Nota informativa
Programa
Sesión de Apertura
Inaguración
Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de CEPAL
Theo E. Notteboom, Presidente IAME
José Luis Cabezas, Coordinador General en funciones AECID
Presentación de la sesión: Un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible de la infraestructura y logística de América Latina: el rol de la investigación aplicada
Ricardo J. Sánchez, Jefe Unidad de Servicios de Infraestructura
Presentación de estudios Iberoamericanos
Panel A: Presentación de Estudios Iberoamericanos portuarios
Moderador: Jan Hoffmann, Jefe Sección Facilitación UNCTAD, Naciones Unidas
A1 - Un análisis microeconómico de la estructura tarifaria de puertos de contenedores.
JOSÉ MUÑOZ-FIGUEROA, SERGIO JARA-DÍAZ Y LEONARDO BASSO SOTZ, Universidad de Chile.
A2 -A port choice analysis with logit models-a case study for the Spanish container ports.
SIMME VELDMAN, LORENA GARCIA-ALONSO Y JOSÉ VALLEJO-PINTO, Universidad de Oviedo,
A3 - Aproximación deontológica a los servicios portuarios en América Latina
MARÍA VICTORIA FLORES, Universidad Simón Bolívar, Venezuela
A4 - El problema de la Gestión de eventos en el nodo portuario.
LORENA BEARZOTTI, ROSA GONZÁLEZ Y PABLO MIRAN. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
A5 - Técnicas de predicción en el trafico Ro-Ro en el nodo logístico del Estrecho de Gibraltar.
JOSÉ ANTONIO MOSCOSO, JUAN JESÚS RUIZ, ANGEL LUIS DUARTE, MARÍA DEL MAR CERBÁN E IGNACIO TURIAS. Universidad de Cádiz, España
A6 - Competencia, eficiencia y regulación de las cadenas de carga contenedorizada por puertos mexicanos.
CARLOS MARTNER Y MARÍA AURORA MORENO. Instituto Mexicano de Transporte, México
A7 - Terminales multi-cliente vs terminales dedicadas. Estudio del caso del puerto de Valencia.
IÑIGO LÓPEZ, ALBERTO CAMARERO Y VICENTE NEGRO VALDECANTOS, Universidad Politécnica de Madrid, España
A8 - Competencias adquiridas y aplicadas por los graduados de estudios navales frente a las requeridas por la industria marítima
CARLOS PAIS, MARÍA JESÚS FREIRE, FERNANDO GONZÁLEZ LAXE. Universidad de La Coruña, España
Panel B: Presentación de Estudios Iberoamericanos sobre cadenas logísticas
Moderador: Gabriel Pérez Salas, Unidad Servicios de Infraestructura, CEPAL - Naciones Unidas
B1 - Predicción de tiempos de servicio en el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del puerto Bahía de Algeciras.
JUAN JESÚS RUIZ, JOSÉ ANTONIO MOSCOSO, MARÍA DEL MAR CERBÁN Y ANGEL LUIS DUARTE E IGNACIO TURIAS. Universidad de Cádiz, España
B2 - Metodología basada en Supply Chain Management para una cadena logística portuaria.
LUIS ASENCIO, ROSA GONZÁLEZ, LORENA BEARZOTTI E IRMA GUERRERO. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y EGADE ITESM Campus Monterrey, México
B3 - ¿Cómo se reparten las inversiones en un sistema portuario de propiedad pública?
JOSÉ IGNACIO CASTILLO Y XAVIER FAGEDA. Universidad de Sevilla y Universidad de Barcelona, España