Listado de contenido del tipo Evento
175 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Seminario Internacional de Políticas de Competitividad Territorial
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL invita al “Seminario Internacional sobre Políticas de Competitividad Territorial” que se realizará el 20 de abril de 2015 de 9:00 a 13.00 hrs en la sala Celso Furtado, en la sede de la CEPAL, ubicada en Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago, Chile.…
Conferencia Magistral "Prospectiva y visiones del futuro: la experiencia francesa", a cargo del Sr. Jean Pisani-Ferry.
El Sr. Jean Pisani-Ferry es economista francés, nombrado por el Presidente Francois Hollande para dirigir el Commissariat General a la Strategie et la Prospective.…
XVII Curso Internacional Planificación de Desarrollo Local y Regional "Planificación Multiescalar del Desarrollo con Igualdad"
Objetivo general: -Mejorar las competencias en el diseño y la aplicación de mecanismos de planificación multiescalar de políticas públicas para promover el desarrollo con igualdad Objetivos específicos: -Reconocer la importancia que tienen los mecanismos de planificación multiescalar para el desarrollo con igualdad. -Identificar mejores prácticas así como espacios para la mejora de los mecanismos de planificación multiescalar para el desarrollo con igualdad -Enumerar las causas que promueven u obstaculizan la planificación multiescalar -Indicar los efectos que la falta de articulación entre ni…
Seminario Internacional Dinámicas multi-escalares y desarrollo regional. Desafíos para el cambio estructural con igualdad
El seminario internacional tiene los siguientes objetivos: - Reflexionar sobre las dinámicas multi-escalares recientes y su efectos sobre el desarrollo y las desigualdades territoriales latinoamericanas. - Conocer experiencias latinoamericanas en materia de planificación, o coordinación, multi nivel.…
Seminario "América Latina y el Caribe a 2030: visión del mundo, miradas continentales"
El seminario América Latina y el Caribe en 2030: visiones del mundo, miradas continentales,pretende contribuir a consolidar una red de personas y entidades con miras a avanzar en la construcción de capacidades para la comprensión de las tendencias del futuro planetario y de sus implicaciones para la política pública en la región. Tendrá lugar el 24 y el 25 de septiembre de 2014, en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile. La CEPAL, a través del ILPES y con el apoyo del gobierno de la República de Corea, organiza el evento, en el marco de las actividades acordadas con las autoridades de la reg…
XXIV Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
La Mesa Directiva es uno de los órganos intergubernamentales que guían el plan de trabajo del ILPES, junto con el Consejo Regional de Planificación (CRP). Está integrada por 11 países miembros: diez elegidos por el CRP y el representante del país sede del Instituto. Se reúne anualmente para revisar los avances de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el CRP en las áreas de capacitación, cooperación técnica e investigación. Su historia se remonta a 1975. Los miembros del Comité Técnico reunidos el 13 de mayo de ese año, bajo el marco del XVI Período de Sesiones de la CEPA…
XIV Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión (MPOG) de la República Federativa de Brasil, realizaron la XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XIV Reunión del Consejo Regional de Planificación. Ambas reuniones se realizaron en las dependencias del Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión de la República Federativa de Brasil, en Brasilia, los días 21 y 22 de noviembre de 2013.…
XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión (MPOG) de la República Federativa de Brasil, realizaron la XIII Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe y la XIV Reunión del Consejo Regional de Planificación. Ambas reuniones se realizaron en las dependencias del Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión de la República Federativa de Brasil, en Brasilia, los días 21 y 22 de noviembre de 2013.…
Primeras Jornadas de Planificación en la CEPAL
En el marco del Cincuenta Aniversario de su creación, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) realizó una convocatoria para presentar trabajos de investigación en el marco de las primeras Jornadas de Planificación, las cuales se llevaron a cabo en la Semana del Desarrollo, en la sede la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 25 de Abril de 2013.…
