Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Comercio internacional e integración

Filtros

243 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Taller Hibrido CORPYME: Tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio (electrónico) internacional

29 de Noviembre de 2023, 07:00 - 10:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El proyecto CORPYME tiene por objetivo promover las tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio (electrónico) internacional. Como parte de las actividades de la difusión del trabajo, la CEPAL y la RED IBERO organizan un taller híbrido para los equipos técnicos de las OPC y otros interesados.…

Seminario Perspectivas de la Facilitación del Comercio en América Latina y el Caribe: hacia una mayor coordinación regional

27 de Noviembre de 2023, 06:00 - 13:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Las operaciones de comercio internacional están sujetas a un gran número de requisitos de documentación, procedimientos de inspección de las mercaderías y pago de derechos y cargas. Estas formalidades pueden demorar y encarecer considerablemente las operaciones de exportación, importación y tránsito. Los costos pecuniarios y de tiempo resultantes son especialmente relevantes en el comercio vinculado a redes internacionales de producción, el que se caracteriza por múltiples cruces fronterizos de insumos, partes y componentes además de bienes finales. En este contexto, la facilitación del comerc…

Jornadas sobre Descarbonización, Electromovilidad, Certificación, Estándares y Economía Circular en Colombia

16 de Noviembre de 2023, 06:00 - 11:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Las Jornadas de Descarbonificación, Electromovilidad, Certificación, Estándares y Económica Circular en Colombia, se desarrollan bajo el marco de los proyectos “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, y “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus), desarrollados en el marco del programa de cooperación de Alemania y la Deutsche Gesellschaft fur Internatioanle Zusammenarbeit (GIZ). Ambos proyectos tienen como objetivo promover el d…

Una matriz de insumo producto multirregional de Colombia 2018. Herramienta técnica para el análisis de políticas públicas nacionales y regionales

14 - 15 de Noviembre de 2023 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La Universidad Sergio Arboleda, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Alcaldía de Bogotá, la Cooperación de Alemania y la Deutsche Gesellschaft fur Internatioanle Zusammenarbeit (GIZ), han organizado el Evento “Una matriz de insumo producto regional de Colombia 2018. Herramienta Técnica para el análisis de políticas públicas nacionales y regionales. Los trabajos desarrollados para la elaboración de esta herramienta son parte del Proyecto: Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Améric…

XII Conferencia REDLAS 2023

8 - 9 de Noviembre de 2023 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El 8 y 9 de noviembre de 2023 se celebrará la décimo segunda conferencia de la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadores y hacedores de política en torno a Servicios (REDLAS). Esta actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con América Latina (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). La Conferencia se desarrollará con la colaboración del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de México (IIEc–UNAM) en la Ciudad de México y cuenta con el apoyo …

Taller Regional: Fortalecimiento del comercio agroalimentario de la región para potenciar su contribución al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria

4 - 5 de Septiembre de 2023 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Introducción En un mundo cada vez más fragmentado, complejo y conflictivo, el multilateralismo cada vez es más cuestionado. En este marco global, las acciones colectivas por parte de países y regiones con intereses comunes son un instrumento de política exterior de especial importancia. Estas acciones colectivas cobran especial importancia y urgencia en la actualidad cuando el mundo enfrenta profundos y probablemente duraderos cambios en la geopolítica, incluido el sector de los alimentos. Estos cambios, además, afectan de forma directa las relaciones políticas, sociales y comerciales de la re…

Taller Hibrido CORPYME: Factores de éxito de programas escalables para la transformación digital de PYMES exportadoras

12 de Julio de 2023, 06:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)

REDIBERO-ECLAC-CELAC Miércoles 12 de julio 2023, 10 a 13 horas de Chile Presencial: Sala Celso Furtado, CEPAL Virtual: Por Zoom Antecedentes Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina y el Caribe (ALC) representan solo el 6% de las exportaciones de la región, no obstante, constituyen el 99% del tejido empresarial y dos tercios del empleo. Este resultado se explica, en parte, por su baja productividad y la dificultad que poseen en superar los diferentes obstáculos para exportar, más allá del acceso al crédito. Los Organismos de Promoción Comercial (OPC) –reunidos a nivel re…

Convocatoria para presentar trabajos - XII Conferencia REDLAS Integración regional en servicios

1 de Julio de 2023, 05:00 - 08:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Antecedentes Los servicios representan aproximadamente dos tercios del PIB y del empleo en América Latina y el Caribe (ALC). No obstante, todavía representan una parte pequeña de las exportaciones de la región. Aunque este sector incluye varias actividades modernas que se suministran por medios digitales y que son intensivas en conocimiento (como telecomunicaciones, informática, software, finanzas y varios tipos de servicios creativos y empresariales), la mayoría de los servicios en la región son de tipo tradicional, de baja productividad e informales. Esta situación impacta negativamente en l…

