Primer seminario virtual ¿Por qué implementar el Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF) en mi país?
Área(s) de trabajo
Resumen
Organizado por la Junta Directiva de UN-GGIM Américas y el Comité Coordinador de CARIGEO, con la colaboración de la Secretaría de UN-GGIM y el Grupo de Alto Nivel del IGIF.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Este seminario internacional, facilitado por UN-GGIM: Américas, está abierto a la participación de un amplio espectro de representantes de la comunidad geoespacial nacional, tales como: organismos que lideran el desarrollo de la Infraestructura de Datos Geoespaciales (IDE) a nivel nacional; personal técnico y tomadores de decisiones en distintos sectores de la administración pública en diversos niveles territoriales, como estadísticas, salud, educación, medio ambiente, recursos naturales, vivienda, obras públicas, energía, manejo de desastres, social, y agropecuario, entre otros, vinculados a estados, subregiones, departamentos y municipios. Igualmente, se espera contar con la valiosa participación de representantes del sector académico y privado en este importante evento.
Finalmente, la contribución de técnicos y directivos de organizaciones e iniciativas regionales relacionadas con la gestión de la Información Geoespacial será también muy bienvenida.
OBJETIVOS:
- Difundir el Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF) a un amplio espectro de actores institucionales vinculados a la gestión de la información geoespacial y estadística.
- Compartir buenas prácticas sobre la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial a nivel nacional.
- Brindar un espacio de discusión regional y ofrecer orientación a los Estados Miembros sobre las acciones a tomar en cuenta para la implementación del Marco Integrado de Información Geoespacial y sus nueve vías estratégicas a nivel de país, con el apoyo de la Guía de Implementación del IGIF y otras herramientas y materiales producidos por la Secretaría de UN-GGIM y el Banco Mundial.
- Analizar las necesidades y desafíos que puedan tener los Estados Miembros en estas materias.
Programa de trabajo
Palabras de bienvenida
[[{"fid":"102371","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]
▪ Sofía Nilo,Presidenta UN-GGIM: Américas
▪ Stefan Schweinfest, UNSD/UNGGIM
▪ Paloma Merodio, Copresidenta UN-GGIM
La importancia de implementar el Marco Integrado de Información Geoespacial (IGIF)
Presentación(es)
Evaluaciones nacionales del IGIF en las Américas: hallazgos y prioridades para la acción
Presentación(es)
Experiencia de implementación nacional del IGIF
Presentación(es)
Fiji Country Action Plan (CAP) to strengthen geospatial arrangements
Sesión de trabajo: principales desafíos y necesidades nacionales para implementar el IGIF
Presentación(es)
» Resultados del cuestionario sobre temas prioritarios / Results of the questionnaire on priority issues
Conclusiones
Presentación(es)
Comentarios finales y cierre
Presentación(es)
Información práctica
Contacto/Contact: | Pamela Castillo, Secretaria Ejecutiva UN-GGIM: Américas/Executive Secretary UN-GGIM: Americas pcastillo@mbienes.cl |
Institución organizadora
Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas
- http://www.un-ggim-americas.org/
- telephone
Caribbean Geospatial Development Initiative (CARIGEO)
- https://geo.cepal.org/en/assets/modulos/proyectos.html?proyecto=5
- telephone
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000