Área(s) de trabajo
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Centro de Formación en La Antigua, Guatemala; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializado (PIFTE).
Información del curso
Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Ubicación
6a ave Norte Antiguo Colegio de la Cía. de Jesús
La Antigua
Guatemala
Fecha
Estado
Fecha de registro
Tipo de financiamiento
Financiamiento
Cada participante deberá procurarse financiamiento para sus pasajes, trámites de visado, pago de tasas aeroportuarias y gastos incidentales.
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Objetivos generales
- Fortalecer la capacidad de planificación y gestión de quienes, en los equipos de Gobierno, conducen y participan en procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
- Aportar a la revalorización de la planificación dentro de esta nueva lógica y atendiendo al contexto actual, abriendo espacios de análisis y debate en lo académico y en la práctica para los tomadores de decisiones y diseñadores de políticas públicas.
Objetivos de aprendizaje
- Fomentar el ejercicio de la planificación como un proceso político-estratégico que impacta la efectividad de la gestión pública.
- Proporcionar elementos básicos para el desarrollo de capacidades analíticas en los proceso de toma de decisiones, con perspectiva integral sobre los factores que afectan la obtención de resultados valiosos para la sociedad.
- Fortalecer capacidades para incorporar en las agendas de gobierno una selección priorizada de políticas públicas, en función de una construcción colectiva inspiradora y compartida por la mayor parte de los ciudadanos de cada país.
- Aportar elementos para el desarrollo de habilidades de análisis de los principales desafíos de proceso desarrollo, en el contexto social e institucional actual, desde una concepción integral, multidimensional y dinámica del desarrollo.
POSTULACIONES
Todos los interesados en postular al Curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: ://sigcaportal.cepal.org
El interesado que postula por primera vez a un Curso de capacitación de ILPES/CEPAL, primero deberá registrarse en el sistema, adjuntando a su postulación su Curriculum Vitae y una carta aval firmada de su institución, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa del Curso; luego, con su usuario y clave de acceso podrá postular al Curso. En el caso de que el interesado ya está registrado, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso, luego postular al curso.
Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día 2 de agosto de 2015, los antecedentes recibidos y pagos del curso después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección, se enviará vía correo electrónico a los candidatos seleccionados. Quienes sean seleccionados, deberán confirmar su participación en el curso y cancelar el valor de matrícula en el plazo previamente establecido. La no-confirmación de participación dará pie a integrar otros postulantes que reúnan requisitos para asistir al curso.
Programa
Dia/hora |
Lunes 7 |
Martes 8 |
Miércoles 9 |
Jueves 10 |
Viernes 11 |
8:00 – 8:30 |
Registro e Inauguración |
Retroalimentación |
Retroalimentación |
Retroalimentación |
Retroalimentación |
8:30 – 9:45 |
Sesión 1 Teoría del desarrollo y subdesarrollo latinoamericano |
Sesión 6 Fundamentos de la dinámica de sistemas |
Sesión 11 Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América Latina |
Sesión 16 Prospectiva, planificación y cambio estructural |
Sesión 21 Políticas públicas: métodos de evaluación |
9.45 – 10:00 |
Preguntas y comentarios |
||||
10:00 – 10:15 |
Café |
||||
10:15– 11:30 |
Sesión 2 Teoría del desarrollo y subdesarrollo latinoamericano |
Sesión 7 Fundamentos de la dinámica de sistemas |
Sesión 12 Taller Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América Latina |
Sesión 17 Prospectiva, planificación y cambio estructural |
Sesión 22 Presentación trabajos grupales |
11:30 – 11:45 |
Preguntas y comentarios |
||||
11:45 – 12:45 |
Sesión 3 Agenda de desarrollo post 2015. |
Sesión 8 Fundamentos de la dinámica de sistemas |
Sesión 13 Continuación Taller Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local en América Latina |
Sesión 18 Prospectiva, planificación y cambio estructural |
Clausura y entrega de diplomas |
12:45 – 13:00 |
Preguntas y comentarios |
||||
13:00– 14:00 |
Almuerzo |
||||
14:00 – 15:30 |
Sesión 4 Taller Objetivos de Desarrollo del Milenio |
Sesión 9 Taller Modelos de simulación y construcción de escenarios |
Sesión 14 Dimensiones sociales del desarrollo |
Sesión 19 Políticas públicas: métodos conceptuales |
|
|
|
||||
15:30 – 15:45 |
|
|
Café |
|
|
15:45– 17:00 |
Sesión 5 Continuación Taller Objetivos de Desarrollo del Milenio |
Sesión 10 Continuación Taller Modelos de simulación y construcción de escenarios |
Sesión 15 Medición multidimensional de la pobreza |
Sesión 20 Políticas públicas: métodos de evaluación |
|
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Adjunto(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507