Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Agricultura y desarrollo rural Oficina(s) subregional(es) y oficina(s): Sede subregional, México

Filtros

17 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La CEPAL y el FIDA proponen redefinir el concepto de ruralidad para mejorar las políticas públicas e impulsar la agenda de desarrollo socioeconómico

16 de Enero de 2024 | Nota informativa

(16 de enero, 2024) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) proponen una nueva aproximación al concepto de ruralidad en México y América Latina con el objetivo de focalizar la acción pública para reducir las desigualdades y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La nueva ruralidad plantea que es necesario superar la visión tradicional que contrapone las zonas rurales y las urbanas, reconociendo la existencia de distintos grados de ruralidad en los territorios y de una mayor interacción e…

Presentación En La COP28 Del Estudio De Análisis De Vulnerabilidad Agrícola Al Cambio Climático Para La Región Del Sistema De La Integración Centroamericana (SICA)

11 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) organizó un evento paralelo para la presentación del Estudio Vulnerabilidad Agrícola al Cambio Climático en la region SICA” en el Pabellón de El Salvador - Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la COP28 el 11 de diciembre de 2023.…

OCTAVA REUNIÓN DE PERSONAS EXPERTAS DE LA COMUNIDAD DE PRÁCTICA SOBRE SEGUROS AGROPECUARIOS EN CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA

28 de Septiembre de 2023 | Nota informativa

La Octava Reunión de Personas Expertas de la Comunidad de Práctica sobre Seguros Agropecuarios en Centroamérica y la República Dominicana tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana el 28 y 29 de septiembre de 2023, y fue organizada y desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), contando con el apoyo de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA) del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana.…

Análisis espacial de datos históricos y escenarios de cambio climático en México, Centroamérica, Cuba, Haití y la República Dominicana

23 de Diciembre de 2020 | Nota informativa

La CEPAL, el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) de los Ministerios de Agricultura de los países miembros del Sistema de Integracion Centroamericano (SICA) publicaron el documento Análisis espacial de datos históricos y escenarios de cambio climático en México, Centroamérica, Cuba, Haití y la República Dominicana. Esta publicación forma parte del programa de trabajo actualmente en implementación entre CEPAL y CAC, en el cual se acordó recabar y divulgar información histórica del clima y un análisis de los escenarios climáticos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (AR5).…

Fortalecimiento de la cadena de valor de café en la República Dominicana: en respuesta al cambio climático

23 de Diciembre de 2020 | Nota informativa

La CEPAL, el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio de la Republica Dominicana (CNCCMDL) lanzaron la publicación: Fortalecimiento de la cadena de valor de café en la República Dominicana: en respuesta al cambio climático, resultado de un programa de cooperación técnica iniciado en 2017 entre las tres instituciones. Conscientes de la importancia de adoptar medidas de respuesta ante el cambio climático en el sector café, la CEPAL acordó con el INDOCAFE y el CNCCMDL realizar un análisis y una discusión técnic…

Quinta reunión de expertos de la comunidad de práctica sobre seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos en los países de la región SICA

26 de Noviembre de 2020 | Nota informativa

La Quinta Reunión de Expertos de la Comunidad de Práctica sobre Seguros Agropecuarios y Gestión Integral de Riesgos (GIR) llevada a cabo el 26 y 27 de noviembre de 2020 por medios virtuales, fue organizada y desarrollada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) en el marco del programa de trabajo del Grupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral de Riesgo (GTCCGIR) del CAC con el apoyo del Grupo Interagencial de Apoyo (GIA).…

Programa: Fortalecimiento de capacidades técnicas nacionales y regionales de los países de la región del SICA para la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) adaptadas al cambio climático

22 de Abril de 2019 | Nota informativa

Contexto regional Los países de la región del SICA conforman una de las regiones en el mundo más expuestas a fenómenos climáticos. Sus sociedades, ecosistemas y sistemas productivos –en particular los espacios rurales– son particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, al ser un istmo estrecho entre dos continentes, entre los océanos Pacífico y Atlántico y al contar con extensas costas y superficies de bajas alturas (CEPAL, 2015). En virtud de que la variabilidad y el cambio climáticos continuarán magnificando las vulnerabilidades socioeconómicas de la región e incidi…

Lanzamiento de la Cadena de Valor de lácteos en República Dominicana

12 de Octubre de 2016 | Nota informativa

El miércoles 12 de octubre de 2016 se realizó el lanzamiento de la cadena de valor de los lácteos en República Dominicana. El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Santo Domingo.…

CEPAL y el Comité Consultivo Empresarial para el Crecimiento de la Secretaría Económica de México diseñaron tres programas para potenciar la cadena de valor de los embutidos de cerdo

22 de Marzo de 2016 | Nota informativa

Como parte del proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe”, en el que participan la sede subregional de la CEPAL en México junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se desarrolló el estudio de la cadena de embutidos y otras conservas de carne de cerdo a petición de los integrantes de la mesa de cadenas productivas del CCECEM, instancia de diálogo público-privada coordinada por la Secretaría de Economía.…

CEPAL y FIDA proponen la creación de una Mesa Nacional de Hortalizas al Ministerio de Agricultura de El Salvador

21 de Marzo de 2016 | Nota informativa

En el contexto del proyecto CEPAL - FIDA que busca fortalecer la participación de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en América Latina y el Caribe, y a solicitud del gobierno de El Salvador, se realizó un estudio sobre la cadena de valor del tomate y el chile verde dulce, que incluyó un diagnóstico de las principales restricciones y una propuesta de cuatro programas que incluyen 22 estrategias para resolverlas.…

CEPAL México y FIDA junto con COMEX, PROCOMER y el CITA apoyan el desarrollo de la cadena de valor de los chips fritos al vacío en Costa Rica

21 de Marzo de 2016 | Nota informativa

El proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe” en el que participan la sede subregional de CEPAL en México, junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), desarrolló a petición del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) estudios para apoyar la creación de la cadena de chips fritos al vacío.…

17 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.