Listado de contenido del tipo Nota informativa

Área(s) de trabajo: Desarrollo económico

Filtros

109 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL y el Comité Consultivo Empresarial para el Crecimiento de la Secretaría Económica de México diseñaron tres programas para potenciar la cadena de valor de los embutidos de cerdo

22 de Marzo de 2016 | Nota informativa

Como parte del proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe”, en el que participan la sede subregional de la CEPAL en México junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), se desarrolló el estudio de la cadena de embutidos y otras conservas de carne de cerdo a petición de los integrantes de la mesa de cadenas productivas del CCECEM, instancia de diálogo público-privada coordinada por la Secretaría de Economía.…

CEPAL México y FIDA junto con COMEX, PROCOMER y el CITA apoyan el desarrollo de la cadena de valor de los chips fritos al vacío en Costa Rica

21 de Marzo de 2016 | Nota informativa

El proyecto “Crecimiento inclusivo, política industrial rural y cadenas de valor participativas en América Latina y el Caribe” en el que participan la sede subregional de CEPAL en México, junto al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), desarrolló a petición del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) estudios para apoyar la creación de la cadena de chips fritos al vacío.…

CEPAL y FIDA proponen la creación de una Mesa Nacional de Hortalizas al Ministerio de Agricultura de El Salvador

21 de Marzo de 2016 | Nota informativa

En el contexto del proyecto CEPAL - FIDA que busca fortalecer la participación de pequeños productores, empresas y organizaciones en cadenas de valor rurales en América Latina y el Caribe, y a solicitud del gobierno de El Salvador, se realizó un estudio sobre la cadena de valor del tomate y el chile verde dulce, que incluyó un diagnóstico de las principales restricciones y una propuesta de cuatro programas que incluyen 22 estrategias para resolverlas.…

Cobertura Universal de Salud en Latinoamérica

30 de Abril de 2015 | Nota informativa

En el marco de un acuerdo entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Rockefeller se publicó en octubre del 2014 una serie especial en The Lancet sobre los desafíos políticos, económicos y técnicos de la implementación de sistemas universales de salud en América Latina. En abril de este año se presentó su versión en español, bajo el título “Cobertura Universal de Salud en Latinoamérica", en MEDICC Review. A través de cinco artículos y ocho comentarios, esta serie revisa aspectos políticos y técnicos de tres décadas de reformas de salud en América La…

109 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.