Reunión Programa CEPAL - GIZ: Aprovechamiento inclusivo de la digitalización
Difusión de Consultorias en curso, en el marco del Proyecto GIZ…
133 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Difusión de Consultorias en curso, en el marco del Proyecto GIZ…
El objetivo de taller es profundizar el conocimiento y la comprensión de la dinámica de las empresas en Internet y cuantificar su importancia en la economía, a fin de generar información útil para la formulación de políticas públicas.…
La Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante el encuentro, al que asistirán autoridades de las áreas sociales de la región, se presentará el documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional, que analiza los fenómenos que limitan el acceso de una parte signif…
Participarán representantes de gobierno, la academia y el sector privado con el objetivo debatir sobre la transformación productiva derivada del impacto de las nuevas tecnologías.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Data-Pop Alliance y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) desarrollarán en conjunto el seminario taller “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” que busca generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos, políticos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países. A lo largo del seminario - taller se busca generar sinergias y propuestas innovadoras que mejoren la calidad y el flujo de datos como…
El Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital es una comisión independiente encargada por el Secretario General de la ONU, António Guterres, para llevar a cabo amplias consultas sobre las oportunidades y los desafíos de la cooperación en la era digital. Presidido por el Sr. Jack Ma, fundador de Alibaba, y la Sra. Melinda Gates, cofundadora de la Fundación Gates, el Panel elaborará un informe con recomendaciones prácticas sobre la acción cooperativa entre sectores, disciplinas y fronteras para aprovechar el potencial transformador de las tecnologías digitales, y proteger contra sus potenc…
Organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, la División de Desarrollo Social, la División de Desarrollo Económico y la División de Asuntos de Género de la CEPAL…
La Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el 23 de abril de 2019, en el marco de la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La Mesa Directiva elegida en la Segunda Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo en octubre de 2017, está constituida por el Uruguay en la Presidencia, y Brasil, Colombia, Cost…
La cuarta versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana del 9 al 11 de abril de 2019 y fue organizado por la CEPAL, Data-Pop Alliance y la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE).…
En el marco del proyecto “Transformaciones tecnológicas en América Latina: promover empleos productivos y enfrentar el desafío de las nuevas formas de empleo informal” y en coordinación con el programa de cooperación CEPAL-GIZ se organiza este seminario internacional para dialogar sobre el marco conceptual, las metodologías de medición y las políticas en relación con la informalidad laboral y los desafíos de su regulación en América Latina.…
Las tendencias tecnológicas marcadas por la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización están transformando los procesos industriales. Estos cambios que se conocen como la cuarta revolución industrial o la industria 4.0, también están cambiando la forma de trabajar, modificando ocupaciones, creando nuevos empleos y sustituyendo otros mediante la tecnología. Frente a esta transición se requieren de estrategias públicas y privadas que permitan reorientar las habilidades y destrezas laborales y faciliten esta transformación para aprovechar sus oportunidades y reducir sus efectos …
La 58a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer se llevó a cabo los días 22 y 23 de enero 2019, en Santiago, Chile.…
La reunión reunirá a representantes de alto nivel de los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil para abordar los desafíos sobre la tensión entre la naturaleza transfronteriza de Internet y las jurisdicciones nacionales. A medida que la conectividad y la penetración de Internet aumentan en todo el mundo, también aumentan las tensiones sobre la jurisdicción y la coherencia normativa. Conservar el carácter global de Internet y garantizar el respeto de los derechos requiere de mecanismos innovadores de cooperación. Atender estos retos es crítico para prevenir los vacío…
La reunión se llevará a cabo en la Sala Celso Furtado, CEPAL…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Mundial y la Cooperación Alemana organizaron el seminario “Minería para un futuro bajo en carbono: oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible” los días 4 y 5 de junio de 2018 en la sede regional de la CEPAL en Santiago de Chile. El evento reunió a representantes de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia y Perú, así como a diversos expertos internacionales.…
The policy research workshop will explore the economic and social implications of emerging trends in new digital production technologies, their impact on national economies and the global economic systems, and the role of industrial policy in steering the digital revolution in a socially desirable direction, i.e. preventing damaging consequences and promoting its positive impact. Innovative digital technologies are disruptive in nature and have far-reaching consequences for all three dimensions of sustainable development: They (1) affect future patterns of productivity, competitiveness and emp…
La Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República de Colombia. En la Conferencia se realizará un balance y se renovarán los acuerdos establecidos en la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2018. Para ello se considerarán la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde se resalta el momento de oportunidad en el…