Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL en el Día Internacional de las Mujeres 2025
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el Día Internacional de las Mujeres 2025. …
Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el Día Internacional de las Mujeres 2025. …
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el jueves 6 de marzo de 2025 se presentó la publicación “Tiempos para cuidar en América Latina y el Caribe: Hacia la corresponsabilidad social y de género”, elaborada conjuntamente por la CEPAL y la OIT. …
A través de este video les invitamos a explorar las novedades de la actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). El objetivo OIG es poner a disposición información de los países de la región y facilitar el seguimiento de los acuerdos internacionales sobre derechos de las mujeres e igualdad de género. El Observatorio también trabaja en el fortalecimiento de capacidades de equipos técnicos de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, las oficinas nacionales de estadística y otros organismos de gobierno. Este Observatorio es uno de los primeros y más visitados de la CEPAL, con más de 100.000 visitas mensuales. La actualización que hoy les presentamos incluye mejoras significativas en su funcionamiento y diseño, garantizando un acceso más eficiente a los contenidos del OIG.…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático? Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026 Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL Clausura Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 1 (miércoles 9 de octubre de 2024). Lima, Perú. Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…
#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe. En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es #PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…
Entre el 9 y el 11 de octubre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su Cuadragésimo período de sesiones, que es la principal conferencia intergubernamental de la Comisión. En este evento de carácter bienal, que en esta ocasión tendrá lugar en Lima, Perú, la CEPAL convoca a altas autoridades de gobierno de sus 46 estados miembros y 14 miembros asociados, y a otros múltiples actores de la academia, el sector privado y la sociedad civil. En el período de sesiones se examinará el avance de las actividades de la CEPAL y se presentará el informe de actividades de la Comisión y sus órganos subsidiarios. Asimismo, se presentará el documento de posición en el que la CEPAL somete a consideración de los gobiernos una nueva propuesta sobre cómo gestionar las transformaciones necesarias para superar las trampas de desarrollo que afectan a la región. En este video el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, explica la importancia de este evento y los principales temas que tratará. Toda la información está disponible en https://periododesesiones.cepal.org/40/ …
Entrevistas a expositores del Taller de especialistas: "Los retos de la inclusión laboral juvenil para una recuperación transformadora", que tuvo lugar los días 9 y 10 de agosto de 2022 de forma híbrida en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro, organizado por la CEPAL con apoyo del Gobierno de Noruega y la Fundación Ford, tuvo como objetivo promover el diálogo regional e interregional sobre la base de los principales hallazgos del proyecto de cooperación de la CEPAL y el Gobierno de Noruega “Enhancing human capacities throughout the life cycle for equality and productivity” y del proyecto de cooperación de la CEPAL y la Fundación Ford “Social inequality and the future of workers in Latin America in the context of post-pandemic recovery”, identificando recomendaciones de política. Más información: Taller de especialistas: "Los retos de la inclusión laboral juvenil para una recuperación transformadora"…
En este mensaje, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta los principales resultados del informe anual de la institución "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023", dado a conocer el 23 de noviembre de 2023. En la edición 2023 del Panorama Social de América Latina y el Caribe se documentan los avances y rezagos de la región en materia de desarrollo social inclusivo, y se aborda el desafío específico de la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo. Más información en https://bit.ly/47PBw2V…
Lanzamiento informe anual de la CEPAL "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: La inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo", realizado el 23 de noviembre de 2023 en una conferencia de prensa realizada en la sede del organismo en Santiago, Chile, por el Secretario Ejecutivo de la institución, José Manuel Salazar-Xirinachs. Más información en http://bit.ly/47PBw2V…
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país. Más información en https://bit.ly/3sNSMXp …
La destacada economista Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), dictó la XVII Cátedra Raúl Prebisch el lunes 30 de octubre de 2023, en la sede principal de la CEPAL, donde fue recibida por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional. La ex Vicepresidenta de Costa Rica ofreció la cátedra titulada “Globalización perturbada: Prebisch, desbalances comerciales y el futuro de la economía internacional”. Más información en http://bit.ly/49bVvdr…
Video del evento de lanzamiento del documento “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”. El evento (de carácter híbrido) fue organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), y se realizó de forma paralela a la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe (30-31 de mayo de 2023).…
Evento paralelo a la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023: Taller Regional sobre los Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios para los países de América Latina y el Caribe (martes 25 de abril de 2023).…