Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Recursos naturales

Filtros

307 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La División de Recursos Naturales organizó la tercera sesión de los Seminarios Online: "Hacia una Regulación Tarifaria Sostenible e Inclusiva en El Salvador"

31 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El 31 de mayo, la CEPAL llevó a cabo la tercera sesión de los Seminarios Online Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador , en el marco del proyecto ROSA. Esta sesión se centró en analizar la transición del costo a la tarifa, considerando los diversos factores involucrados en este proceso y su impacto en la equidad y accesibilidad del servicio.…

Por 2do año consecutivo CEPAL apoya al programa Federal de Formación sobre Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de Argentina

22 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El seminario sobre La Gobernanza del Agua , organizado por la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presentó un análisis profundo sobre el estado actual de los recursos hídricos en la región, los desafíos asociados y las propuestas para mejorar la gestión y gobernanza del agua. Se destacó la importancia de una gobernanza sólida para asegurar el acceso equitativo y sostenible al agua, abordando aspectos de políticas públicas, sostenibilidad y equidad de género.…

La CEPAL organizó el segundo Encuentro de la Serie de Seminarios Online: "Hacia una Regulación Tarifaria Sostenible e Inclusiva en El Salvador

17 de Mayo de 2024 | Nota informativa

El pasado 17 de mayo, la CEPAL llevó a cabo la segunda sesión de la serie de Seminarios Online Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador , como parte del proyecto ROSA. En esta ocasión, varias contrapartes nacionales se unieron para explorar alternativas en el cálculo de los costos del servicio, con el propósito de asegurar su viabilidad y sostenibilidad.…

Delegaciones de los países que integran el “Foro de Litio” visitaron centro de investigación de recursos evaporíticos y planta piloto de celdas y baterías de iones de litio en La Palca, Bolivia

15 de Mayo de 2024 | Nota informativa

Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…

Primer Encuentro de la Serie de Seminarios Online: "Hacia una Regulación Tarifaria Sostenible e Inclusiva en El Salvador

13 de Mayo de 2024 | Nota informativa

La CEPAL lanzó la serie de Seminarios Online Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador en el marco del proyecto ROSA. El primer encuentro, celebrado el pasado 13 de mayo, contó con la participaron de contrapartes nacionales. Durante este evento se presentó herramientas destinadas a promover un sistema regulatorio y tarifario más sostenible e inclusivo en el país, abordando tanto los desafíos como las oportunidades nacionales.…

Reunión de seguimiento con CONAGUA México en el marco del proyecto "Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población"

24 de Abril de 2024 | Nota informativa

Como parte del proyecto Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población (proyecto UNPDF y Cooperación Alemana) y bajo el liderazgo de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos en la CEPAL, y su equipo especializado en temas de economía circular, se llevó a cabo una reunión de seguimiento con CONAGUA México, la contraparte nacional del proyecto en el país, el 24 de abril de 2024. El objetivo de esta reunión fue dar continuidad al trabajo desarrollado en el país y establecer una hoja de ruta para seguir avanzando con los…

ASA anuncia planes para la implementación de enfoques de economía circular en la PTAR de Metapán

5 de Abril de 2024 | Nota informativa

Durante los Diálogos Regionales del Agua 2024, el presidente de ASA, Jorge Castaneda, anunció formalmente el compromiso municipal de seguir el plan de inversión co-diseñado para la planta de tratamiento de aguas residuales de Metapán. También destacó que se habían llevado a cabo discusiones iniciales con FIDEAGUA, un mecanismo de financiamiento local de ONG con operaciones en El Salvador, expresando interés en explorar oportunidades de inversión en esta planta específica de tratamiento de aguas residuales.…

Panel de Discusión del Banco Mundial y AIDIS: Desafíos y Orientaciones para Cumplir el ODS 6 de Agua Potable Segura y Saneamiento para Todos

4 de Abril de 2024 | Nota informativa

La División de Recursos Naturales de la CEPAL fue invitada a formar parte del panel de discusión organizado por el Banco Mundial y AIDIS sobre los desafíos y orientaciones para cumplir el ODS 6. El panel reunió a expertos y líderes del sector hídrico para analizar estrategias y políticas destinadas a abordar las brechas existentes en el cumplimiento de este importante objetivo global.…

Avances del Proyecto ROSA: Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua - Año 1: Febrero 2023 - Marzo 2024

3 de Abril de 2024 | Nota informativa

La crisis del agua y el saneamiento exige una respuesta holística, sistémica y multilateral para acelerar el logro del ODS 6. En la región hay una carencia de datos disponibles sobre la gobernanza, la gestión o los aspectos ambientales del agua, los datos que existen sobre agua potable y saneamiento están dispersos entre las instituciones nacionales y las capacidades de los países para informar sobre indicadores de gestión sostenible del agua difieren. Para acelerar el cumplimiento del ODS 6, los países de América Latina y el Caribe (ALC) requieren impulsar políticas e incentivos en base a inf…

CEPAL y UNCTAD resaltan en webinario regional la importancia de la diversificación económica inclusiva para reducir la dependencia económica de las materias primas y lograr un crecimiento más sostenible e inclusivo

