Taller de capacitación sobre evaluación de las consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento de la población
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
El objetivo del Taller es introducir métodos innovadores para evaluar los impactos económicos y fiscales a mediano y largo plazo del envejecimiento de la población.
Información del evento

Fecha
25 - 27 Noviembre - 06:00 - 10:00Tipo de evento
El Taller está dirigido a funcionarios gubernamentales y profesionales nacionales (demógrafos, estadísticos, economistas y otros) que participan en el análisis de escenarios futuros a través de las previsiones de población, económicas, fiscales o presupuestarias.
Se espera que los participantes sean informados sobre el uso de las proyecciones de la población para la planificación económica y fiscal y, por lo tanto, garanticen un desarrollo sostenible a largo plazo.
Información práctica
El seminario es organizado de manera conjunta por el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII) del Ecuador y el CELADE-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la División de Población de las Naciones Unidas del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA). La actividad se realiza en el marco del proyecto “Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe”, coordinado por el CELADE con fondos de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas (Décimo Tramo).
1. Taller análisis técnico: consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento
- Objetivo: Capacitar a funcionarios públicos de nivel técnico, a través de charlas magistrales, así como de estudios de caso de la región, sobre el uso de las previsiones económicas y fiscales a medio y largo plazo para abordar temas tales como: el costo, la equidad y la sostenibilidad de las políticas y programas de desarrollo.
2. Taller construcción de política pública: consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento
- Objetivo: Debatir con funcionarios públicos, tomadores de decisiones sobre los retos y desafíos del envejecimiento poblacional y su impacto económico y fiscal, a fin de demarcar acciones para la sostenibilidad de las políticas públicas y la implementación de programas de desarrollo.
3. Conclusiones y cierre del evento con la participación de actores invitados
- Objetivo: Sensibilizar a los funcionarios públicos y sociedad civil respecto del tema de las consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento mediante la presentación de los impactos de los cambios demográficos.
Adjunto(s)
Documentos de la reunión
Enlace(s) relacionado(s)
Contacto
Zulma Sosa
- zulma.sosa@cepal.org
- +562 22102211