Donante: Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Chile
Este conveniotiene como objetivo el desarrollo y la implementación del sistema georeferenciado en juventud, INJUMAP IV. El objetivo principal es crear una nueva versión de esta herramienta que esté actualizada con indicadores de diversas fuentes de datos generadas a partir de 2009. Este nuevo sistema permitirá el acceso interactivo a través de internet, será flexible, y facilitará el seguimiento de la situación de los jóvenes chilenos y la política pública dirigida a ellos. La herramienta busca medir la calidad de vida de la po…
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Esta resolución tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales de los países de América Latina y el Caribe para el diseño e implementación de políticas públicas. La CEPAL se centra en dos áreas prioritarias: la Igualdad de Género y el Desarrollo de competencias en materia de gestión pública. Las actividades concretas incluyen la asistencia técnica a países, la realización de informes (como el Informe Anual del Observatorio sobre violencia contra las mujeres ), el fomento del diálo…
2 Oct 2025 - 17:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coorganización con la Embajada de los Estados Unidos en Santiago, organizará en su sede en Chile un evento de alto nivel para analizar el papel de la inteligencia artificial (IA) como motor de la productividad y la transformación económica en las Américas.
El programa se iniciará con palabras de los coorganizadores, seguido de una conferencia magistral a cargo de Gaurav Tewari, Fundador y Socio Director de Omega Venture Partners, quien compartirá perspectivas sobre los paradigmas globales y de Estados Unidos en torno al crecimie…
2 Oct 2025 - 17:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
On Thursday, October 2, 2025, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in co-organization with the Embassy of the United States in Santiago, will host a high-level event at ECLAC headquarters in Chile to explore the role of artificial intelligence (AI) as a driver of productivity and economic transformation in the Americas.
The program will open with remarks from the co-organizers, followed by a keynote address by Gaurav Tewari, Founder & Managing Partner of Omega Venture Partners, who will share insights on global and U.S. paradigms of AI-driven productivity gr…
División de Asuntos de Género
Sra. Ana Güezmes García, DirectoraUnidad de Autonomía de las MujeresSra. Lucía Scuro Somma, Jefa
Unidad de Multilaterales y MacroeconomíaSra. Nicole Bidegain Ponte, Jefa
…
Chief of the Division
Ana Güezmes
Senior Social Affairs Officer
Lucía Scuro
Social Affairs Officer
Nicole Bidegain
Statistician
Karen García
Economic Affairs Officer
Diana Rodríguez
Associate Economic Affairs Officer
Diego Collado
Associate Economic Affairs Officer
Carmen Alvarez…
4 Noviembre 09:00 - 2 Diciembre 23:59, 2025
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Un curso gratuito sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro.
Asuma la importancia de Blockchain: Obtenga una comprensión profunda de su papel en la facilitación del comercio y la eficiencia de las cadenas de suministro
Adopción en el mundo real: Aprenda de los gobiernos que están explorando el uso de blockchain en procesos aduaneros y la trazabilidad de la cadena de suministro
Únase a la conversación…
Donante: Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Brasil
El objetivo principal es estudiar, debatir y divulgar las políticas de desarrollo sostenible brasileño y sus relaciones con la integración de América del Sur. Las actividades buscan promover la cooperación entre los países y mejorar el desempeño de las instituciones regionales y multilaterales en temas ambientales. El Plan de Trabajo fue revisado tras la Conferencia Río+20 y se enfoca en generar consensos sobre acciones específicas relativas a recursos hídricos, cambios climáticos, y patrones sostenibles de producción y consumo. El …
Donante: Ministerio de Medio Ambiente (MMA) de España
Este proyecto tiene como objetivo principal establecer un marco institucional que facilite la realización de actividades conjuntas de cooperación técnica, capacitación e investigación. Busca el fortalecimiento de las capacidades de la región de América Latina y el Caribe tanto en la mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), con un foco especial en los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) programáticos, como en la adaptación al cambio climático en sectores socioeconómicos sensibles. El acuerdo se enmarca en la cooperación del …
Donante: Universidad del Bío-Bío (UBB)
El proyecto tiene como objetivo principal que CEPAL proporcione cooperación técnica al CEUR para el montaje de un observatorio prospectivo de la educación regional. Esta actividad se realiza en el marco del Convenio de Desempeño (PMI) "Sistema territorial de educación: Una plataforma prospectiva para la competitividad y el desarrollo sustentable de la región del Biobío". La cooperación técnica contempla dos conjuntos de actividades: la impartición de cursos de capacitación en el uso de la prospectiva (dos versiones, una en 2013 y otra en 2014) y el…