1 de Abril de 2024 | Nota informativa

Durante el Webinario “Diversificación Inclusiva y Transición Energética: Oportunidades para América Latina” se discutieron las recomendaciones de política pública del informe de la UNCTAD sobre Productos Básicos y Desarrollo 2023: Diversificación inclusiva y transición energética; y se analizaron las oportunidades y los desafíos para América Latina de la diversificación económica asociados a las cadenas de valor alrededor de los minerales y a la implementación de políticas industriales verdes en el contexto de la transición energética y de la agenda de desarrollo sostenible.…

Sesión 3 "Aguas Transfronterizas: Gestión, Cooperación y Paz" - Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe 2024

25 de Marzo de 2024 | Nota informativa

Los Diálogos Regionales del Agua de la CEPAL en América Latina y el Caribe 2024 incluyeron una sesión sobre Aguas Transfronterizas: Gestión, Cooperación y Paz , coorganizada por la Convención del Agua (UNECE), la Organización de los Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo. La sesión fue un llamado a fortalecer la cooperación en materia de agua en la región, con el objetivo de mejorar la seguridad del agua y prevenir conflictos. Al presentar diferentes experiencias y perspectivas de países y organizaciones de cuencas, los participantes exploraron las necesidades y …

Sesión 6 "Seguridad Hídrica, Resiliencia Climática y Experiencias ROSA" - Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe 2024

22 de Marzo de 2024 | Nota informativa

La Sesión 6 de los Diálogos Regionales del Agua 2024, centrada en Seguridad hídrica y Resiliencia Climática: Contribuciones y Experiencias para la Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua (ROSA) , puso de relieve los desafíos y estrategias regionales para abordar la gestión del agua y el cambio climático. Los países compartieron experiencias nacionales, lecciones aprendidas, y discutieron sobre la importancia de la tecnología, la protección de cuencas, y la participación multisectorial en la gestión del agua.…

Sesión 1 "Agua, Agricultura y Ecosistemas" - Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe 2024

22 de Marzo de 2024 | Nota informativa

La Sesión 1 Agua, Agricultura y Ecosistemas de los Diálogos Regionales del Agua 2024 resaltó la interdependencia crítica entre la gestión sostenible del agua, la agricultura eficiente y la protección de los ecosistemas. Este encuentro enfatizó además la urgencia de adoptar prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles que mejoren la eficiencia del uso del agua y que promuevan la regeneración de suelos, para así lograr garantizar la seguridad alimentaria. La sesión destacó la importancia de las alianzas estratégicas y la cooperación internacional, resaltando el papel crucial del sec…

Sesión 7 "Oportunidades de la Economía Circular en el Sector del Saneamiento – Hacia una Hoja de Ruta para ALC" - Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe 2024

22 de Marzo de 2024 | Nota informativa

La Sesión 7 de los Diálogos Regionales del Agua 2024 abordó las Oportunidades de la Economía Circular en el Sector del Saneamiento , con el objetivo de presentar una hoja de ruta que transforme políticas públicas y marcos regulatorios para ampliar las oportunidades de inversión en sistemas circulares. Moderada por Sr. Diego Fernández, experto senior del sector de Agua Potable y Saneamiento de la CEPAL, la sesión destacó la importancia de la innovación, la colaboración multisectorial, y el financiamiento sostenible para avanzar hacia una economía circular en el saneamiento.…

Sesión 2 "Agua y Desarrollo Productivo" - Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe 2024

22 de Marzo de 2024 | Nota informativa

La Sesión 2 Agua y Desarrollo Productivo de los Diálogos Regionales del Agua 2024 profundizó en la interacción entre la gestión del agua, la energía y el desarrollo sostenible. Subrayó la urgencia de adaptar las matrices energéticas a fuentes renovables debido a la variabilidad climática. La sesión destacó la necesidad de inversiones significativas y la cooperación intersectorial para avanzar hacia una gestión hídrica y energética más eficiente y sostenible, señalando el papel crucial del sector privado en este proceso.…

Asistencia Técnica: Aprovechamiento de metano y recuperación de nutrientes en municipios seleccionados de Panamá

20 de Marzo de 2024 | Nota informativa

El pasado 14 de marzo de 2024, se llevó a cabo una sesión de capacitación clave en la Ciudad de Panamá, enfocada en la implementación de la economía circular en el sector de agua potable y saneamiento. Este encuentro, organizado en el Salón de la Ala Gerencial de la Autoridad del Canal de Panamá, contó con la presencia de expertos internacionales y locales, quienes compartieron conocimientos y metodologías para el aprovechamiento de metano y la recuperación de nutrientes en municipios seleccionados de Panamá.…

Actividades de los miembros del Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe entre mayo y diciembre de 2023

22 de Enero de 2024 | Nota informativa

El Grupo Regional de Expertos en Recursos Hídricos de América Latina y el Caribe, fue creado en el marco preparatorio para la Conferencia Mundial de Agua 2023. Entre mayo y diciembre de 2023, sus miembros han impulsado diversas actividades que contribuyen a la aceleración del cumplimiento del ODS 6. Pueden encontrar información ampliada de actividades selectas, a continuación:…

Representantes del Foro del litio visitaron la planta de YLB en el Salar de Uyuni de Bolivia

14 de Diciembre de 2023 | Nota informativa

En el cuarto taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”, sus representantes se reunieron con el propósito de compartir conocimientos y experiencias en la explotación del litio en el salar de Uyuni a partir de los avances y desafíos por parte de la empresa estatal YLB.…

307 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.