiento es desigual. En muchos de los países menos adelantados del mundo, a las dificultades que plantea el desarrollo sostenible se suman el rápido cre…

Día Mundial del Medio Ambiente 2019

4 de Junio de 2019 | Artículo

Este año, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente gira en torno a la contaminación del aire. El aire que respiramos en todas partes del mundo, ya sea en una gran urbe o en una pequeña aldea, está contaminado. Se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica que superan los de las directrices sobre la calidad del aire marcadas por la Organización Mundial de la Salud. Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas. Si queremos mejorar la calidad del aire, debemos saber a…

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2019

21 de Marzo de 2019 | Artículo

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos brinda a todos la ocasión de reiterar nuestra promesa de poner fin al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, el antisemitismo y el odio contra los musulmanes. Es un veneno que recientemente ha provocado una nueva tragedia: la masacre perpetrada en dos mezquitas de Nueva Zelandia. No hay país ni comunidad que sea inmune al odio racial y religioso y al fanatismo terrorista. La xenofobia, el racismo y la intolerancia están cobrando un auge que presencio con alarma. Los discursos…

Día Internacional de la Mujer 2019

8 de Marzo de 2019 | Artículo

La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Solo podremos restablecer la confianza en las instituciones, reconstruir la solidaridad mundial y cosechar los frutos derivados de contar con perspectivas diferentes si hacemos frente a las injusticias históricas y promovemos los derechos y la dignidad de todos. En los últimos decenios, se han producido progresos notables en los derechos y el liderazgo de las mujeres en algunas esferas. Pero estos logros dis…

Día Internacional de la Mujer 2018

8 de Marzo de 2018 | Artículo

Nos encontramos en un momento decisivo para los derechos de la mujer. Las desigualdades históricas y estructurales que han dado lugar a la opresión y la discriminación están saliendo a la luz como nunca antes. Desde América Latina hasta Asia, pasando por Europa, en las redes sociales, los platós de cine, las fábricas y las calles, las mujeres están pidiendo que se produzca un cambio duradero y que no se toleren ni las agresiones sexuales ni el acoso ni ninguna clase de discriminación. Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra é…

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

4 de Diciembre de 2017 | Artículo

“Transformación hacia una sociedad sostenible y resiliente para todos” La resiliencia es un factor crucial para alcanzar el desarrollo sostenible. La Agenda 2030, con su promesa de no dejar a nadie atrás, representa un compromiso con el fomento de las capacidades de quienes enfrentan la marginación y la exclusión, a fin de reducir su vulnerabilidad a las conmociones económicas, sociales y ambientales. En los últimos años, la comunidad internacional ha logrado notables avances en la promoción de los derechos de los 1.000 millones de personas con discapacidad del mundo. En la Agenda 2030, la Nue…

Día Internacional de Nelson Mandela

18 de Julio de 2017 | Artículo

Nelson Mandela sigue siendo una fuente de inspiración para el mundo con su ejemplo de valentía y compasión y su compromiso en favor de la justicia social y la cultura de libertad y paz. Tuve el honor de encontrarme con Nelson Mandela en varias ocasiones, incluso durante la transición de Sudáfrica. En cada ocasión me impactaron su sabiduría, su compasión y, sobre todo, su humildad. Una de las lecciones más importantes que podemos aprender de Nelson Mandela es que para avanzar tenemos que mirar hacia delante, por difícil que pueda resultar. Durante 18 años Nelson Mandela fue conocido como el pri…

Día Internacional de la Mujer 2017

7 de Marzo de 2017 | Artículo

Los derechos de la mujer son derechos humanos. Sin embargo, en estos tiempos tan difíciles, a medida que nuestro mundo se vuelve más imprevisible y caótico, los derechos de las mujeres y las niñas se ven reducidos, limitados y revocados. El empoderamiento de las mujeres y las niñas es la única forma de proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial. Los desequilibrios históricos en las relaciones de poder entre el hombre y la mujer, agravados por el aumento de las desigualdades dentro de las sociedades y los países y entre ellos, están dando lugar a una mayor discrimi…

Día Internacional del Migrante

18 de Diciembre de 2016 | Artículo

Este ha sido otro año turbulento para los refugiados y los migrantes. Hemos visto el devastador efecto que siguen teniendo en la población civil los conflictos armados, que provocan muertes, siembran la destrucción y causan el desplazamiento de personas. Hemos sido testigos de la inaceptable pérdida de las vidas de miles de personas en tránsito en el Mediterráneo y en otros lugares. Y, lo que agrava aún más la situación, hemos presenciado el avance de movimientos populistas que buscan alienar y expulsar a migrantes y refugiados, y culparlos de diversos males de la sociedad. Sin embargo, dentro…