III Foro Internacional sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción ha ayudado al sector público a avanzar en la adopción de medidas disuasorias para que no se cometan delitos de esa índole. Los Estados partes en la Convención, establecieron un mecanismo de examen entre pares para identificar lagunas en las leyes y las prácticas nacionales de lucha contra la corrupción, logro importantísimo que puede ayudar a los gobiernos a poner coto al soborno y a la malversación de fondos públicos.…
XXIV Seminario Regional de Política Fiscal
En el seminario, los participantes discutieron sobre la evolución de los aspectos legales y administrativos en los países de América Latina, en materia de control de la manipulación abusiva de los precios de transferencia. Además, se organizaron grupos de trabajo con el objetivo de iniciar la discusión con los representantes de las administraciones tributarias y organizaciones presentes sobre la creación de una base de datos de países latinoamericanos, que pueda ser utilizada para mejorar el control de los precios de transferencia de grandes empresas. Como conclusión, se determinó que dicho pr…
Curso- Taller: "Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)"
Organizado por el Área de Gestión del Desarrollo Local y Regional del ILPES, en colaboración con la Secretaría de Hacienda del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas y tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Administración Pública del Gobierno de Chiapas (IAP).…
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos
El objetivo del encuentro fue conocer e intercambiar experiencias y avances en lo relacionado a presupuesto público y coordinación intergubernamental entre representantes de nivel nacional y subnacional de oficinas de presupuesto público y de coordinación fiscal y presupuestaria de países latinoamericanos y de España. Promover la creación de una red de funcionarios con vínculos permanentes que contribuyan al mejor cumplimiento de las competencias en dichas materias.…
XXIII Seminario regional de política fiscal
El evento fue organizado por la CEPAL a través del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES), contó con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y con el auspicio del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, BMZ, y del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Chile.…
Taller de expertos "Hacia un panorama del sector público en América Latina"
En el marco de la iniciativa conjunta con el Banco Mundial , el ILPES convoca al Taller Hacia un Panorama de la Gestión Pública en América Latina , a realizarse entre los días 1 y 2 de diciembre de 2010 en Buenos Aires. Este Taller tiene como fin reunir a distintos expertos del ILPES, del Banco Mundial, del Banco Interamericano del Desarrollo, OCDE, asi como de otros organismos del sector público de América Latina, relacionadas, para exponer y discutir desde la perspectiva de la planificación para el desarrollo, los desafíos de la medición de la calidad de la gestión y de las políti…
Curso: Metodología de formulación de Presupuesto Plurianual
El Curso fue organizado por ILPES en conjunto con la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), con el propósito de transmitir los conocimientos acumulados de la metodología de formulación del Presupuesto Plurianual del Sector Público, nacional o subnacional, a fin de colaborar con los procesos de implementación de dicha herramienta, tanto en el nivel de gobierno nacional como en los gobiernos subnacionales. ANTECEDENTES Gran parte de los países de la región están ensayando en sus presupuestos, la aplicación de metodologías que permitan formular el presupue…
Curso internacional sobre Estimaciones Tributarias
ORGANIZACIÓN El Curso es co-organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través del Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública, y la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y cuenta con el auspicio de la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP). Este curso se dictará en la sede de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) ubicada en Av. Belgrano 1370, 5º piso, Buenos Aires, Argentina. ANTECEDENTES La gestión de la política fiscal en ti…
Taller "El sistema de indicadores del sector público de América Latina"
Organizado por el ILPES y auspiciado por el Ministerio de Hacienda de Costa Rica y el Programa conjunto ILPES/Banco Mundial LAC MIC ++Program Martes 10 de Agosto de 2010…
XXII Seminario Regional de Política Fiscal
Organizado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES). Durante el evento se abordaron entre otros los siguientes temas: “Estrategias de salida de la crisis y desafíos de la política fiscal”; "Gasto social, mercados laborales y equidad”; “Finanzas públicas y economías bajas en carbono” y “Reformas tributarias”.…