Avances en las políticas fiscales verdes en los países miembros del COSEFIN y oportunidades para una recuperación verde
Tema(s)
Resumen
En el contexto de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 y con la crisis climática como telón de fondo, se ofrece a los países del SICA un espacio de discusión sobre los avances en el uso de la política fiscal verde y las oportunidades que ello tiene para avanzar hacia una recuperación verde.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
La crisis sanitaria, económica y social originada por el COVID-19 ha dejado en evidencia graves fragilidades y desigualdades de los actuales sistemas sociales de protección social que se implementan en la región. Los impactos económicos y sociales de la actual crisis ponen en riesgo el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus ODS y el Acuerdo de París. América Latina y el Caribe no se escapa a los efectos de la actual crisis. De acuerdo con las recientes proyecciones de crecimiento económico de la CEPAL la contracción de la actividad económica de la región se profundiza a causa de la pandemia y caerá -9,1% en 2020, con disminuciones de -8,4% en América Central y México y -7,9% para el Caribe, con lo cual el PIB per cápita en 2020 en la región volverá a los niveles de 2010.
Ello evidentemente traerá consigo otros efectos como los relacionados con el empleo, la pobreza y la desigualdad. Las estimaciones de la CEPAL indican que en ALC la desocupación afectará a 44 millones de personas alcanzando una tasa de desocupación de 13,5% en 2020. La tasa de pobreza aumentaría a 37,3% y la de pobreza extrema a 15,5%. La contracción económica en Estados Unidos y Europa afecta sectores que emplean mayor número de migrantes (servicios y construcción), por lo que se espera que la disminución de las remesas afecte más a los países más pobres.
Esta crisis podría poner en riesgo la protección del medio ambiente y la acción climática; sin embargo, también se convierte en una oportunidad para acelerar la acción climática y hacer de las políticas públicas en favor de la sostenibilidad ambiental o verdes, el motor de la recuperación económica. Esta es una oportunidad para reactivar la economía generando puestos de trabajo decentes y tomando en consideración las poblaciones más vulnerables (PNUMA, 2020). Algunos espacios para la política pública se encuentran en la movilidad sostenible, la energía renovable y la eficiencia energética, las soluciones basadas en la naturaleza y la política fiscal verde (CEPAL, 2020; PNUMA, 2020). En este contexto se ofrece a los países del COSEFIN un espacio de discusión sobre los avances en el uso de la política fiscal verde y las oportunidades que ello tiene para avanzar hacia una recuperación verde.
Este evento virtual tiene varios referentes institucionales. Hace parte del plan de trabajo regional del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) en temas de política fiscal verde, especialmente de su Comité Técnico Regional y en el marco de la cooperación con CEPAL. Esta cooperación responde a un programa de trabajo avalado por el Consejo en cinco áreas temáticas entre las que destacan incentivos, exoneraciones y otras medidas de políticas fiscales verde, inversión pública, sujeto de un proyecto cogestionado por SECOSEFIN, CEPAL y las 10 instituciones rectores de los SNIPs de los países COSEFIN, presupuesto, aseguramiento y mecanismos de financiamiento. En particular, en su reunión de julio, el CTR solicitó a SE-COSEFIN y CEPAL organizar una reunión técnica sobre el primer área de trabajo mencionado. Al mismo tiempo, en el marco del programa EUROCLIMA+, y en coordinación con sus puntos focales nacionales, la CEPAL ha venido apoyando al COSEFIN, con cooperaciones técnicas acordadas, incluyendo un diagnóstico de Experiencias de la política fiscal con contenido ambiental en países del SICA/COSEFIN y recomendaciones de política pública. En años anteriores, EUROCLIMA+ ha colaborado en otras acciones de fortalecimiento de capacidades y diálogo con COSEFIN.
OBJETIVO
Brindar a los países miembros de COSEFIN un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en torno al uso de la política fiscal verde y las opciones y oportunidades para avanzar hacia una recuperación sostenible en el contexto actual de la crisis sanitaria, económica y climática, apuntando a identificar potenciales nuevas colaboraciones técnica que podrán contribuir a la integración de acciones climáticas en las políticas fiscales, los planes de recuperación económica pos-covid19 y las agendas climáticas de los países.
DIRIGIDO A
Esta reunión virtual está dirigida a los delegados/as del Comité Técnico Regional (CTR) de los países COSEFIN que participan de las acciones sobre cambio climático y a los puntos focales del Programa EUROCLIMA+ en los países SICA.
AGENDA
APERTURA |
||
20 minutos |
Palabras de bienvenida e introducción |
Hugo Beteta, Director Sede Subregional de la CEPAL en México Andrew Scyner, Programas regionales para América Latina, Comisión Europea. Martín Portillo, Secretario Ejecutivo del COSEFIN Ivan Acosta, Ministro de Hacienda de Nicaragua y Presidente Pro Tempore de COSEFIN |
POLÍTICA FISCAL VERDE EN EL CONTEXTO DE UNA RECUPERACION VERDE |
||
15 minutos |
Opciones desde la política fiscal verde para una recuperación verde: una mirada regional |
Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL
|
30 minutos
|
Presentación de resultados finales del documento Experiencias de la política fiscal con contenido ambiental en países del SICA/COSEFIN y recomendaciones de política pública
|
María Dolores Almeida, Consultora en Economía y Finanzas Públicas
Modera: Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL |
INTERCAMBIO ENTRE PAÍSES |
||
70 minutos |
Reflexiones sobre avances recientes en la política fiscal verde en los países miembros de COSEFIN y su agenda próxima con especial referencia a las recomendaciones del documento (10 minutos por país)
|
Delegados/as del CTR
Modera: Jose Recinos, COSEFIN |
PROPUESTAS DE SEGUIMIENTO Y PRÓXIMOS PASOS |
||
10 minutos |
Oportunidades de apoyo en materia de recuperación verde a través de la cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas |
Luiz Krieger, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL |
10 minutos |
Plataforma de seguimiento de avances en política fiscal verde de los países miembros de COSEFIN y oportunidades de apoyo en materia de fiscalidad y recuperación verde a través del Programa EUROCLIMA+. |
Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL |
10 minutos |
Oportunidades de asistencia técnica por parte del programa COSEFIN-GIZ |
Puja Noshadi, Director del Programa Buena Gobernanza Financiera en los países del SICA, GIZ |
35 minutos |
Comentarios, preguntas y respuestas |
Delegados/as del CTR y Puntos Focales de EUROCLIMA+
Modera: José Manuel Iraheta, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL |
MENSAJE DE REFLEXION Y CIERRE |
||
10 minutos |
Conclusiones y próximos pasos |
Julie Lennox, Jefa Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático, Sede Subregional de la CEPAL en México
Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL |
Información práctica
Fecha: 24 de septiembre de 2020. Duración: 3.5 horas
Hora: 8:00 – 11:30 (Centroamérica), 9:00 - 12:30 (Panamá y México), 11:00 – 14:30 (Santiago), 16:00 – 19:30 (Bruselas)