Día de los Derechos Humanos

10 de Diciembre de 2016 | Artículo

Mientras desempeñaba el cargo de Secretario General durante el decenio pasado he destacado en repetidas ocasiones la interdependencia de los tres pilares de las Naciones Unidas —la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos—, que, juntos, constituyen la base de las sociedades resilientes y cohesionadas, enraizadas en la inclusión, la justicia y el estado de derecho. También he resaltado que los derechos humanos son el eje de la labor y la identidad de las Naciones Unidas, y este es el concepto que sustenta nuestra iniciativa “Los Derechos Humanos Primero”. En un momento en que se mul…

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas

24 de Noviembre de 2016 | Artículo

Por fin en el mundo se reconoce cada vez más que la violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos, una pandemia de salud pública y un grave obstáculo para el desarrollo sostenible. Sin embargo, todavía podemos y debemos hacer mucho más para que esta toma de conciencia se traduzca en unas medidas de prevención y de respuesta significativas. La violencia contra las mujeres y las niñas sale muy cara a las familias, las comunidades y las economías. Si una mujer no puede trabajar a causa de la violencia, puede peligrar su situación laboral, lo que socavará su aut…

Día de las Naciones Unidas

24 de Octubre de 2016 | Artículo

La celebración del Día de las Naciones Unidas de este año coincide con un momento de transición para el mundo y para las propias Naciones Unidas. La humanidad ha entrado en la era de la sostenibilidad, con el compromiso mundial de hacer realidad la gran promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este año, en el que se cumplen los 71 de la Organización, disponemos de 17 objetivos que nos permitirán impulsarnos hacia un futuro mejor para todos dentro de un planeta sano. Asimismo, el mundo por fin va superando la mentalidad que percibía la quema de combustibles fósiles como senda ha…

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

17 de Octubre de 2016 | Artículo

Nos acercamos al final del primer año de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 constituye un ideal universal de paz, prosperidad y dignidad para todas las personas en un planeta saludable. Es inconcebible que este propósito pueda alcanzarse si no se cumple el mandato del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 de poner fin a la pobreza en todas sus formas. En la actualidad, alrededor de 1.000 millones de personas viven en la pobreza extrema y más de 800 millones de personas padecen hambre y malnutrición. Sin…

Día Internacional de la Niña

11 de Octubre de 2016 | Artículo

El tema del Día Internacional de la Niña este año se basa en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Progreso de las niñas = progreso de los Objetivos: datos sobre la situación mundial de las niñas”. El bienestar, los derechos humanos y el empoderamiento de los 1.100 millones de niñas del mundo son fundamentales para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Cuando acordamos esa Agenda, prometimos dar a las niñas una educación y unos servicios de salud de calidad. Nos comprometimos a poner fin a la discriminación y la violencia contra las niñas y a eliminar las prácticas nociva…

Día Mundial del Hábitat

3 de Octubre de 2016 | Artículo

A finales de este mes, los gobiernos y sus asociados se reunirán en Quito para celebrar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III). La Conferencia, que tiene lugar cada 20 años, está pensada para que reflexionemos sobre la situación de los asentamientos humanos y sobre cómo queremos que sean los centros urbanos y las ciudades del futuro. En este año, en el que el mundo emprende la aplicación de la histórica Agenda 2030, Hábitat III cobra un relieve especial. La Agenda 2030 es un plan amplio, integrado e inclusivo para conseguir que t…

Día Internacional de las Personas de Edad

1 de Octubre de 2016 | Artículo

El Día Internacional de las Personas de Edad es nuestra oportunidad para plantar cara al pernicioso problema del edadismo. Se dice a menudo que las personas de edad gozan de un respeto especial. Sin embargo, la realidad es que en demasiadas sociedades se les ponen cortapisas al denegárseles el acceso a empleos, préstamos y servicios básicos. La marginación y el menosprecio de las personas de edad acarrean graves consecuencias, ya que menoscaban su productividad y su experiencia en la fuerza de trabajo, en el voluntariado y en toda la actividad cívica, al tiempo que coartan su capacidad para pr…

Mostrando 1 - 20 de 196