Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Desarrollo social

Filtros

264 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina: seguimiento, desafíos y oportunidades en un contexto de incertidumbres

27 de Junio de 2024, 10:30 - 12:00 | Evento (Otros eventos)

Partiendo del foco central del IV Seminario Regional de Desarrollo Social “Protección social y desigualdad. América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de 2025” en la desigualdad, el objetivo de este evento es abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región.…

Desigualdades en primera infancia: enfoques estratégicos e indispensables para el desarrollo social inclusivo

26 de Junio de 2024, 09:40 - 11:30 | Evento (Otros eventos)

El evento reunió a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe y explorar agendas y políticas efectivas que mitiguen los impactos de la pandemia y promuevan el desarrollo integral durante la primera infancia.…

“Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”

26 de Junio de 2024, 06:20 - 07:50 | Evento (Otros eventos)

En el marco del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, se llevó a cabo el panel de discusión “Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”, cuyo propósito fue discutir y reflexionar sobre la relación entre los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social, los determinantes sociales de la salud, que inciden tanto en términos de acceso como de resultados, subrayando el …

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025"

25 - 27 de Junio de 2024 | Evento (Otros eventos)

Esta cuarta versión del Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se desarrollará en formato híbrido, tiene por objetivo promover la reflexión y diálogo para avanzar en el reconocimiento, análisis de las características y dimensionamiento de la desigualdad social en la región camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025. Con esto, se busca fortalecer el diseño de políticas públicas que permitan avanzar en el desarrollo social inclusivo y así progresar en el cumplimiento de los objetivos acorda…

Taller técnico "Interoperabilidad - Registros sociales y determinantes sociales de la salud"

8 de Mayo de 2024, 07:00 - 08:30 | Evento (Otros eventos)

En este taller, organizado por la Red de Registros Sociales de América Latina y el Caribe, creada con la colaboración del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se explorará cómo la interoperabilidad de los registros sociales podría ser clave para abordar el análisis de los determinantes sociales de la salud y tomar medidas para mejorar la prestación de servicios de las instituciones proveedoras de servicios sociales.…

Seminario interregional “El futuro de la protección social ante una cascada de crisis: avanzar hacia la universalidad con solidaridad y sostenibilidad”

19 - 20 de Marzo de 2024 | Evento (Otros eventos)

Este seminario busca identificar los avances y desafíos globales y regionales para fortalecer los sistemas de protección social, en un contexto de crisis en cascada. Se espera que este sea un espacio de intercambio en la discusión técnica en este ámbito entre actores de América Latina y el Caribe, Europa y a nivel global, que ayude a sistematizar posibles vías de abordaje de los desafíos institucionales y de diseño de las políticas de protección social que sean transformadoras frente al futuro de la protección social.…

Evento paralelo "Niños y niñas en línea: datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay"

25 de Enero de 2024, 14:45 - 15:45 | Evento (Otros eventos)

El evento busca promover la reflexión sobre planes y políticas públicas orientadas a la infancia y la adolescencia en la era digital, con especial énfasis en el acceso, calidad y transformación educativa, con énfasis en la recuperación de aprendizajes, la mejora de los resultados de aprendizajes y generación de habilidades digitales. Es vital construir estrategias que permitan a las nuevas generaciones participar de manera plena en sus sociedades de manera segura, y dar el salto a mejores oportunidades en el presente y el futuro. Este evento se enmarca en la Reunión Extraordinaria de Ministras…

Lanzamiento de PISA 2022 para América Latina y el Caribe

12 de Diciembre de 2023, 07:00 - 09:50 | Evento (Otros eventos)

En este evento híbrido se darán a conocer los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022. El objetivo es abordar los desafíos que los países de la región enfrentan en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad.…

Seminario web "De la inserción a la inclusión laboral: claves para reducir la desigualdad y la informalidad"

1 de Diciembre de 2023, 08:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)

En la edición 2023 del Panorama Social de América Latina y el Caribe se analizan, entre otros, los desafíos de la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo. En la región, caracterizada por grandes brechas en el mercado laboral y por altos niveles de informalidad, la recuperación de los indicadores económicos y laborales será necesaria pero no suficiente. Por ello es que se requiere transitar de la inserción laboral a la inclusión laboral, garantizando el acceso a empleos de calidad, ingresos laborales mayores al salario mínimo y acceso a la protección social, en pa…

El impacto social y económico de la Doble Carga de la Malnutrición en América Latina y el Caribe: resultados de 8 países de la región

4 de Octubre de 2023, 14:00 - 15:15 | Evento (Otros eventos)

La CEPAL y el WFP, han organizado un espacio de discusión y análisis sobre los estudios del impacto social y económico de la Doble Carga en 8 países de la región que permita resaltar la huella social generada por la doble carga y abogar por acciones desde la política social, la institucionalidad y la gobernanza de los países de la región.…

Evento paralelo "Los registros sociales frente a la crisis en cascada y los desafíos de la protección social digital en América Latina"

4 de Octubre de 2023, 10:00 - 11:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Este evento paralelo busca generar un espacio de diálogo e intercambio en el cual se revisarán las experiencias de países que han avanzado en el establecimiento de registros sociales, encontrándose en diversas fases de su desarrollo, de modo de dar cuenta de las acciones que se requieren para su fortalecimiento, así como de las estrategias de financiamiento y de coordinación interinstitucional necesarias para su desarrollo.…

Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

3 - 5 de Octubre de 2023 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Quinta reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL y el XV Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe del PNUD se realizará de manera presencial entre los días 3 y 5 de octubre de 2023 en la sala Raúl Prebisch de la CEPAL en Santiago. Previo al inicio de las actividades oficiales, se reunirá la sociedad civil (2 de octubre). Entre las actividades oficiales del evento se llevarán a cabo cinco paneles que tratarán asuntos de relevancia en materia de institucionalidad social identificados como prioritarios en el d…

Seminario internacional "Las desigualdades de acceso a la salud: la centralidad de la Atención Primaria de Salud para avanzar hacia la salud universal"

19 de Julio de 2023, 05:00 - 12:30 | Evento (Otros eventos)

El objetivo de este seminario, que tendrá un formato híbrido, es revisar las experiencias de distintos países respecto al acceso y cobertura universal de salud. En esta instancia se busca profundizar sobre los principales obstáculos y barreras que la población enfrenta en el acceso, así como sobre la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) como herramienta para alcanzar la salud universal, generando la oportunidad de reflexionar junto con autoridades y/o especialistas de cada país acerca de los principales desafíos que enfrentan sus sistemas de salud en torno a la universalidad y las le…

264 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.