Donante: Ministerio de Relaciones Internacionales (MFA) de Noruega
El objetivo general de desarrollo es incrementar la igualdad en América Latina y el Caribe (ALC) mediante la identificación y promoción de políticas públicas innovadoras a favor de la igualdad, el fortalecimiento de la capacidad institucional y el fomento del diálogo y la coordinación de políticas. El objetivo específico del programa es promover e incrementar el entendimiento, el conocimiento y el consenso entre los tomadores de decisiones en torno a políticas públicas orientadas a una mayor igualdad socioeconómica y de …
Donante: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objetivo estratégico principal es perfeccionar las políticas y estrategias de desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe, orientadas a "crecer para igualar e igualar para crecer". El programa se estructura en cinco componentes clave: Igualdad de Género (fortaleciendo el Observatorio de Igualdad), Política Fiscal (para el crecimiento y la cohesión social), Estrategias para la Sostenibilidad Ambiental (enfocado en cambio climático y energía), Integración, Comercio e Inversiones , y …
2 Noviembre 09:00 - 31 Diciembre 09:00, 2021
|
Proyecto/Programa
Donante: Agencia Chilena de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AGCID)
El objetivo de este proyecto es apoyar la realización de actividades que promuevan la divulgación de los avances de la cooperación internacional al desarrollo. Su principal actividad es la coordinación de un encuentro regional de cooperación. Este encuentro, de carácter político/técnico, tiene como fin la discusión de la narrativa sobre los países de ingreso medio y su transición al desarrollo…
3 Oct 2025 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El próximo 3 de octubre de 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) presentarán en Santiago de Chile la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025), un esfuerzo pionero para medir de manera sistemática el grado de preparación, adopción y gobernanza de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región.
El ILIA 2025,elaborado con el apoyo del proyecto Alianza Digital Unión Europea–América Latina y el Caribe (UE–ALC) y de diversas organizaciones aca…
3 Oct 2025 - 13:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
On October 3, 2025, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) will present in Santiago, Chile, the third edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2025), a pioneering effort to systematically measure the level of preparedness, adoption, and governance of artificial intelligence (AI) in 19 countries of the region.
Prepared with the support of the European Union–Latin America and the Caribbean Digital Alliance (EU–LAC) project and various academic, public, and private organizati…
Donante: Fondo Conjunto para los ODS de la ONU (UN SDG Fund)
Este proyecto tiene como objetivo central modernizar y potenciar el Sistema Estadístico Nacional (SEN) de Trinidad y Tobago. El proyecto busca superar el desafío de la falta de datos desagregados para una gran parte de los indicadores de los ODS, lo cual dificulta la formulación de políticas y la focalización de recursos, especialmente para las poblaciones en riesgo de ser "dejadas atrás" (incluyendo mujeres y niñas). Sus objetivos específicos incluyen mejorar la calidad y la disponibilidad de estadísticas oportunas y orientad…
Donante: Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) de Chile
El objetivo de este proyecto es la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile, como representante del Grupo de Trabajo de Desarrollo e Inclusión Social (GTDIS) de la Alianza del Pacífico, y la CEPAL. La CEPAL otorgará asistencia técnica para el diseño, implementación y mantención del "Observatorio Social de la Alianza del Pacífico" por un período de dos años. El proyecto consiste en la creación de un instrumento virtual de vanguardia cuya función es recopilar, sistematizar, administrar y pub…
Donante: UN Road Safety Fund (UNRSTF)
El objetivo general de este proyecto es diseñar e implementar proyectos de movilidad segura en diferentes regiones de Colombia para mejorar los indicadores de seguridad vial. El proyecto se basa en el desarrollo e implementación de metodologías participativas de bajo costo y alto impacto (como urbanismo táctico, acupuntura urbana y placemaking). Estas intervenciones buscan involucrar activamente a la comunidad y promover la movilidad segura, especialmente para los usuarios viales vulnerables (como motociclistas y ciclistas, que son los más afectados…
Donante: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
El objetivo general de este proyecto es brindar al Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de Santa Fe la metodología e implementación de un Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE). Este IMAE es un indicador provisorio que busca estimar la evolución del Producto Geográfico Bruto (PGB) de la provincia a precios constantes, con una frecuencia mensual. La asistencia técnica de la CEPAL incluye el análisis de la metodología del PGB trimestral, la elección de series de actividad , el armado de la base de datos , la conciliació…