Evento lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”

30 de Mayo de 2023, 09:00 - 10:30 | Evento (Otros eventos)

Evento híbrido organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en ocasión de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe. El evento reunió a autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales.…

La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”

30 de Mayo de 2023, 09:00 - 10:30 | Evento (Otros eventos)

La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre” El evento reunirá autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales y se llevará a cabo el 30 de mayo en la CEPAL con conexión vía zoom. Las Cadenas Globales de Valor (CGV) son parte fundamental del comercio internaci…

Conferencia de Cierre del Proyecto de Gestión de la Velocidad en América Latina: el caso de Argentina

11 de Mayo de 2023, 06:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El proyecto “Gestión de la velocidad en América Latina: el caso de Argentina” es financiado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial y busca mejorar la capacidad técnica existente en Argentina para desarrollar políticas y estrategias para la introducción de sistemas de gestión de la velocidad, cambiando la percepción de los ciudadanos sobre las reducciones de los límites de velocidad para lograr carreteras urbanas y rurales más seguras. Para lograr el objetivo de reducir los límites de velocidad, el enfoque del proyecto estará en un trabajo integral con todas la…

El rol articulador del comercio internacional en la economía circular en la moda: retos y oportunidades

27 de Abril de 2023, 14:00 - 15:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La circularidad en el comercio de ropa usada generaría importantes beneficios al alargar la vida útil de aquellas prendas que se encuentran en buen estado permitiendo que las personas puedan adquirir ropa a un precio asequible, genera empleo local, y reduce las emisiones de CO2 y la generación de residuos al sustituir la elaboración de una prenda nueva. Sin embargo, en algunos casos las exportaciones de prendas de segunda mano generan impactos negativos en los mercados de destino. Esto ocurre cuando los productos exportados son de mala calidad, es decir no están en condiciones para satisfacer …

El ferrocarril como eje vertebral del transporte sostenible de personas y carga en el futuro

25 de Abril de 2023, 09:00 - 10:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Antecedentes A siete años para llegar al 2030, año en que culmina la implementación de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los países de América Latina y el Caribe se han enfrentado a una coyuntura sanitaria, económica, social y ambiental complicada. La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y el conflicto bélico entre la Federación Rusa y Ucrania dieron marcha atrás a algunos de los avances en materia de infraestructura, transporte y logística, alcanzados antes del 2020. Bajo este contexto, la transición hacia un transporte sostenible y eficiente par…

Sexta Reunión - Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible - 2023

25 - 28 de Abril de 2023 | Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)

Durante el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México del 23 al 27 de mayo de 2016, los Estados miembros aprobaron la resolución 700(XXXVI), resolución de México por la que se creó el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de impl…

Promoviendo la electromovilidad en Colombia y América Latina

17 - 21 de Abril de 2023 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Como parte del trabajo conjunto de varias Divisiones de CEPAL, en el marco del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI), se sostuvieron en Bogotá, Colombia, múltiples reuniones de trabajo con funcionarios de gobierno del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Transporte, , Departamento Nacional de Planeación (DNP), Ministerio de Energía, Banca de Desarrollo: FINDETER, y BANCOLDEX, Secretaría de Movilidad, TRANSMILENIO así como también con un conjunto de instituciones privadas relacionadas con la electromovilidad, entre otras, los Clústeres de transpor…

Colaboración JRC/ESTAT - CEPAL en FIGARO ACT II

30 - 31 de Marzo de 2023 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Reunión del JRC/ESTAT - CEPAL tratará sobre la colaboración en FIGARO ACT II. Las tablas FIGARO son un nuevo producto estadístico para la modelización económica. Desde 2021, se elaboran anualmente, vinculando las cuentas nacionales con datos sobre empresas, comercio y empleo de los Estados miembros de la UE y 18 principales socios comerciales de la UE; una región "resto del mundo" completa las tablas FIGARO. Fecha: 30 - 31 Marzo 2023 Dirección: Sevilla, España Pesidente de la reunión: José Manuel Rueda Cantuche (JRC) Agenda abreviada: a) El marco FIGARO y las IOT de la CEPAL b) Proce…

Lanzamiento del Marketplace Explorer de América Latina y el Caribe

7 de Diciembre de 2022, 08:00 - 09:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

El Centro de Comercio Internacional (ITC) junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ONU-CEPAL) y el Centro de Perspectivas de Mercado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Amsterdam, tienen el placer de invitarlo al evento de lanzamiento del Marketplace Explorer para América Latina y el Caribe (LACME por sus siglas en inglés), así como una publicación que analiza el estado de los marketplaces en línea en la región. LACME es la primera herramienta digital gratis que analiza el estado de las plataformas (marketplaces) de e-commerce B2C de América Latina y el Caribe. …

243 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.