Búsqueda
Los censos de población y vivienda en contextos de pandemia: panorama regional y desafíos urgentes
Durante la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, el día 23 de noviembre de 13:00 a 14:30 hrs. (Hora de Chile), se llevó a cabo esta reunión virtual organizada por el CELADE-División de población y el INE de Chile.…
Gobernanza del litio en México: Lecciones desde otros países de América Latina
Recomendaciones para la generación de estadísticas e indicadores ambientales con información geoespacial y el uso de fuentes no convencionales. Grupo de Trabajo CEA CEPAL 2020-2021
Guidelines for the formation and functioning of the working groups of the Statistical Conference of the Americas
Guidelines for the formation and functioning of the working groups of the Statistical Conference of the Americas
La contribución de la cultura al desarrollo económico en Iberoamérica
La cultura contribuye en todo el espectro de las políticas públicas, y el reconocimiento de este aporte la convierte en un poderoso facilitador para dar forma a las diversas vías para lograr el desarrollo sostenible. En ese sentido, juega un rol determinante en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) consagrados en la Agenda 2030. El objetivo del presente documento, elaborado de manera conjunta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), es servir como uno de…
Evaluating South-South cooperation in six Latin American and Caribbean countries: Shared challenges for implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development
In an increasingly uncertain world, the 2030 Agenda for Sustainable Development is a point of reference and a road map, and South-South and triangular cooperation have become ever more important for mobilizing additional resources for implementation of the Agenda, for increasing cooperation capacities and for providing flexible solutions to development challenges. The outcome of the second High-level United Nations Conference on South-South Cooperation invited interested developing countries to engage in consultations within the framework of the regional commissions, relevant intergovernmental…
Evaluating South-South cooperation in six Latin American and Caribbean countries: Shared challenges for implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development
En un mundo cada vez más incierto, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un punto de referencia y una hoja de ruta, y la cooperación Sur-Sur y triangular se ha vuelto cada vez más relevante para movilizar recursos adicionales para su implementación, incrementar las capacidades de cooperación y brindar soluciones flexibles a los retos del desarrollo. En el documento final de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Cooperación Sur-Sur se invitó a los países en desarrollo interesados a que participaran en las consultas que se celebrasen en el marco de las co…
MATERNILAC se renueva en CEPALSTAT y actualiza con el censo de México 2020
Las nuevas funcionalidades y capacidades de CEPALSTAT permiten observar con mayor detalle los resultados de México 2020 y los logros y desafíos de este país en materia de maternidad adolescente.…
UN Women and ECLAC promote the development of Comprehensive Care Systems in Latin America and the Caribbean
The United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the report Towards the construction of comprehensive care systems in Latin America and the Caribbean. Elements for implementation, in an event organized with the support of the Global Alliance for Care. The document aims to contribute to the analysis and reflection to advance in the implementation of Comprehensive Care Systems and to move towards a Care Society that prioritizes the sustainability of life, placing it at…
ONU Mujeres y CEPAL promueven la construcción de Sistemas Integrales de Cuidados en América Latina y el Caribe
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron el informe Hacia la construcción de sistemas Integrales de cuidados en América Latina y el Caribe. Elementos para su implementación, en un evento organizado con el apoyo de la Alianza Global por los Cuidados. El documento tiene por objetivo contribuir al análisis y reflexión para avanzar en la implementación de Sistemas Integrales de Cuidados y para transitar hacia una Sociedad del Cuidado que priorice la soste…
Con la participación de ILPES/CEPAL, Paraguay lanza la actualización de su Plan Nacional de Desarrollo 2030 que guía la implementación de la Agenda 2030
La directora del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Cielo Morales, participó en el diálogo virtual y destacó el trabajo colaborativo entre ILPES y la STP del Paraguay para la implementación de la Agenda 2030 en ese país.…
Made in Latam: How smart manufacturing can give Latin America new hope for industrialization
Innovation, automatization, and digitalization of production processes entail many positive externalities for companies. These include higher levels of competitiveness and productivity brought about by improving operational processes, facilitating access to new markets, easing product differentiation and optimizing the entire value chain. Smart manufacturing trends capture these changes, highlighting opportunities and challenges for companies. Various factors condition the adoption of new technologies in companies in Latin America and the Caribbean, thus hampering innovation and technological …
Report of the Extraordinary Meeting of the Committee on South-South Cooperation: opportunities for renewed international development cooperation in Latin America and the Caribbean
Report of the Extraordinary Meeting of the Committee on South-South Cooperation: opportunities for renewed international development cooperation in Latin America and the Caribbean
El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Este libro presenta los ensayos resultados de las contribuciones realizadas por reconocidas expertas y expertos sobre desarrollo sostenible y democracia ambiental de América Latina y el Caribe. Su contenido se ha organizado en cinco partes con catorce artículos que brindan distintas perspectivas del Acuerdo de Escazú en el marco de cinco esferas de importancia crítica para la humanidad y el planeta de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible conocidas como las cinco «P» por su letra inicial en inglés: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas. El Acuerdo de Escazú representa una oport…
Peru and ECLAC Reaffirm the Strengthening of Cooperation on Economic, Social and Environmental Development
The Government of Peru and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed their resolve to strengthen cooperation on distinct matters related to economic, social and environmental development, during an official visit lasting 24 hours that Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC, made today to that country. The senior United Nations authority led an official ECLAC mission to Lima, the first since President Pedro Castillo was sworn into office on July 28 of this year, with the aim of reaffirming the organization’s willingness to work jointly on those ar…
Perú y CEPAL reafirman fortalecimiento de la cooperación en materias de desarrollo económico, social y ambiental
El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país. La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…