Listado de contenido del tipo Nota informativa

Tema(s): Financiamiento para el desarrollo

Filtros

56 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Las comisiones económicas de la ONU— CEPAL Y ESCAP —tomaron acciones para facilitar la inclusión financiera para las PyMEs en Asia y América Latina

30 de Septiembre de 2017 | Nota informativa

Las dos comisiones económicas organizaron un seminario sobre la inclusión financiera conjunto con el Asian Development Bank Institute (ADBI), The Asia Foundation (AF), Alliance for Financial Inclusion (AFI) y el Center for Internacional Financial Cooperation (CIFC) del Korean Institute of Finance.…

CEPAL presentó los resultados de su proyecto sobre promoción del financiamiento inclusivo para las PyMEs en el VII Congreso de Investigación Financiera FIMEF

28 de Agosto de 2017 | Nota informativa

El Congreso se llevó a cabo los días 24 y 25 de agosto de 2017 en la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México. Este evento se realiza anualmente desde 2011 y es organizado por la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (FIMEF) con el objetivo de apoyar a los investigadores, actualizar a los profesionistas, e impulsar a los estudiantes de finanzas y economía. El Congreso, el más importante de México en el área financiera, una los líderes de la academia, el sector privado y el gobierno para discutir los temas económicos y financieros más relevantes del momen…

El banco de desarrollo Colombiano Bancóldex estructuró sus políticas para estar más alineado con las políticas de inclusión financiera promovidas por la CEPAL

9 de Agosto de 2017 | Nota informativa

Basando en los estudios recientes elaborados en el marco de las actividades del proyecto de la CEPAL sobre la inclusión financiera de las PyMEs y políticas de innovación de la banca de desarrollo, el Profesor y consultor económico y financiero, Luis Alberto Zuleta J., destaca en su columna como ha cambiado el rol de Bancóldex en la última década. En los últimos diez años Bancóldex se ha enfocado en: Diversificar sus servicios a segmentos diferentes de empresas, principalmente exportadoras Desarrollar una gama de productos útiles para las empresas Innovar bajo el ala de su Banca de …

La Inclusión Financiera de Las PyMEs en Colombia

5 de Abril de 2017 | Nota informativa

La Revista Coyuntura Pyme de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) publico el articulo La Inclusión Financiera de Las PyMEs en Colombia , escrito por el consultor económico y financiero para la CEPAL, Luis Alberto Zuleta J.…

La inclusión financiera de las PyMEs en México y políticas de la banca de desarrollo

30 de Marzo de 2017 | Nota informativa

En el XVII Seminario de Economía Fiscal y Financiera, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ramón Lecuona Valenzuela, el Director de la Facultad de Economía y Negocios en la Universidad Anáhuac México, analiza la importancia de la inclusión financiera de las PyMEs en México y el rol de la banca de desarrollo para promoverla.…

CEPAL analiza la importancia de la inclusión financiera para las PyMEs

15 de Marzo de 2017 | Nota informativa

Esteban Pérez-Caldentey, el jefe de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo en la CEPAL, analiza la importancia de la inclusión financiera de las PyMEs una entrevista organizada por ONE (El Observatorio Nacional del Emprendedor) en México.…

El estudio "Inclusión Financiera de las Pymes en Ecuador" fue recopilado en el Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa de la Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador

1 de Octubre de 2016 | Nota informativa

El estudio Inclusión Financiera de las Pymes en Ecuador aparece en el Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, “una iniciativa desarrollada desde el Área de Gestión de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador; el cual tiene como objetivo principal generar y analizar información relacionada a la evolución histórica, situación actual y perspectivas futuras del sector productivo, con énfasis en la micro, pequeña y mediana empresa”.…

Cobertura Universal de Salud en Latinoamérica

30 de Abril de 2015 | Nota informativa

En el marco de un acuerdo entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Rockefeller se publicó en octubre del 2014 una serie especial en The Lancet sobre los desafíos políticos, económicos y técnicos de la implementación de sistemas universales de salud en América Latina. En abril de este año se presentó su versión en español, bajo el título “Cobertura Universal de Salud en Latinoamérica", en MEDICC Review. A través de cinco artículos y ocho comentarios, esta serie revisa aspectos políticos y técnicos de tres décadas de reformas de salud en América La…

Se realizó II Taller Interinstitucional sobre Brechas Estructurales en Costa Rica

7 de Octubre de 2014 | Nota informativa

La División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL coorganizó el taller técnico junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de la República de Costa Rica, y capacitó a los participantes en la metodología del Diagnóstico del Desarrollo.…

56 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.