En el cuarto taller presencial del “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”, sus representantes se reunieron con el propósito de compartir conocimientos y experiencias en la explotación del litio en el salar de Uyuni a partir de los avances y desafíos por parte de la empresa estatal YLB.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2023, its last annual report this year, in which it indicates that the region will stay on a path of low growth, which means job creation will decelerate and informality and gender gaps will persist, among other effects.
According to the report – which was presented at a press conference led by the United Nations regional commission’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs – Latin America and the Caribbean will grow 2.2% on …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó hoy el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, su último informe anual del presente año, en el cual señala que la región mantendrá la senda de bajo crecimiento, lo que significará una desaceleración en la creación de empleo y la persistencia de la informalidad y de las brechas de género, entre otros efectos.
Según el informe, que fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el Secretario Ejecutivo de la comisión regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, en p…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou hoje o Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2023, seu último relatório anual neste ano, no qual indica que a região manterá um caminho de baixo crescimento, resultando na desaceleração da criação de empregos e na persistência da informalidade e das disparidades de gênero, entre outros efeitos.
Conforme o relatório, apresentado em coletiva de imprensa liderada pelo Secretário Executivo da comissão regional das Nações Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, em média, a América Latina e o Caribe cres…
The study focuses on migrants’ contributions to Jamaica’s development from the ECLAC perspective on the contributions of international migration to sustainable development. Improving understanding of these contributions will enhance capacity to formulate and implement public policies and development plans that take into account the opportunities and challenges of international migration in countries of origin or return, transit and destination, in compliance with the commitments set forth in international and multilateral agreements, such as the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Mig…
El presente Boletín FAL se enmarca en uno de los proyectos financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF, por sus siglas en inglés). Desde el año 2018 y mediante la resolución 72/271, Mejorando la Seguridad Vial, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el UNRSF con el fin de unir fuerzas y consolidar la acción para alcanzar metas de movilidad segura. El proyecto “Gestión de velocidad en América Latina: el caso de Argentina” fue seleccionado para fortalecer la capacidad técnica e implementar políticas públicas y estrategias que cambien la percepción …
El 14 de diciembre de 2023 se realizó, en Bogotá, el evento de diálogos con respecto a la sanción de la Ley 2327, que establece la definición de pasivo ambiental y fija la estrategia para su gestión, entre otras disposiciones, promulgada el 13 de septiembre de 2023. Este importante hito se llevó a cabo en el Auditorio Luis Guillermo Vélez en el Congreso de la República de Colombia.…
The Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean, 2023 shows that economic activity in Latin America and the Caribbean is still on a path of low growth. For 2023, growth in all subregions is expected to be lower than in 2022. In 2024, the growth rate is expected to be lower than in 2023, with GDP growth and job creation slowing further. Importantly, the low growth projected in 2023 and 2024 is not just a temporary problem, but reflects the fall in the trend growth rate of regional GDP.
As noted in this report, the region faces multiple challenges in boosting growth …
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2023 muestra que la actividad económica de América Latina y el Caribe continúa en una senda de bajo crecimiento. En 2023 todas las subregiones crecerán menos de lo que lo hicieron en 2022. Para 2024 se espera una tasa de crecimiento menor a la observada en 2023, acentuándose la dinámica de desaceleración del crecimiento del PIB y la creación de empleos. Se enfatiza que el bajo crecimiento esperado en 2023 y 2024 no es solo un problema coyuntural, sino que refleja la caída de la tasa de crecimiento tendencial del PIB region…
Child, early and forced marriages and unions are defined as a union in which at least one of the parties is under the age of 18. The overwhelming majority of formal and informal child marriages and unions involve girls, although in some cases their male spouses are also under 18. As stated in the Joint general recommendation No. 31 of the Committee on the Elimination of Discrimination against Women/general comment No. 18 of the Committee on the Rights of the Child on harmful practices, and Human Rights Council resolution 29/8 of 2 July 2015, on strengthening efforts to prevent and eliminate ch…
Los matrimonios y uniones infantiles tempranos y forzados se definen como una unión en la que al menos uno de los contrayentes es menor de 18 años. La inmensa mayoría de los matrimonios y las uniones infantiles, tanto de derecho como de hecho, afectan a las niñas, aunque a veces sus cónyuges también son menores de 18 años. Tal como lo señala la Recomendación general núm. 31 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y la observación general núm. 18 del Comité de los Derechos del Niño sobre las prácticas nocivas, adoptadas de manera conjunta en 2014, y la Resolución 29/…