Listado de contenido del tipo Curso

Método de capacitación: Presencial

Filtros

281 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Marco Lógico y Administración de Proyectos

3 - 7 de Agosto de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Una de las temáticas generalmente menos tocadas y de gran importancia dentro del ciclo de vida de los proyectos, es la administración de la ejecución. Se entiende que una buena formulación y evaluación de proyectos es una fase importante. Sin embargo, la consistencia entre lo planificado y lo que se ejecutará debe tener una relación consistente. Asegurar esta consistencia implica preparar la ejecución a la luz de los estudios de pre-inversión, una manera de lograrlo es apoyarse en la matriz de planificación del proyecto y a partir de esta elaborar un plan de ejecución que contemple; la f…

Curso Internacional: Cambio Climático, Economía Ambiental y Estilos de Desarrollo

29 - 31 de Julio de 2015 | Curso (Curso - )

Programa del Curso PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN MIÉRCOLES 29 DE JULIO - Cambio climático, impactos y modelación - Introducción Economía Ambiental PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN JUEVES 30 DE JULIO - Política ambiental - Política ambiental; economía de la calidad ambiental; nivel de emisiones; incentivos económicos - Valoración económica del medio ambiente - Método de precios hedónicos - Valoración económica de bienes ambientales PRESENTACIONES PROFESOR FELIPE VÁSQUEZ LAVÍN VIERNES 31 DE JULIO - Cambio climático y efectos sobre el agua - Costo de la sequía en el se…

Gobierno digital en la era del gobierno abierto. Julio 2015

27 - 31 de Julio de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVO El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno electrónico y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público. En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes: • Entregar los elementos para el análisis estratégico de los principales desafíos que presenta hoy en día la modernización de la ge…

Planificación del Desarrollo con Perspectiva de Género 2015

6 - 10 de Julio de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

ILPES desde hace 50 años ha estado trabajando en formar a funcionarios públicos en la gestión de recursos de todos los niveles de Estado. En su fundación como Instituto de capacitación para el desarrollo, ILPES realizó cooperaciones técnicas a distintos gobiernos de América Latina y el Caribe, que en el marco de la Alianza para el progreso, tenían como desafío, generar planes de desarrollo nacional en sus respectivos países. Con el mismo mandato, instaló cursos de capacitación para que esos funcionarios públicos, puedan continuar con el desafío de actualizar los planes nacionales de desarrollo…

Taller II “Formulación y Evaluación de Plan de Inversión”

17 de Junio de 2015, 06:00 - 15:00 | Curso (Taller - Finalizado)

Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a través de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales…

Taller I “Formulación y Evaluación de Plan de Inversión”

12 de Junio de 2015, 06:00 - 15:00 | Curso (Taller - Finalizado)

Fortalecer a pymes beneficiarias del proyecto, a tarvés de la incorporación de nuevos conocimientos sobre el proceso de elaboración del plan para gestionar financiamiento a entidades bancarias nacionales …

Taller regional de formación sobre género y seguridad y la implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

3 - 5 de Junio de 2015 | Curso (Taller - )

En el año 2000, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó la Resolución 1325 (2000), marca un hito en materia de derechos humanos de las mujeres, la paz y la seguridad al constituir el primer documento del Consejo de Seguridad que exige a las partes en conflicto que los derechos de las mujeres sean respetados destacando el impacto diferenciado y desproporcionado que la guerra y el conflicto armado tiene sobre las mujeres. Esta resolución hace un llamado a aumentar la participación de las mujeres en todos los niveles de decisión en la prevención y resolución de conflictos y e…

Seminario: Competitividad, Redes Empresariales y Desarrollo Productivo

18 - 22 de Mayo de 2015 | Curso (Curso - Finalizado)

Dirigido a profesores de la Universidad de Guanajuato, profesionales provenientes de institutos, centros académicos o de investigación, líderes del sector público y privado. Objetivo: desarrollar instrumentos para el análisis y diseño de políticas públicas de competitividad basadas en los vínculos empresariales y el fortalecimiento de las cadenas productivas para el escalamiento económico y social. Coordinadores: CEPAL, Sede Subregional en México Dr. Jorge Mario Martínez Piva Universidad de Guanajuato Dra. Martha Ríos Manríquez Dra. Celina López Mateo Dra. Alejandra López Salazar Grupo …

Gobierno Abierto - 2015

18 - 22 de Mayo de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS Los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes: Entregar un panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones e impactos del Gobierno Abierto. Comprender los beneficios del Gobierno Abierto en sus tres dimensiones: Transparencia, Participación y Colaboración. Entregar recomendaciones para consolidar políticas de Gobierno Abierto en la región. Entregar los elementos para el análisis estratégico de los principales desafíos, alcances y obstáculos que presenta hoy en día el Gobierno Abierto en los procesos de reforma del Estado y modernización de …

Políticas de Ordenamiento Territorial

11 - 15 de Mayo de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS El curso tiene como objetivo central, revisar los temas que marcan el debate actual sobre las políticas, programas y la práctica del ordenamiento territorial en América Latina con especial énfasis en el vínculo entre las características de la ciudad, el territorio y la respuesta desde las políticas públicas en los países de Centro América y el Caribe. Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de: Identificar y distinguir los principales modelos de políticas públicas e instrumentos de ordenamiento territorial presentes en los diferentes países de América Latina y el Caribe. Ide…

Prospectiva Estratégica y Políticas Públicas para el Desarrollo en América Latina y el Caribe

4 - 8 de Mayo de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El Objetivo general es brindar un marco analítico, conceptual e instrumental que permita asimilar un conocimiento introductorio y general de la disciplina de la Prospectiva. Pretende a la vez comprender y vislumbrar su utilización como instrumento para el diseño y la gestión de políticas públicas, principalmente a través de herramientas para: a) la elaboración de visiones de desarrollo de largo plazo con el uso de la metodología de escenarios y, b) la realización de ejercicios de anticipación para apoyar la toma de decisiones de los hacedores de políticas. Se pretende, además, dar a conocer ex…

Curso de Políticas de Competitividad Territorial

20 - 24 de Abril de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos. En la medida en que …

Modelos y Visiones de Desarrollo en América Latina

20 - 24 de Abril de 2015 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Buscar algunas respuestas a las preguntas clásicas de por qué unas economías son más ricas que otras, por qué unas crecen a una tasa más rápida mientras que otras no crecen, y si es posible que las economías tiendan a converger a niveles similares de ingreso per cápita. Caracterizar las fases del desarrollo de los países de América Latina, explorar los principales determinantes internos y externos de ese proceso, y discutir políticas para acelerar o corregir fallas de dirección. Un elemento particularmente importante a destacar del curso es la creciente intención de poner a…

281 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.