Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Sector financiero y monetario

Filtros

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Proyección 2024 para América Latina y el Caribe

4 de Octubre de 2024 | Nota informativa

Se espera que América Latina y el Caribe cierre 2024 con un mayor déficit en cuenta corriente después de una ligera mejora observada en 2023.Para 2024, se prevé que la cuenta corriente en América Latina y el Caribe se deteriore levemente liderado por un deterioro de la balanza de renta y de los servicios compensado por un aumento en el ingreso de capitales. Sin embargo, se anticipa una leve expansión de las exportaciones mientras que las importaciones deberían seguir deprimidas ante una actividad económica en desaceleración y una moderación de la demanda interna en la región. Persisten riesgos…

Lanzamiento informe "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024"

3 de Octubre de 2024 | Nota informativa

El martes 13 de agosto la CEPAL dió a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países. La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Chile. En su edición correspondiente a 2024, el i…

Convocados por CEPAL y PNUD, destacadas expertas y expertos analizaron los desafíos de la economía desde una perspectiva de género

21 de Junio de 2019 | Nota informativa

De cara a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, la CEPAL junto con el PNUD organizaron una reunión de especialistas los días 10 y 11 de junio con el objetivo analizar los múltiples desafíos para alcanzar la igualdad de género en el marco de escenarios económicos cambiantes a nivel regional.…

Taller Técnico UNCTAD/CEPAL sobre Cooperación e Integración Financiera Regional

12 de Junio de 2014 | Nota informativa

Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL y la UNCTAD, contó con expertos de distintos países que analizaron experiencias de cooperación e integración financiera regional como Fondos de Reservas, Sistemas de Pago Transnacionales y Banca de Desarrollo en la Integración Regional.…

CEPAL participó en seminario: "Sistemas de Pago: Una Perspectiva Regional"

13 de Enero de 2013 | Nota informativa

Organizado por el Banco Central de Venezuela, el evento contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE), y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).…

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.