Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

332 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Ciudades sostenibles, vivienda y transporte público: Participación del Programa CEPAL-BMZ/giz durante el Octubre Urbano de ONU Hábitat

26 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

Un futuro sostenible, con oportunidades sociales, ambientales y económicas requiere de importantes esfuerzos en los cuales las ciudades juegan un rol fundamental. El 14 de octubre de 2021, durante el evento Ciudades sostenibles, vivienda y transporte público: Visiones desde América Latina y Asia, panelistas de ambas regiones compartieron sus miradas, experiencias y dialogaron entorno a los desafíos de fortalecer el vínculo entre la conectividad urbana, el suelo y la vivienda de manera sostenible, en línea con la Agenda 2030. Diego Aulestia, de la División de Desarrollo Sostenib…

Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Belmopán, Belice. Taller ‘Resiliencia urbana ante desastres y para los sistemas de salud pública’

15 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron un taller de cuatro días para actores que trabajan en acción climática, así como servidores públicos trabajando en los servicios de salud pública, en Belmopán, Belice.…

El Acuerdo de Escazú en la COP26 sobre cambio climático

6 de Noviembre de 2021 | Nota informativa

El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático: Miércoles 3 de noviembre de 2021 17:30 - 18:45 horas de Reino Unido / Empoderando para la Acción Climática: visiones y aprendizajes. Organizado por AECID, AFD, Expertise France, FIIAPP, GIZ, CEPAL y PNUMA. Jueves 4 de noviembre de 2021 14:00 - 14:45 horas de Reino Unido / Sesión informativa para delegados de la COP26 sobre el Convenio de Aarhus y el Acuerdo d…

La CEPAL organiza Taller sobre ‘herramientas de evaluación de riesgo local’ - proyecto Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana

21 de Octubre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), se realizó el taller titulado “Plan de Acción Climática de la ciudad de Santo Domingo: herramientas de evaluación de riesgo local”…

La CEPAL organiza el taller ‘Línea de base’ para la creación de resiliencia urbana. Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de San Salvador.

7 de Octubre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron el primer taller titulado “Plan de Acción Climática San Salvador: punto de partida”.…

La CEPAL organiza el taller ‘Punto de Partida’ para la creación de resiliencia urbana. Oportunidades para una recuperación post pandemia más sostenible y bajo en carbono en ALC: Plan de Acción Climática de la ciudad de Puerto Príncipe

5 de Octubre de 2021 | Nota informativa

La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), realizaron el primer taller titulado “Plan de Acción Climática de Puerto Príncipe: punto de partida”.…

Apertura de la 2ª Conferencia de Evidencia Científica y Políticas Públicas COP25

7 de Septiembre de 2021 | Nota informativa

La Segunda Conferencia de Evidencia Científica y Políticas Públicas buscó, de la mano de expertos/as multisectoriales a nivel internacional, incrementar el uso de evidencia para políticas públicas sostenibles y promover la disposición de información para la acción climática coordinada.…

Los impactos del COVID-19 y de la emergencia climática relevan la necesidad de inversión pública sostenible en Centroamérica

30 de Julio de 2021 | Nota informativa

La recuperación sostenible de la región en el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19 y de eventos extremos como huracanes y tormentas tropicales intensificados por el cambio climático, fue uno de los principales temas abordados en la cuarta reunión del Comité Técnico Regional del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), llevada a cabo en modalidad virtual este 29 y 30 de junio. La reunión se desarrolló como parte de la implementación del proyecto “Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio…

Encuesta sobre residuos domiciliarios a municipios de Colombia revela oportunidades para una recuperación pospandemia basada en la economía circular

25 de Junio de 2021 | Nota informativa

Los resultados de la consulta fueron presentados por el Departamento Nacional de Planeación, el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Colombia) y la CEPAL, organismos que destacaron la importancia de la economía circular como un sector impulsor de cambios transformadores con equidad y sostenibilidad.…

Participación del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz en la Transport and Climate Change Week (TCCW) 2021

