Movimiento portuario LAC
Comportamiento del movimiento de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe en 2019 y de los principales puertos durante los primeros meses de 2020…
33 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Comportamiento del movimiento de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe en 2019 y de los principales puertos durante los primeros meses de 2020…
Análisis sectorial del COVID-19 en América Latina y el Caribe…
El observatorio es un esfuerzo conjunto de las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, para reunir toda la información actualizada sobre las limitaciones del cruce fronterizo tanto en los países de América Latina y el Caribe, como en el resto del mundo debido al brote de COVID-19.…
Boletín Marítimo y Logístico N° 70…
La CEPAL brindó un taller para agentes públicos del MERCOSUR sobre “Análisis de cadenas internacionales de producción a través de técnicas insumo-producto”, del 3 al 7 de septiembre de 2018, en la Ciudad de Buenos Aires. De la actividad participaron funcionarios de bancos centrales, ministerios de economía e institutos estadísticos, entre otros, de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El curso forma parte de las capacitaciones previstas en el marco del Proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo 1617AA sobre matrices de insumo-producto (MIP) para políticas comerciales …
El programa permite analizar en forma detallada el comercio y la competitividad exportadora de productos en Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá…
La División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL tiene el agrado de anunciar el lanzamiento de una versión actualizada de su Sistema Gráfico de Comercio Internacional (SIGCI). SIGCI, disponible tanto en español como en inglés, es una plataforma integrada que facilita el análisis de los flujos de comercio y balanzas comerciales bilaterales por países, agrupaciones regionales y productos utilizando los datos del Sistema Armonizado (SA) y la Clasificación Uniforme de Comercio Internacional (CUCI). El sistema actualizado incorpora indicadores, mapas, ayudas visuales y ejemplos para …
Del 7 al 11 de agosto de 2017, en la Ciudad de Buenos Aires, la CEPAL brindó un taller para agentes públicos del MERCOSUR sobre “Análisis estructural de la configuración productiva a través de técnicas insumo-producto”. De la actividad participaron funcionarios de bancos centrales, institutos estadísticos y ministerios económicos, entre otros, de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El curso lo organizó la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración, en el marco del Proyecto de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desar…
A pedido del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Viceministerio de la Presidencia y con el apoyo del Ministerio de Turismo (MITUR), se inició con el estudio de la cadena de turismo en la Provincia de Pedernales.…
Se analizó la cadena de turismo rural en los municipios del Departamento de Sacatepéquez, Guatemala.…
Como parte del proyecto CEPAL-FIDA sobre cadenas de valor inclusivas en la región, se busca el fortalecimiento de la cadena de turismo en el departamento de la Libertad, El Salvador conectando la denominada Ruta de Sol y Playa con la oferta complementaria en la zona rural de la región.…
La sede subregional de la CEPAL en México y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) está estudiando la cadena de valor de snacks saludables de fruta deshidratada a petición del Ministerio de Economía (MINEC)…
El encuentro fue organizado por el ILPES y contó con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer y el Hong Kong Trade Development Council.…