Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Comercio internacional e integración

Filtros

245 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

6to encuentro regional de Análisis de Políticas Públicas con Modelos de EGC

7 - 08 Noviembre - 06:00 - 13:30 | Evento (Otros eventos)

El 6to Encuentro Regional es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Universidad del Pacífico.…

Primer Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China (FAANCC)

17 - 18 Octubre - 05:30 - 15:30 | Evento (Reuniones intergubernamentales)

El foro académico tiene por objeto generar insumos y propuestas temáticas para la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC y China, la que se llevará a cabo en Santiago de Chile en enero de 2018. Este evento académico es convocado por ILAS-Academia de Ciencias Sociales de China, el Instituto de Chile (sede de las Academias chilenas) y la CEPAL, como institución anfitriona. …

Seminario sobre políticas de promoción de exportaciones en Asia y América Latina

11 Oct 2017 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El objetivo del seminario es hacer un análisis comparativo de las políticas de promoción de exportaciones en las dos regiones. La Prof. Yukiko Fukagawa, Universidad de Waseda, Tokio, Japón presentará sobre las políticas de promoción de exportaciones en países del Asia, la CEPAL presentará la experiencia en América Latina y representantes de ProChile y la SOFOFA discutirán la experiencia de Chile.…

Sexta Conferencia REDLAS: Tendencias y Perspectivas para la Producción y el Comercio de Servicios En América Latina y el Caribe

21 - 22 Septiembre - 06:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios –REDLAS- (www.redlas.net) es una comunidad de investigadores y especialistas activamente involucrados en el estudio del comercio de servicios y la formulación de políticas públicas. Sus miembros provienen de un amplio campo académico, y se desempeñan mayoritariamente en universidades o centros de estudios, mientras otros trabajan en gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado. En esta VI conferencia de REDLAS se discuten y analizan temas como los nuevos nichos de servicios basados en la automatización, neg…

Lanzamiento de las Matrices Insumo-Producto de América del Sur y la subregión andina

23 Ago 2017 - 10:00 | Evento (Otros eventos)

El 23 de agosto de 2017, como parte del programa de celebración de los 90 años de la creación del Banco Central del Ecuador, la CEPAL presentó en Quito, Ecuador la Matriz Insumo-Producto de América del Sur para 2005, y la Matriz de Insumo-Producto de la subregión andina para 2005 y 2011. Estas herramientas permitirán a los formuladores de políticas y analistas identificar cadenas productivas y analizar de los efectos de los cambios en la demanda final de bienes y servicios sobre la producción y el empleo. Por su parte, el Banco Central del Ecuador presentó la Matriz de Contabilidad Socia…

Encuentro Internacional de comercio justo en el Estado Plurinacional de Bolivia

10 - 11 Mayo - 06:00 - 14:35 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El 10 y 11 de mayo de 2017, se desarrollo el Encuentro internacional de Comercio Justo para los países andinos sobre el tema “Comercio Justo: una alianza para el desarrollo sostenible” en la Paz, Bolivia (E. P. de). En la reunión participaron más de 40 organizaciones de productores de Comercio Justo del país anfitrión, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana, así como representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural del p…

Presentación: Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016: la región frente a las tensiones de la globalización

20 Abr 2017 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…

Presentación: Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016: la región frente a las tensiones de la globalización

19 Abr 2017 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…

Octavo Seminario internacional CEPAL. Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones

6 - 07 Diciembre - 05:30 - 10:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En este seminario se presentará un panorama de las iniciativas ambientales multilaterales y regionales más recientes, así como las oportunidades y obstáculos que éstas podrían implicar para las exportaciones de América Latina y el Caribe. Participarán en esta reunión expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al comercio internacional y la sostenibilidad ambiental.…

India – Latin America and the Caribbean Conclave

28 - 29 Noviembre - 05:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en apoyo a la Confederación de Industria de la India (CII) y en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y el Gobierno del Estado de Jalisco, está organizando el Séptimo Cónclave India-América Latina y el Caribe (ALC) los días 28 y 29 de noviembre de 2016, en Guadalajara, México. Entre la India y América Latina y el Caribe existen importantes complementariedades en materia comercial, de inversión extranjera directa y un gran potencial de cooperación sur-sur.…

Seminario: La integración económica en Centroamérica y su dimensión productiva: desafíos y oportunidades para el impulsar el desarrollo en la región

3 Nov 2016 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La CEPAL y junto con la SIECA. BCIE, y Estado de la Región organizan un seminario de alto nivel para analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Esta actividad tendrá lugar en el Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA. Los objetivos del seminario son: Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particular…

Taller de trabajo: Implementación de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio: avances y desafíos en los países de América del Sur

23 Jun 2016 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La reunión servirá como un foro para compartir experiencias entre funcionarios gubernamentales de países sudamericanos que han participado en el establecimiento y funcionamiento de los Comités de Facilitación del Comercio tal como dispone el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. El objeto de este dialogo es de identificar buenas prácticas, factores de éxito, problemas encontrados y cómo estos están siendo enfrentados por los distintos países. …

245 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.