Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Filtros

220 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La Agenda Regional de Género avanza en el debate por los derechos de las mujeres a la ciudad

9 de Octubre de 2017 | Nota informativa

Los días 10 y 11 de octubre tendrá lugar en Ciudad de México la quinta edición del Seminario Internacional “Ciudad con derechos, segura y amigable para mujeres y niñas, 2017”. Este encuentro ofrece una oportunidad de profundizar el proceso de reflexión y deliberación pública, sobre los alcances, potencialidades y requisitos establecidos en la Constitución Política de la CDMX, en el camino de fortalecer los derechos de las mujeres a la ciudad.…

Presidente de Costa Rica destaca el futuro acuerdo regional sobre Principio 10 en la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas

5 de Octubre de 2017 | Nota informativa

El 19 de septiembre de 2017, en el marco del debate general de la 72a Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, informó al pleno sobre los avances en la negociación del acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.…

CEPAL apoya taller técnico sobre Estadísticas de género y uso del tiempo

4 de Octubre de 2017 | Nota informativa

En el marco de la asistencia técnica que brinda la CEPAL al Gobierno de Cuba y de la conmemoración de los 20 años del Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), se realizó en La Habana el taller técnico sobre Estadísticas de género y uso del tiempo, los días 3 y 4 de octubre.…

Presentación del documento “Territorio, infraestructura y economía en la Argentina: Restricciones al crecimiento de distintos complejos productivos”

28 de Septiembre de 2017 | Nota informativa

El jueves 28 de septiembre se presentó en el Centro de Información de Naciones Unidas (CINU) en Buenos Aires el documento “Territorio, infraestructura y economía en la Argentina: Restricciones al crecimiento de distintos complejos productivos”, con los principales resultados del proyecto “Identificación y análisis de los límites de crecimiento en el entramado productivo microrregional argentino”. El documento cubre un amplio espectro de dimensiones, desde la problemática ambiental y las deficiencias en la infraestructura, y fue elaborado en el marco del acuerdo de cooperación técnica entre la…

La CEPAL dialogará con participantes de la región sobre igualdad de género y educación

24 de Septiembre de 2017 | Nota informativa

Del 25 al 29 de septiembre se llevará a cabo el Seminario virtual: “La igualdad de género en la educación en América Latina y el Caribe”, en una serie de encuentros virtuales que reunirá a activistas, investigadoras/es, educadores/as y estudiantes para dialogar sobre las causas y los impactos de la violencia y la discriminación de género en la educación; la exclusión educativa y las trayectorias escolares de niñas, mujeres y personas LGBTI; y el rol de los currículos y las prácticas didácticas en la promoción de la inclusión, entre otros temas.…

Chile aprueba la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, avanzando en el fortalecimiento de la autonomía física de las mujeres

15 de Septiembre de 2017 | Nota informativa

La Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, junto a autoridades del Gobierno, representantes de la sociedad civil, y más de dos mil mujeres, promulgó la Ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda.…

Fortalecer la perspectiva de género en la producción de estadísticas es fundamental para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

4 de Septiembre de 2017 | Nota informativa

Del 6 al 8 de septiembre se desarrollará en Aguascalientes, México, el XVIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, “Transversalizar el Género en la Producción, Difusión, Análisis y Uso de las Estadísticas de Género”. En esta edición se abordarán diversos temas alrededor de la producción de estadísticas de género como insumo para las políticas públicas para conseguir que ninguna mujer o niña se quede atrás.…

Cepal dialogará junto a autoridades y especialistas sobre la incorporación del enfoque de género en la medición del bienestar y la pobreza en América Latina y el Caribe.  

28 de Agosto de 2017 | Nota informativa

Los próximos 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo en Tucumán, Argentina, el Seminario internacional “Entre la medición y la acción: debates en torno al bienestar”, organizado por la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento de la provincia de Tucumán y UNICEF. El objetivo del Seminario consiste en intercambiar y debatir perspectivas y experiencias acerca de distintas metodologías de medición de bienestar y las respuestas necesarias desde la política pública. El cómputo y el análisis de indicadores de bienestar tienen una importancia crucial para la definición de políticas y acc…

CEPAL y FLACSO reunieron especialistas en Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología para reflexionar sobre los desafíos de políticas públicas en estos ámbitos para la autonomía económica de las mujeres de América Latina y el Caribe

10 de Agosto de 2017 | Nota informativa

Los días 17 y 18 de agosto 2017 tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, la reunión de especialistas “Educación Técnico-Profesional y Ciencia y Tecnología: claves para la autonomía económica de las mujeres”, organizada en conjunto entre la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Área Género Sociedad y Políticas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega.…

República Dominicana destaca la importancia de la igualdad de género en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.

4 de Agosto de 2017 | Nota informativa

En el Foro Internacional “ODS 5: Las Mujeres y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se analizó la importancia de la igualdad de género y autonomía de las mujeres para el desarrollo sostenible, como parte del proceso generado en la República Dominicana. Dicho proceso se vincula a la Estrategia Nacional de Desarrollo, que incluye un eje de igualdad de género destacado por Miguel Vargas Maldonado, Ministro de Relaciones Exteriores y Janet Camilo, Ministra de la Mujer.…

La dimensión económica de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es clave para alcanzar la igualdad de género en América Latina y el Caribe.

21 de Julio de 2017 | Nota informativa

Los próximos 24 y 25 de julio tendrá lugar en Asunción, Paraguay, el seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay”, en donde se abordarán los desafíos y estrategias para la implementación de la Agenda 2030, destacando la relevancia del trabajo no remunerado en la dimensión económica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).…

Se reportan los avances del proceso regional sobre el Principio 10 en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y se resaltan sus vínculos con la Agenda 2030

28 de Abril de 2017 | Nota informativa

En el Foro de los Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible que se celebra en Ciudad de México, del 26 al 28 de abril de 2017, la Viceministra de Medio Ambiente de Costa Rica, Patricia Madrigal, presentó los avances del proceso de negociación y destacó los impactos del mismo en la gobernanza ambiental y en la protección de los derechos humanos.…

220 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.