The small island developing States (SIDS) of the Caribbean referred to in this report comprise Antigua
and Barbuda, Aruba, the Bahamas, Barbados, Belize, Cuba, Dominica, the Dominican Republic, Grenada,
Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname,
The Netherlands Antilles, Trinidad and Tobago and the United States Virgin Islands. As far back as 1994,
these countries expressed commitment to implementation of the Barbados Programme of Action (BPoA)
for SIDS and have reiterated their support in making progress in achieving the targets set…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible está dirigido por los Estados y abierto a la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Es convocado con el auspicio de la CEPAL y se guía por los principios establecidos para todos los procesos de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.…
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) fue destacado en numeras ocasiones durante el Tercer Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, realizado en la sede de la CEPAL, en Santiago, del 24 al 26 de abril de 2019.…
6 - 08 Oct
2025, 09:00 - 12:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El foro concluyó reafirmando el compromiso global con la generación de estadísticas de calidad que respalden políticas públicas más eficaces para la reducción del riesgo de desastres, en línea con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
(Nueva York, 4 Junio 2014) La Oficina de Financiación para el Desarrollo (FfDO) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas realizó, en colaboración con el Centro de la OCDE para la Política y Administración Tributaria (CTPA) un taller sobre "Protección de la base tributaria para países en desarrollo", con la participación de representantes de países en desarrollo.
Esta reunión forma parte de un proyecto, llevado a cabo por FfDO, que se centra en el fortalecimiento de la capacidad de los países en desarrollo para aumentar su potencial de movilización de los ingreso…
18 Mayo 2015 - 12:40
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
La Oficina de Financiación para el Desarrollo (FfDO) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas realizó, en colaboración con el Centro de la OCDE para la Política y Administración Tributaria (CTPA) un taller sobre "Protección de la base tributaria para países en desarrollo", con la participación de representantes de países en desarrollo. Esta reunión forma parte de un proyecto, llevado a cabo por FfDO, que se centra en el fortalecimiento de la capacidad de los países en desarrollo para aumentar su potencial de movilización de los ingresos nacionales a través de la…
Foro virtual de discusión entre los miembros de la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, de ILPES y AECID, para poder reflexionar colectivamente acerca del rol que ha tenido y tiene la prospectiva en el marco coyuntural actual de la pandemia COVID-19.…
Presentation
The technical study described in this report was undertaken by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC);, in response to a request by the Governments of Argentina and Chile for it to propose a common standardized methodology for the measurement of defence spending. The study, which was carried out between the fourth quarter of 1999 and August 2001 was funded by the two Governments concerned.
The first chapter of this report describes the background to the initiative and the processes carried out by the parties involved. It also briefly acknowledges the t…
The success of global policies and strategies aimed at training for productive work depends to a large extent on the level of development of basic skills among the work force and, likewise, training costs will vary according to the level of general preparation of those entering on the process. In view of the close relationship between the structure of the school system, the development of basic skills and actual training, different options are available for attempting to resolve imbalances between training for productive employment and previous basic education. These range from expanding and u…