Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

Mecanismo Público Regional

¿Qué es el Mecanismo Público Regional?

De conformidad con las Reglas de Procedimiento de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, la Secretaría mantendrá un Mecanismo Público Regional en el que las personas interesadas puedan inscribirse completando un formulario breve que estará disponible en el sitio web de la Secretaría. 

Los objetivos principales de este Mecanismo son mantener informadas a las personas interesadas en el Acuerdo de Escazú y permitir su vinculación, coordinar la participación del público en las reuniones internacionales y contribuir a la transparencia. Además, podrá ser un complemento para las acciones de participación a nivel nacional.

Formulario de registro para recibir información del mecanismo público regional

Accede a la Plataforma participativa del Mecanismo Público Regional aquí: https://publicoescazu.cepal.org/es-CL/ 

Representación del público

A través del Mecanismo Público Regional se eligen a las personas representantes del público, con el fin de fomentar y facilitar la participación del público y canalizar sus contribuciones, incluida la presentación de propuestas a nombre de éste. Las personas representantes electas realizarán consultas con el público en general a través del Mecanismo Público Regional. 

Personas representantes electas del público (2022-2026)


Proceso de elección de nuevas personas representantes del público - 2022

Reglamento para la elección

CRONOGRAMA ELECTORAL

(Fechas límite hasta las 23:59 horas de Santiago, Chile)

  • CIERRE DEL PADRÓN ELECTORAL (INSCRIPCIÓN EN EL MECANISMO PÚBLICO REGIONAL): 22 de agosto de 2022.
  • PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS: desde el 30 de julio hasta al 31 de agosto del 2022.
  • REVISIÓN DE POSTULACIONES Y PUBLICACIÓN DE LISTA FINAL DE CANDIDATURAS: desde el 1 al 30 de septiembre de 2022.
  • CAMPAÑA ELECTORAL: desde el 1 de octubre hasta el 31 de octubre de 2022.
  • ELECCIONES: 2 y 3 de noviembre de 2022.

AVISO CIERRE PADRÓN ELECTORAL Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAS HABILITADAS PARA VOTAR:

El 22 de agosto a las 23:59 horas de Santiago, Chile se cerró el padrón electoral de las elecciones de representantes del público mediante el registro en el formulario del Mecanismo Público Regional.
 
La Secretaría certificó a todas las personas correctamente registradas que se encuentran en condición de votar en la elecciones de nuevos representantes del público y las notificó enviando un correo electrónico a la dirección registrada en el Mecanismo Público Regional, invitándoles a completar su perfil en la nueva plataforma electrónica de votación. 
 
¡Atención! Sólo podrán votar a través de la plataforma, quienes se hubieran registrado previamente en el Mecanismo Público Regional del Acuerdo de Escazú a la fecha del cierre del padrón electoral.
 
Cualquier duda o problema, por favor escribir a secretaria.escazu@cepal.org
¡Muchas gracias!
 

CANDIDATURAS

El 31 de agosto del 2022 a las 23:59 horas de Santiago de Chile se cerró el plazo para la presentación de candidaturas para representantes electos del público del Acuerdo de Escazú. En total, se recibieron 72 candidaturas de 20 países de América Latina y el Caribe. De las 72 candidaturas recibidas, 58 fueron aceptadas y 14 no fueron admitidas por incumplir los requisitos señalados en el artículo 7 del Reglamento de las elecciones o haber remitido la candidatura fuera de plazo (con posterioridad a las 23:59 horas de Santiago, Chile del 31 de agosto de 2022). 

Eran requisitos para ser candidato/as según el artículo 7 del Reglamento:

  • Ser nacional o residente de un país de América Latina y el Caribe del Anexo I del Acuerdo, acreditando dicha condición mediante una copia del pasaporte, cédula de identidad, permiso de residencia u otro medio de prueba fehaciente.
  • Estar registrado en el Mecanismo Público Regional, según certificación emitida por la Secretaría, a la fecha de cierre del padrón electoral (22 de agosto de 2022 a las 23:59 horas de Santiago, Chile).
  • No estar empleado o haber estado empleado en cualquier poder del Estado, nacional o subnacional, en los 12 meses previos a la elección. Las personas candidatas deberán presentar una declaración jurada a estos efectos (ver Anexo 2)

De acuerdo con el artículo 8 del Reglamento de las elecciones, la Secretaría revisó que las candidaturas cumplan con todos los requisitos que señala el mismo Reglamento. En caso de detectar incompatibilidades, omisiones o imprecisiones en la candidatura, se permitió a las candidaturas aclarar cada situación o completar su postulación en un plazo de 5 días.

Una vez finalizada dicha revisión, la Secretaría procedió a notificar por correo electrónico a cada una de las personas candidatas cuyas nominaciones fueron declaradas inadmisibles y aquellas que fueron aceptadas, y procede a anunciar el listado completo de candidaturas a continuación. Además, ha dispuesto una plataforma de votación donde los electores certificados pueden conocer más de las candidaturas.

