Se dicta como pre-evento durante el Congreso ALAP 2020, y está enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda en línea, utilizando la plataforma Redatam Webserver, con la finalidad de explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS con las desagregaciones que los censos posibilitan.…
Cluster 2 focused on fortifying the capacities of selected countries in the region, so they can take advantage of the digital change in a broad and inclusive way. The convergent approach included the areas of industry 4.0 (such as infrastructure, digital technologies, types of companies, business models), social inclusion and gender equality (social protection, education, training and more), as well as industry 4.0 and its impact on labor markets ("work of the future"). In three LAC countries, the Dominican Republic, Costa Rica and Ecuador, the ECLAC-BMZ/giz program supported the integration o…
El clúster 2 estuvo orientado al fortalecimiento de las capacidades de países seleccionados de la región, con el objetivo de que estos puedan aprovechar en forma amplia e inclusiva el cambio digital. El enfoque convergente incluyó las áreas de industria 4.0 (infraestructura, tecnologías digitales, tipos de empresas, modelos de negocios, entre otros), de inclusión social e igualdad de género (protección social, educación, formación y más), así como la industria 4.0 y sus impactos en los mercados laborales («trabajo del futuro»). En tres países de América Latina y el Caribe, República Dominican…
8 Marzo 06:00 - 24 Abril 13:00, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país.
Objetivos
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial.
Identificar los enfoques de políticas que…
30 Nov 2020 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This expert group meeting discusses the ECLAC study on Addressing the adverse impacts of non-communicable diseases (NCDs) on the sustainable development of Caribbean countries.…
Cluster 3 was oriented to supporting selected countries in the region in the design of their 2030 Agenda implementation strategies in the light of a Big Environmental Push (BEP). To this end their capacities had to be expanded in order to promote, in a participatory and intersectoral manner, an economic growth producing fewer emissions, efficient in terms of the use of resources and socially inclusive. The ECLAC-BMZ/giz cooperation program supported Costa Rica, the Dominican Republic, Brazil and Mexico.
Brazil
Public policies towards a Big Environmental Push (BEP) were identified and p…
El clúster 3 estuvo orientado a apoyar a países seleccionados de la región en el diseño de sus estrategias de implementación de la Agenda 2030 al tenor de un Gran Impulso Ambiental (GIA). Para ello, fue necesario ampliar sus capacidades para promover en forma participativa e intersectorial un crecimiento económico que produce menos emisiones, un uso eficiente de los recursos y socialmente inclusivo. El programa CEPAL-BMZ/giz 2018-2020, apoyó Costa Rica, República Dominicana, Brasil y México.
Brasil
Se identificaron formas de promover políticas públicas hacia un Gran Impulso Ambien…
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
El evento pretende propiciar reflexiones e intercambios sobre la necesidad de conectar las acciones de respuesta inmediata a la pandemia con la planificación de política pública y el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro pos-COVID-19 en la región. Ello, mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la implementación de la Nueva Agenda Urbana.…
Presentation of two diagnostic studies for Latin America and the Caribbean detailing the integration of biodiversity in the Nexus approach and its main interrelationships.…
Presentación de dos estudios de diagnóstico para América Latina y el Caribe donde se exploró la integración de la biodiversidad en el enfoque del Nexo y sus interrelaciones principales.…
Los representantes de las Oficinas de Cambio Climático de Iberoamércia, conformados en la RIOCC (Red de Oficinas de Cambio Climático) se reúnen en encuentros monográficos anuales, cuyas conclusiones se recogen sistemáticamente para orientar los trabajos de la Red. En esta ocasión, el XVII Encuentro Anual de la RIOCC (virtual) está previsto que tenga lugar el martes 15 de diciembre.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará un primer panorama sobre la implementación del ODS 14 en América Latina y el Caribe. Específicamente, buscará identificar el principales avances, desarrollos, cambios en los marcos legales e institucionales, incluyendo las brechas y barreras.
/ The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is launching a first regional outlook on SDG14 implementation in LAC. Specifically, it seeks to identify the main developments, advances, changes in legal and institutional frameworks, including gaps and barriers.…
15 Abr 2021
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares.
PARTICIPANTES
Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, y Uruguay.
OBJETIVO DE LA SESIÓN
El objetivo de esta sesión fue abordar como los marcos y acuerdos regionales pueden informar y fortalecer los informes INV…
16 Abr 2021
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers.
PARTICIPANTS
Guyana, Jamaica, Trinidad and Tobago
SESSION GOALS
The specific goals of this session were the following:
- Discuss how regional frameworks, consensus and agreements can inform and strengthen the VNR process and reports of Caribbean countries.
- Present the key messages of the Fourth Meeting of the…
La economía internacional atraviesa un período de grandes transformaciones que exigen nuevas respuestas de políticas. El surgimiento de nuevos actores en la arena global, los impactos ambientales en el crecimiento de la economía, la revolución tecnológica, el aumento de los flujos migratorios y la alta desigualdad en algunos países han hecho que los paradigmas económicos y políticos tradicionales sean inadecuados en muchos aspectos.
Los conceptos de desarrollo y de cooperación para el desarrollo no son inmunes a estos cambios. Por tanto, se deben reconceptualizar de manera que la cooperación i…
La economía internacional atraviesa un período de grandes transformaciones que exigen nuevas respuestas de políticas. El surgimiento de nuevos actores en la arena global, los impactos ambientales en el crecimiento de la economía, la revolución tecnológica, el aumento de los flujos migratorios y la alta desigualdad en algunos países han hecho que los paradigmas económicos y políticos tradicionales sean inadecuados en muchos aspectos.
Los conceptos de desarrollo y de cooperación para el desarrollo no son inmunes a estos cambios. Por tanto, se deben reconceptualizar de manera que la cooperación i…