Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): REDATAM

Filtros

70 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

La Secretaria de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la República de Argentina presentó una plataforma abierta de visualización y procesamiento de datos desarrollada con Redatam Webserver

29 de Mayo de 2017 | Nota informativa

La plataforma abierta de visualización y procesamiento de datos Aprender 2016, que permite consultar de manera simple y transparente la información relevada en el dispositivo nacional aplicado en más de 28 mil escuelas estatales y privadas de toda Argentina, fue desarrollada con Redatam Webserver y cuenta con la asesoría técnica de CELADE, División de Población de CEPAL.…

BURUNDI: Expertos en temas de población asistirán a pasantía en CELADE para profundizar en el uso de Redatam

15 de Febrero de 2017 | Nota informativa

Expertos del Instituto de Estadísticas y de Estudios Económicos de Burundi y de la Oficina Nacional de UNFPA-Burundi realizarán una pasantía de dos semanas en CELADE, División de Población de la CEPAL, para profundizar en el uso de REDATAM como plataforma de procesamiento, análisis y difusión de la información sociodemográfica producida por el Instituto.…

REDATAM Informa, diciembre 2016

14 de Febrero de 2017 | Nota informativa

El boletín N° 22, Redatam Informa 2016 contiene interesantes artículos relacionados con aplicaciones de difusión web que utilizan Redatam Webserver para el procesamiento en línea de información socio-demográfica y presenta una síntesis de las actividades de capacitación y asesoría técnica realizada por CELADE durante el año 2016 en relación al uso, procesamiento y análisis de información socio demográfica, utilización de Redatam y desarrollo de aplicaciones de difusión web.…

Redatam en dos países de Asia del Sur

12 de Diciembre de 2016 | Nota informativa

Expertos en censos de CELADE se reúnen con la Comisión de Censos de India en Nueva Deli para estudiar la incorporación de Redatam como una de sus herramientas de difusión de sus censos y estadísticas. Luego, los expertos realizan una capacitación en el uso de Redatam como plataforma de difusión a la Oficina Nacional de Estadísticas de Bután.…

Concluyó la edición 2016 del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo

7 de Diciembre de 2016 | Nota informativa

Con el dictado en noviembre del curso “Construcción de modelos macroeconómicos stock-flujo consistentes para la evaluación de políticas”, concluyó la edición 2016 del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo para agentes públicos de la Argentina, que tiene lugar en la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires. Participaron de esta edición 50 funcionarios de diferentes esferas de la administración pública nacional y de las provincias. El primero de los cuatro cursos que componen el programa tuvo lugar del 26 al 29 de julio. Dictado por Alejandra Silva, del Centro Latinoamericano …

Nuevos países se incorporan a MIALC, y MIALC 2.0 avanza

27 de Septiembre de 2016 | Nota informativa

Es un placer informar que Honduras 2013 y Venezuela 2011 (Rep. Bol.) se han agregado a MIALC con todos los tabulados estandarizados de la base que permiten sus respectivos censos. Con esta incorporación no quedan censos de la ronda de 2010 pendientes, salvo Cuba.…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico 2016

25 de Agosto de 2016 | Nota informativa

El CELADE dio inicio el miércoles 24 de agosto a una nueva versión del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.…

Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico 2016

25 de Agosto de 2016 | Nota informativa

El CELADE dio inicio el miércoles 24 de agosto a una nueva versión del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.…

Segunda edición Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo

23 de Agosto de 2016 | Nota informativa

La Oficina en Buenos Aires de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) inició la edición 2016 del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo para funcionarios públicos de la Argentina. El primero de los cuatro cursos que componen el programa tuvo lugar del 26 al 29 de julio. Dictado por Alejandra Silva, del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, consistió en una introducción al sistema gestión de datos censales REDATAM. Se trabajó en la generación de indicadores socio-demográficos con especial énfasis …

El plazo de postulación al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico se ha ampliado hasta el día 28 de julio de 2016 y no se cobrará matrícula.

7 de Julio de 2016 | Nota informativa

El CELADE comunica que para el CRIAD2016 excepcionalmente no se cobrará la matrícula, por lo que los interesados sólo deben disponer de los recursos para sus gastos de viaje, manutención en Santiago de Chile y seguro médico vigente en Chile por el período de duración del curso. Considerando esta modificación, la fecha de cierre de postulaciones será el 28 de julio de 2016.…

Se abren las inscripciones para el curso 2016 de Redatam en creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la diseminación de información

1 de Junio de 2016 | Nota informativa

CELADE invita a los usuarios de Redatam a inscribirse a este curso cuyo objetivo principal es formar a los participantes en la creación de bases de datos Redatam y en el desarrollo de aplicaciones web de diseminación de datos para que posteriormente puedan poner en práctica los conocimientos aprendidos en sus respectivos países.…

JAMAICA: Taller de creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para diseminación de censos con Redatam

31 de Marzo de 2016 | Nota informativa

Bajo el marco de cooperación con la oficina sub regional de CEPAL en el Caribe, junto con el Banco de Desarrollo Caribeño y el UNFPA de Jamaica, se organizo este taller de Redatam que comienza el lunes 4 hasta el viernes 15 de abril en Kingston, Jamaica. Participarán en esta ocasión 13 expertos de la oficina nacional de estadísticas de Jamaica, mas dos representantes de las Islas Caimanes y otros dos representasntes de St. Kitts and Nevis.…

Redatam Informa 2015

2 de Febrero de 2016 | Nota informativa

CELADE presenta este boletín Redatam Informa 2015 correspondiente al número 21, con el que reafirmamos nuestro compromiso de entregar cada día una mejor herramienta para el análisis y la difusión de información sociodemográfica.…

Nueva actualización de la bases de datos sobre maternidad en América Latina (MATERNILAC)

16 de Enero de 2015 | Nota informativa

La tercera actualización de MATERNILAC contiene datos de un nuevo censo disponible (Bolivia 2012) y algunas aplicaciones de CEPALStat para brindar más antecedentes a los usuarios La base de microdatos oficial del censo de Bolivia 2012 fue procesada para obtener los tabulados estándares de MATERNILAC, lo que permite sumar a este país a la ronda de censos de la década de 2010 de MATERNILAC. Cabe reiterar que MATERNILAC contiene resultados que provienen directamente de los procesamientos de los microdatos censales. No hay ajustes ni suavizamientos, salvo el relativo a la imputación de las no resp…

Maternidad en América Latina y el Caribe (MATERNILAC): Nueva base de datos de CELADE-División de Población de la CEPAL

1 de Enero de 2015 | Nota informativa

Con base en el procesamiento de microdatos censales de las cuatro últimas rondas decenales de países de la la región, se presentan los valores absolutos y relativos de la maternidad (haber o no tenido hijos nacidos vivos) por edades simples y agrupadas. Ocho tablas con datos e indicadores calculados a partir del procesamiento de casi 50 bases de microdatos censales están a disposición, en la plataforma CEPALSTAT, para navegar y descargar. En este primer despliegue se incluyen los valores e indicadores mas simples, que permiten cuantificar la cantidad de madres y el porcentaje de madres por eda…

70 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.