Reunión-taller en CEPAL “Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe: lecciones aprendidas”
Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
200 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Sede de la CEPAL, Santiago de Chile…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Recursos Naturales (DRN), realizó el Diálogo sobre la gobernanza de los recursos naturales mineros en los países andinos, el 27 de marzo de 2019, en su sede en Santiago. En el evento se presentaron los estudios de caso de la gobernanza del litio en Bolivia, del cobre en Chile y del sector minero en Ecuador y contó con la participación de representantes de gobierno, sociedad civil y academia de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Los estudios de caso fueron realizados conforme a una metodología elaborada por l…
Marzo 06, 07 y 08 de 2019 – Santiago de Chile CEPAL- Sala Medina…
La Comisión Nacional de Riego (CNR) de Chile (https://www.cnr.gob.cl/) está desarrollando el Programa “Capacitación Nacional a Organizaciones de Usuarios del Agua”, que tiene como objetivo general fortalecer la gestión asociativa de estas organizaciones. Este objetivo se logra mediante: (1) la capacitación de quienes dirigen o trabajan en las organizaciones de usuarios del agua; (2) apoyo a once juntas de vigilancia en proceso de constitución; y (3) manuales y videos de capacitación. La División de Recursos Naturales e Infraestructura colaboró, por medio de Andrei Jouravlev, Oficial para Asunt…
9 y 10 de julio de 2018 en Panajachel, Sololá, Guatemala…
Los países de la región deben hacer un esfuerzo para priorizar el agua potable y el saneamiento en sus políticas de financiamiento…
San José, Costa Rica, 7 y 8 de junio de 2017…
1st Executive Committee Meeting, 29-30 March 2017, Bonn, Germany…
Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de UNESCO…
Salta, Argentina, 23 al 24 de noviembre de 2016…
Sede de la CEPAL, Santiago de Chile, 8 al 9 de noviembre de 2016…
La Antigua Guatemala, 6 y 7 de septiembre de 2016…
Montevideo 18 y 19 de febrero de Febrero de 2016, Centro de Formación de la Agencia Española (AECID), con el apoyo del Programa CEPAL/BMZ-giz…
Documento de posicionamiento de la División en el tema, Enero 2016…
En esta oportunidad el tema central fue: “Eficiencia Energética como Política de Estado”…
La DRNI junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, realizaron múltiples actividades entre el 25 y el 31 de agosto del 2015, como parte del proyecto movilidad fluvial en Ecuador que ambas instituciones llevan adelante. Entre los temas tratados destacan la implementación de la movilidad fluvial y el desarrollo en el país, el transporte escolar fluvial en la Amazonía, el proyecto piloto de embarcaciones eléctricas, que busca fomentar el uso de energía solar en el transporte fluvial. En las a…
Autoridades y expertos de varios países de América Latina y Europa participaron en mesa de alto nivel en la sede del organismo en Santiago, Chile.…
Expertos del ámbito público y privado se reunirán en la sede de Cepal, este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, para analizar el panorama general de los efectos a largo plazo del cambio climático sobre los recursos hídricos de América Latina y el Caribe en el seminario “Recursos hídricos bajo incertidumbre y riesgo al cambio climático: herramientas para los tomadores de decisión de los sectores público y privado”.…
Este documento ha sido una contribución de la CEPAL a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños…
El documento fue presentado en la Conferencia de la Unión de Naciones Suramericanas sobre Recursos Naturales y Desarrollo Integral de la Región.…