1)    Candidaturas aceptadas (listadas en orden alfabético de los apellidos):

Subregión

Nombre

País

1

ACEVEDO, Mauro David

Argentina

ARROYO, Martín Nicolás

Argentina

BASTIDAS CALDERÓN, Edith Magnolia

Colombia

BERNARDINI, Miriam Iris

Argentina

BULEGE GUTIÉRREZ, Wilfredo

Perú

CÁMERA, Victoria María

Argentina

CAPRILES FLORES, Carmen Cristina

Bolivia

CARHUAVILCA GARCÍA, Miluska Ruth

Perú

CASTILLO ESMERALDA, Jefferson Bolívar

Ecuador

CHACÓN QUINTERO, Luis Elmer

Colombia

COPA MADARIAGA, Vivian Andrea

Chile

DARÍN, Susana Beatriz

Argentina

DAZA GUTIÉRREZ, Óscar

Colombia

DÍAZ GARAVITO, Rosario del Pilar

Perú

DÍAZ SÁNCHEZ, Franco Nicolás

Chile

FABBIANI ELZAURDIA, Fernando Roberto

Uruguay

FERNÁNDEZ, Cristian Hernán

Argentina

GALEANO ROJAS, Bayron de Jesús

Colombia

KAUFMAN FALCHUK, Mijael

Argentina

LLAUCA HUALA, Orietta Eliana

Chile

LÓPEZ MEZA, Isabel del Pilar

Perú

LUBERTINO BELTRÁN, María José

Argentina

MARCHEZINI, Joara

Brasil

MARGFOY CUEVAS, Fabiana

Colombia

MONCADA CORREA, Steven

Colombia

MORAY, Claudia Ramona

Argentina

MUNAYCO LARA, Denisse Raquel

Perú

NARANJO QUINTERO, William

Colombia

OLIVEIRA MORAES, André de

Brasil

OTTONI NOBRE DE OLIVEIRA, Jorge Augusto

Brasil

PALACIOS FLECHAS, Diana Carolina

Colombia

PARRA, Marina

Argentina

REVOLLO CISNEROS, Pía Valentina

Venezuela

ROMERO MEDINA, Amanda

Colombia

SÁNCHEZ ORTIZ, Sara María

Paraguay

SINISTERRA GUTIERRES, Ruth Stefanny

Colombia

SZOTT MEDINA, Cristián Daniel

Chile

WELINSKI DA SILVA SEABRA, Renata

Brasil

2

DAVIS MATTIS, Laleta Lileth

Jamaica

LEOTAUD, Nicole Marie

Trinidad y Tobago

SPENCER, Ruth Viola

Antigua y Barbuda

TULSIE, Bishnunnarine

Santa Lucía

 

3

AGUILAR GONZÁLEZ, Pablo Francisco Miguel

México

ARTIGA CARTAGENA, César Neftalí

El Salvador

BARRANCO PÉREZ, Laura

México

CAMARA MORALES, María Fernanda

México

CASTILLO BLANCO, Gloria Olimpia

México

ESPINOZA NAVARRO, Alfonso Jesús

Costa Rica

GONZÁLEZ GUERRERO, Fabiola

México

HERNÁNDEZ, Gabriel Antonio

Panamá

MARTÍNEZ TORREBLANCA, Lauro César

México

MENÉNDEZ CATALÁN, Yerin Estuardo

Guatemala

MURILLO RUIN, Irene

Costa Rica

PÉREZ ROMERO, Luis Alfonso

México

POITEVIN GÓMEZ, Rafael Alexander

Guatemala

RODRÍGUEZ ZAMORA, Mario Alberto

Costa Rica

SOLÍS RINCÓN, Beatriz

México

ZACARÍAS CITALÁN, Zonia Estela

Guatemala

 

2)    Candidaturas inadmisibles (listadas en orden alfabético de los apellidos):

Subregión

Nombre

País

Motivo

1

 

 

 

CRUZ HUANCA, Rocío Fátima

Bolivia

Fuera de plazo

GAETA, Claudia Edith

Argentina

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

GAMBOA BALBÍN, Aída Mercedes

Perú

Fuera de plazo

HUERE CRISTÓBAL, Karen Pamela

Perú

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

JUARA, Gerardo Gabriel

Argentina

No acompaña prueba de identidad y Anexo 2 sin firma

MACEDO MOZOMBITE, Mayra Maribel

Perú

Estar empleado o haber estado empleado en cualquier poder del Estado

MATZKIN, Brenda

Argentina

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

MONSALVE FRIEDMAN, Luz Marina

Colombia

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

MONTILLA SILVA, Angelo

Colombia

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

RAMOS GÓMEZ, Wendoly Samantha

Perú

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

3

 

CASTILLO CEJA, Mateo Alfredo

México

No acompaña prueba de identidad ni Anexo 2

CASTRO CARBALLO, Suyapa Marlene

Honduras

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

GÓMEZ MÉNDEZ, Ana Cristina

México

Falta de registro en MPR a la fecha del cierre del padrón electoral

RUIZ CRUZ, Francisco Javier

México

Fuera de plazo