17 de Junio de 2021 | Nota informativa

El 21 de junio 2021, a las 14.30 hrs (Chile) y 13.30 hrs (México), el proyecto Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (CISI), será abordado en la sesión “¿Cómo la movilidad urbana contribuye a una recuperación sostenible?” con una presentación sobre el concepto del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) de la CEPAL y sus oportunidades para contribuir a una recuperación transformadora por medio del fomento a la movilidad sostenible. La cuarta edición de la semana del transporte y cambio climáti…

Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de OECO acoge el Programa de Acción Reforzado sobre el Acuerdo de Escazú en el Caribe Oriental

21 de Mayo de 2021 | Nota informativa

La octava reunión del Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) tuvo lugar de manera virtual los días 20 y 21 de mayo de 2021. La reunión fue presidida por Saint Kitts y Nevis y tuvo como lema “Catalizando un futuro verde, resiliente e inclusivo en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe Oriental”.…

Se aprueba Plan Operativo con SIECA/COMITRAN para Incorporación de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en proyectos de infraestructura vial

19 de Mayo de 2021 | Nota informativa

El 19 de mayo de 2021, durante la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN), los seis ministros miembros del COMITRAN aprobaron el Plan Operativo de SIECA/COMITRAN en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Incorporación del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en la Inversión Pública en los países miembros del COSEFIN/SICA” (IPRRDASICC).…

Súmate a la campaña #EscazúParaTodxs

4 de Marzo de 2021 | Nota informativa

El 4 de marzo de 2021 se inició la campaña en redes sociales #EscazúParaTodxs que celebra el tercer aniversario de la adopción del Acuerdo de Escazú y que anuncia su entrada en vigor el próximo 22 de abril.…

Presentación de la primera Estrategia Nacional de Financiamiento Climático del Ecuador (EFIC)

23 de Febrero de 2021 | Nota informativa

El proceso fue liderado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador. Además, contó con el apoyo del programa Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). Se configura como un hito importante para la consolidación del trabajo conjunto con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático.…

ONU publica manual de gestión de activos de infraestructura

23 de Febrero de 2021 | Nota informativa

Manual “Gestión de activos de infraestructura para el desarrollo sostenible” fue elaborado por la DAES/ONU y el FNUDC, con contribuciones de la DDSAH de la CEPAL. Talleres de dialogos interactivos online están programados.…

Resultados del estudio: “Impacto potencial de la aplicación de medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (CO2) sobre los Objetivos de Desarrollos Sostenible en América Latina y el Caribe”

30 de Enero de 2021 | Nota informativa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), en el marco del Programa EUROCLIMA+ presentaron los resultados del estudio “Impacto potencial de la aplicación de medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (CO2) sobre los Objetivos de Desarrollos Sostenible en América Latina y el Caribe”.…

CEPAL realizó diálogo virtual sobre "La Ciudad Post-Covid y la Agenda 2030"

4 de Enero de 2021 | Nota informativa

La unidad de Asentamientos Humanos de la CEPAL llevó a cabo el webinar “LA CIUDAD POST-COVID Y LA AGENDA 2030” el día 16 de diciembre de 2020, en la que participaron expertos de diversos sectores. En el diálogo, se intercambiaron reflexiones sobre el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro post-COVID-19 en la región mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana. El webinar contó con dos sesiones para abordar el desarrollo urbano sostenible en la región y la necesidad de cone…

Análisis espacial de datos históricos y escenarios de cambio climático en México, Centroamérica, Cuba, Haití y la República Dominicana

23 de Diciembre de 2020 | Nota informativa

La CEPAL, el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) de los Ministerios de Agricultura de los países miembros del Sistema de Integracion Centroamericano (SICA) publicaron el documento Análisis espacial de datos históricos y escenarios de cambio climático en México, Centroamérica, Cuba, Haití y la República Dominicana. Esta publicación forma parte del programa de trabajo actualmente en implementación entre CEPAL y CAC, en el cual se acordó recabar y divulgar información histórica del clima y un análisis de los escenarios climáticos del Quinto Informe de Evaluación del IPCC (AR5).…

332 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.