Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Medio ambiente

Filtros

158 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Parlamentarios latinoamericanos y caribeños firman declaración conjunta sobre financiamiento climático en la COP27

14 Nov 2022 | Nota informativa

En un evento paralelo en la 27ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), realizado formato híbrido (presencial en Sharm El Sheikh y virtual por medio de plataforma digital) el 10 de noviembre, más de diez líderes parlamentarios de países latinoamericanos y caribeños, partícipes del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) firmaron una declaración conjunta sobre financiamiento climático.…

Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe reconoce relevancia del Acuerdo de Escazú

23 Oct 2022 | Nota informativa

La 29ª sesión del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), realizada el 14 de octubre en Paramaribo, Surinam, adoptó una resolución sobre el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú). En el mismo, los Estados del Caribe participantes reconocieron la relevancia del Acuerdo de Escazú en la promoción del desarrollo sostenible en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Caribe, como apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo S…

Capacidad de producción de buses eléctricos en América Latina es tema de discusión entre expertos y líderes industriales

9 Jun 2022 | Nota informativa

El webinario “Capacidad de Producción de Buses Eléctricos en América Latina” realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas el 9 de junio de 2022 reunió a expertos y líderes de la industria automotriz latinoamericana para discutir desafíos, oportunidades y tendencias para el sector de la movilidad urbana sostenible y las posibilidades de integración de la cadena productiva.…

La democracia ambiental se fortalece tras la exitosa primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

6 Jun 2022 | Nota informativa

Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.…

Seminario: “Presiones sobre la Biodiversidad y los Ecosistemas: Hacia una correcta gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros”

7 Mar 2022 | Nota informativa

La GIZ, el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR), la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y la CEPAL organizarán el evento “Presiones sobre la Biodiversidad y los Ecosistemas: Hacia una correcta gestión sostenible de los pasivos ambientales mineros.…

CEPAL y la Cooperación Alemana en el Quinto Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

4 Mar 2022 | Nota informativa

La Cooperación Alemana apoya la realización de cuatro eventos paralelos en el marco del Quinto Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se efectuará entre el 7 y el 9 de marzo en San José de Costa Rica. 1. Casos ilustrativos del Gran Impulso para la Sostenibilidad (7 de marzo entre las 12:45-14:25 hrs Costa Rica, GMT-6) En el marco de este evento paralelo se presentarán tres casos de políticas industriales alineadas al concepto del Gran Impulso para la Sostenibilidad en América Latina y el Caribe, y el trabajo realizado en el ma…

Parlamentos protagonistas: en la COP 26 se anunció el Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC)

9 Nov 2021 | Nota informativa

En un evento paralelo en la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), realizado formato híbrido (presencial en Glasgow y virtual por medio de plataforma digital) el 9 de noviembre, más de diez líderes parlamentarios de países latinoamericanos y caribeños, junto a parlamentarios del Reino Unido y España, anunciaron la creación del Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC).…

El proyecto Energy Big Push (EBP 1.0) Brasil, apoyado por el Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz 2018-2020, recibió en la categoría de innovación el Premio PAINEL 2021 del Instituto Besc de Humanidades y Economía

10 Ago 2021 | Nota informativa

Como parte de las actividades de la oficina de la CEPAL en Brasil sobre la aplicación del enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) se desarrolló el proyecto Energy Big Push (EBP 1.0). Este tiene como objetivo apoyar la promoción de más y mejores inversiones públicas y privadas en energía sostenible con énfasis en la innovación. El proyecto fue coordinado por la Empresa de Investigación Energética (EPE) y el Centro de Estudios y Gestión Estratégica (CGEE) en estrecha cooperación técnica con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Internacional de …

Encuesta sobre residuos domiciliarios a municipios de Colombia revela oportunidades para una recuperación pospandemia basada en la economía circular

25 Jun 2021 | Nota informativa

Los resultados de la consulta fueron presentados por el Departamento Nacional de Planeación, el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Colombia) y la CEPAL, organismos que destacaron la importancia de la economía circular como un sector impulsor de cambios transformadores con equidad y sostenibilidad.…

Big Push for Mobility: Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz y los proyectos EUROCLIMA+ y Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de GIZ Ecuador participan y dialogan en la Latin American and the Caribbean Climate Week (LACCW) 2021

28 Mayo 2021 | Nota informativa

El 13 de mayo de 2021, Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL, presentó el concepto Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el contexto de la fase actual del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI) en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe” (07/2020-06/2022) en LACCW 2021. La sesión, la cual contó con la moderación de Diego Aulestia, Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos en CEPAL, comenzó con la presentación de…

Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de OECO acoge el Programa de Acción Reforzado sobre el Acuerdo de Escazú en el Caribe Oriental

21 Mayo 2021 | Nota informativa

La octava reunión del Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) tuvo lugar de manera virtual los días 20 y 21 de mayo de 2021. La reunión fue presidida por Saint Kitts y Nevis y tuvo como lema “Catalizando un futuro verde, resiliente e inclusivo en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Caribe Oriental”.…

Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS): El Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/giz se presentará en LACCW 2021 junto con los proyectos EUROCLIMA+ y Ciudades Intermedias Sostenibles (CIS) de GIZ Ecuador

12 Mayo 2021 | Nota informativa

El 13 de mayo de 2021 el programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz contará con una sesión entre las 09.00 y 09.50 hrs (GMT-4) en el marco del evento Latin American and the Caribbean Climate Week (LACCW 2021), presentando su actual proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI) en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe (07/2020-06/2022). El proyecto CISI tiene como objetivo la operacionalización del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) un enfoque renovado desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…

Encuesta sobre residuos domiciliarios a municipios de todo Chile revela oportunidades para una recuperación pospandemia basada en la economía circular

15 Dic 2020 | Nota informativa

Los resultados de la consulta fueron presentados por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile, el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Chile) y la CEPAL, organismos que destacaron la importancia de la economía circular como un sector impulsor de cambios transformadores con equidad y sostenibilidad…

El Secretario General de las Naciones Unidas destaca el Acuerdo de Escazú en su Informe sobre el Impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe

3 Ago 2020 | Nota informativa

En su informe de julio de 2020 en el que analiza el impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe y propone opciones y recomendaciones de política para paliar esta situación, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, señala que el Acuerdo de Escazú es “un valioso instrumento para buscar soluciones centradas en las personas y basadas en la naturaleza.”…

158 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.