Listado de contenido del tipo Proyecto/Programa

Tema(s): Logística y movilidad

Filtros

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la seguridad vial en países en desarrollo y economías en transición

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados El proyecto contempla el trabajo en los 4 países antes individualizados. La implementación del proyecto incluye la realización en el periodo 2015-2017 las siguientes actividades, todas estrechamente vinculadas entre sí: El proyecto se iniciará con la realización de una misión preparatoria, para establecer con las autoridades nacionales y otras contrapartes los objetivos, el esquema de trabajo y el cronograma de trabajo para realizar la Revisión de Desempeño de la seguridad vial. Posteriormente, se realizará una misión de campo (fact-finding) para conocer y entrevistar a las autorid…

Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo en América Latina y El Caribe

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

Antecedentes América Latina y el Caribe es una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Los centros urbanos con alta densidad poblacional son el motor de las economías nacionales, pues representan buena parte del PIB total que se genera en los países. Sin embargo, en las ciudades se originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que deteriora las condiciones socio ambientales. Por otro lado, un 39.4% de las emisiones de carbono en la región son produc…

Conectividad, transporte y comercio en la era de la pandemia

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

El COVID-19 no solo representa una grave amenaza sanitaria global, sino que también representa un shock de oferta y demanda, ambos aspectos que influyen en el comercio internacional de bienes y servicios. Los siguientes párrafos señalan los principales desafíos en el comercio y el transporte como consecuencia de la pandemia. Prevención de propagación. Alrededor del 80% del comercio mundial se transporta por transporte comercial. Desafortunadamente, el transporte de carga puede contribuir a la propagación del virus, ya que no está completamente informatizado. Tanto los documentos como las merca…

Mejoramiento de la disponibilidad de los datos sobre el transporte fluvial en los países de la Cuenca de Plata

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados Recopilación de datos disponibles sobre el transporte fluvial en los países integrantes de FONPLATA, incluyendo el transporte de mercancías, flota existente, infraestructura disponible e indicadores de desempeño económico y, si posible, ambiental; Diseminación y diálogo político, incluyendo un taller técnico para la generación de capacidades y un seminario internacional con la presencia de ministros de transporte, obras públicas y altas autoridades de FONPLATA; Acompañamiento y apoyo técnico a los mecanismos pertinentes de la integración regional en el…

Proyecto de Gestión de la Velocidad en América Latina: el caso de Argentina

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

El Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF) financia en parte un proyecto destinado a mejorar la capacidad técnica de Argentina para desarrollar políticas y estrategias de introducción de sistemas de gestión de la velocidad, cambiando la percepción que los usuarios tienen sobre las ventajas de reducir la velocidad para conseguir unas carreteras urbanas y rurales más seguras. El objetivo de este proyecto multisectorial es introducir un programa de gestión de la velocidad con proyectos piloto para reducir las víctimas mortales y las lesiones graves debidas al exceso de velocid…

Integración logística para una explotación más sostenible de los recursos naturales en América Latina y el Caribe

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación El proyecto contempló el trabajo en 4 países (uno por cada subregión) incluyendo algunos especializados en minerales, productos agrícolas, petróleo y derivados entre otros productos, lo que permite analizar las principales cadenas logísticas de recursos naturales de ALC. El proyecto también trabajó con las iniciativas regionales de integración física de manera de apoyar otros países con un patrón de exportación similar y promoverá cambios en el marco de una política para la integración regional de la infraestructura logística, para favorecer con ello una explotació…

Fortalecimiento de la Seguridad Vial en Brasil

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

The national road traffic enforcement rules are established in the 1997 Brazilian Traffic Code and in the regulations of the National Traffic Council (CONTRAN). The National Road Safety Plan 2019-2028 contain the necessary mechanisms for effective compliance with the obligations and targets of the National Traffic System bodies. This project aims to contribute to decreasing road traffic deaths and injuries by means of technical assistance to support and to strengthen ongoing road traffic enforcement activities and enhancing the capacity of traffic officers at the state level to implement …

Conectividad de transporte e implementación de ODS relacionados con el transporte en países sin litoral y de tránsito

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

A1.1. Se realizará un análisis de la literatura de conectividad del transporte interior sostenible en los Estados miembros a fin de identificar y desarrollar un conjunto inicial de Indicadores de Conectividad de Transporte Interno Sostenible (SITCIN); A1.2. Se organizará una misión de campo (fact-finding) de los equipos de proyecto a cada país beneficiario para revisar la información y las estadísticas del sistema de transporte existentes y reunir opiniones y enfoques de las autoridades nacionales competentes y otros interesados; A1.3. Se prepararán informes nacionales de conectividad basados …

PROYECTO CISI

30 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

El proyecto promueve una mejor conectividad urbana en América Latina y el Caribe según los principios del GIS, desarrollando herramientas y brindando asistencia técnica a ciudades en la región. Para aquello, se han propiciado diálogos y estudios sobre la demanda de conectividad de ciudades latinoamericanas y caribeñas y el potencial de la industria regional para satisfacer esa demanda a la escala adecuada en ciudades pilotos y países como Brasil, Argentina, México y ColombiaPara lograr el objetivo se trabaja en torno a tres propósitos principales, junto al mencionado eje conceptual GIS: (1) el…

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.